Jump to content

A mi perro le volvió a dar un ataque epiléptico!homeopatía?

Puntuar este tema:


Mar_de_las_antillas

Recommended Posts

Mar_de_las_antillas

:( a mi perro le dió un ataque que se tiró al piso y empezó a botar espuma por la boca, no hice más nada y llamé a su veterinario y él por teléfono me dijo que era un ataque epiléptico, a la media hora vino el dr. a la casa, lo revisó y me dijo que ya el ataque le habia pasado, pero que si le volvia a dar que le diera fenobarbital de 100 mg. media cápsula cada 12 horas. El dr. nos dijo que tanto le puede repetir dentro de unos días o puede dentro de unos meses, pero cuando le diera le hiciera el tratamiento!
Tremendo susto pasamos, es nuestro perro mayor y tiene más de 11 años, es parte de nuestra familia !

Será que habrá algún remedio natural para ayudarlo para que no le vuelva a dar el ataque? .....

:up::up::beso::beso::guapa::guapa:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: A mi perro le dió un ataque epiléptico!Algún remedio natura?

Yo llevo a mis mascotas a un veterinario homeopático y me va muy bien. El año pasado presenciamos una crisis muy fuerte a la perrita de mi tio y lo pasan muy mal (y nosotros claro!).
Mucho ánimo y suerte.
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: A mi perro le dió un ataque epiléptico!Algún remedio natura?

yo tuve uno que era también epiléptico, daba mucha pena cuando le daban los ataques pero no pasaba de ahí, no pasaba nada mas, el susto de verlos así y ayudarles como a una persona epilética, tranquildad en ese momoento y ponerle algo en la boca para que no se trague su lengua.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: A mi perro le dió un ataque epiléptico!Algún remedio natura?

hola mardelasantillas yo no conozco remedios naturales pero queria darte animos, se que hay tratamientos para la epilepsia y se que hay unos pinchazos q puedes tener en casa y si le da un atake se lo pinchas y se le pasa, no estoy segura pero creo q va asi pq una vez estube hablando con una xika q su perrito tb tenia epilepsia, es verdad q puede repetirse en pocos dias o a lo mejor tardar muchos meses y aunk es algo bastante fuerte de ver no es peligroso para el perro, ningun animal se muere de epilepsia en si, lo mejor q puedes hacer en el caso de q se repita es dejarle la habitacion donde este a oscuras y sentarte a su lado y hablarle calmadamente para q el note q no pasa nada, contra mas trankilo este mas rapido pasara aunk los atakes pueden durar desde pokos segundos a muchos minutos y se produce pq el cerebro intenta trabajar mas rapido de lo normal y se colapsa o al menos eso es lo q me conto esta xika, asi nada te deseo q no se vuelva a repetir pero si se repite pues al menos aki te dejo unos consejitos para q sea mas leve, ya nos contaras

un beso fuerte


Enlace al post
Compartir en otros sitios
Mar_de_las_antillas

Re: A mi perro le dió un ataque epiléptico!Algún remedio natura?

:) chicas gracias por sus consejos y la verdad al verlos de esa manera uno se asusta y mucho!!!! menos mal que no le ha repetido y está más calmado y espero que no le repita jamás, si uno vé a una persona cuando está enferma y no sabemos o buscamos la ayuda que sea para sanarlos, cuanto más a un animal al se le ama y que no nos puede decir que es lo que siente, es fuerte...... En verdad muchas gracias a todas por sus atenciones

:up::up::beso::beso::guapa::guapa::guapa:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 meses después...
Mar_de_las_antillas

Re: A mi perro le volvió a un ataque epiléptico!homeopatía?

:( ....le volvió a dar el ataque y está tomando gardenal de 50 mg. desde que le repitió hace un mes más o menos. :cry: ya no sabemos que más darle. :nodigona: he leido por internet que se puede curar con gotas homeopáticas ...... por fa si alguna especialista sabe del tema.... ?

:up::up::beso::beso::guapa:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

Re: A mi perro le volvió a un ataque epiléptico!homeopatía?

:( ....le volvió a dar el ataque y está tomando gardenal de 50 mg. desde que le repitió hace un mes más o menos. :cry: ya no sabemos que más darle. :nodigona: he leido por internet que se puede curar con gotas homeopáticas ...... por fa si alguna especialista sabe del tema.... ?

:up::up::beso::beso::guapa:


Podrías probar a pedir una segunda opinión veterinaria, pero yo no arriesgaría la salud de mi perro (en mi caso, gatos) ignorando la opinión y el diagnóstico del veterinario.
Al menos, yo confío muchísimo en el mío, y cuando he tenido dudas en alguna ocasión, he consultado con otro veterinario...
Enlace al post
Compartir en otros sitios
Mar_de_las_antillas

Re: A mi perro le volvió a un ataque epiléptico!homeopatía?

:( puede ser, pero ese veterinario nunca se ha equivocado en los diagnósticos con nuestros perros, lo conocemos desde hace más de 20 años ..... Él nos dijo que eso es irreversible y que después del segundo ataque habia que medicarlo de por vida!!! :cry: lo malo es que la medicina casi no se consigue, ni el genérico. Tenemos solo tratamiento para 1 mes.

:duda: Y sé que en la naturaleza hay medicinas que curan o que por lo menos pueden controlar la enfermedad!!!!

..... cada vez que le dá el ataque, :enfermo:...... :cry: se me parte el corazón y no sé que más hacer por mi viejo Nico !!!!!!! :cry::cry::cry::beso::beso::guapa:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: A mi perro le volvió a dar un ataque epiléptico!homeopatía?

he llamado a mi vete por telefono y me ha dixo q un perro q tiene dos atakes epilecticos debe tener medicacion de por vida y q con la medicacion los brotes deben ser menos numerosos y menos violentos, q la medicacion no es dificil de encontrar y q tu propio veterinario deberia facilitartela pero q de ninguna manera una vez empezado el tratamiento es aconsejable cortarlo ya q se produciria une fecto rebote q empeoraria la situacion, q es muy acoinsejable cuando le dan las criss poner la habitacion a oscuras e intentar tranquilizarle, q debes ser tu junto con el veterinario çel q debeis valorar la calidad de vida del animal ya q despues de cada crisis es posible q no os reconozca o q haga cosas raras como chocar con las paredes pq al afectar al cerebreo este tarda un poko en volver a la normalidad y es posible q haya perdidas de vision tenmporales y q hasta no os reconozca en un rato q si pasa es mejor dejarle en su cama trankilo para q poko a poko vuelve a la normalidad, q no es malo si kieres probar remedios naturales pero siempre q consultes con tu vete q no entorpezca la medicacion y el tratamiento q este te ha mandado

mucho animo :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: A mi perro le volvió a un ataque epiléptico!homeopatía?

:( puede ser, pero ese veterinario nunca se ha equivocado en los diagnósticos con nuestros perros, lo conocemos desde hace más de 20 años ..... Él nos dijo que eso es irreversible y que después del segundo ataque habia que medicarlo de por vida!!! :cry: lo malo es que la medicina casi no se consigue, ni el genérico. Tenemos solo tratamiento para 1 mes.

:duda: Y sé que en la naturaleza hay medicinas que curan o que por lo menos pueden controlar la enfermedad!!!!

..... cada vez que le dá el ataque, :enfermo:...... :cry: se me parte el corazón y no sé que más hacer por mi viejo Nico !!!!!!! :cry::cry::cry::beso::beso::guapa:


Mira, yo tuve una perra que le daban ataques de epilepsia también. Al principio le dábamos medicación. Pasado un tiempo ya no. Los ataques le daban igual. Lo mismo le daba uno cada 6 meses como que en dos días le daban tres...

Le dieron de los 5 años a los 10. Luego dejaron de darle.

Te iba a decir también, que a veces, cuando veías que le iba a dar el ataque, que se volvía un poco para atrás, llorando un poquico y abriendo mucho los ojos, si ibas y la acariciabas, le decías cosicas... muchas veces evitamos que le diese.

Eso si, como comenzase había que dejarla sola porque daba volteretas en el aire de las convulsiones. Era imposible intentarlo.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...