Hab?a problemas para cogerle el punto a la masa, todo depende de la clase de harina con que se hagan, yo el otro día las hice con la de repostería de consum, pero mi madre me dijo que la harina de repostería de Mercadona es muy buena (no hay normal, solo fritos) y que ella la usa para todo.
Pues bueno vamos a ello.
En primer lugar puse en el vaso 300 gr. de agua y la calentú durante 3 min. temp. 100º, vel. 1.
A?adimos 150 gr. de aceite de oliva. Una cucharadita de sal y una pizca de azúcar.

A?adimos 500 gr. de harina (pusimos de repostería de Mercadona) .

Amasamos unos segundos en vel. 4 hasta que está bien unida, pero c**o con 500 gr. de harina quedé muy blanda le añadimos 150 gr. mas (admitía hasta 700 gr. porque estaba un pelín blanda).
Esto depende de la clase de harina que usemos y debemos aprender a conocer c**o estan las masas y rectificarlas, con otro tipo de harina (normal o de panadería hubieramos puesto menos harina, pero la textura de la masa nos lo va diciendo, si esta muy pegajosa mas harina).

La sacamos del vaso y la amasamos un poco con las manos, c**o veis no se pega nada, ni siquiera a la mesa.

Aqui las manos de mi mami dandole forma redondita a las empanadillas y el relleno de pisto.

Ponemos un poquito de relleno en el centro.

Las cerramos y dejamos un ladito sin relleno para hacer el bordecito.

Y aqui, c**o se hace el bordoncito, tengo que decir que no es fácil, requiere mucha práctica.

Se pinchan con un tenedor.

Se pintan con huevo batido.

Se puede hacer el borde con un tenedor.

Mis hijos y sobrinos haciendo figuritas con la masa que sobr?.

Y aqui el resultado despues de horneadas.

Os pongo también2 panes de pipas de girasol con harina del lidl que hice también:

Y aqui vereis lo esponjoso que salió:

Bueno un poquito largo pero así aprendereis bien a hacer la masa y rectificarla segun la harina que useis

Si teneis alguna duda no dejeis de preguntarme.
