c**o veo que recetas tienes, te voy a comentar otras pegas que te pueden venir.
Cuando estés amasando con la th, mira que la masa ¿no se pegue a las manos, por lo general si cuando amasa, se te hacen pelotitas pequeñas de pasta al principio del amasado en la th, suele ser señal de que estará bastante bien.
T?cala con la mano, si se te pega, an?dele mas harina, has de poderla trabajar con las manos sin que se te pegue.
Despues de dejar la masa fermentando, le das la forma de los panes.
Los colocas en una bandeja de horno, colocas la bandeja con los panes dentro de una bolsa untada en aceite para que no se pegue y sobretodo para que no le de el aire y se haga costra, ya que si es así luego el pan te quedara con la corteza dura y no crujiente.
Cuando veas que ha doblado el volumen, hornea a temperatura alta y con el horno bien caliente.
Antes de hornearlo, pulveriza con agua el pan y el horno si quieres que te quede la corteza crujiente..
No tengas prisas, ya que de lo contrario te puede quedar un pan apelmazado, si no leva lo suficiente.
A los cinco minutos puedes bajar la temperatura a 220? .
Las recetas que lleven leche y aceite son las mas buenas para empezar a probar, aunque la corteza queda mas blandita, son recetas mas agradecidas.
