FLORES DE ACACIA REBOZADAS (FOTO):

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
carmenmv
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:9052
Registrado:15 Dic 2005 01:00
Ubicación:MADRID (th 21)

Mensaje por carmenmv » 09 May 2006 16:37

Conoc?a por referencia las flores de calabaza rebozadas y fritas pero el pan y quesillo no tenía ni idea. Crudas me encantan. Habrá que probar y tiene que ser rápido porque desaparecen ya enseguida.

Gracias.

Mentxu,

mabel81
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2034
Registrado:16 Feb 2006 01:00
Ubicación:Sevilla, pero 100% de la Mancha

Mensaje por mabel81 » 09 May 2006 16:40

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: es una idea s?per original!!!!! yo las había comido crudas, cuando era peque... pero no había vuelto a oir de ellas... tendré q probar así!!!
asiassssss :up: :up: :up: :beso:

daro
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4749
Registrado:03 Feb 2004 01:00
Ubicación:Gandia (Valencia)
Contactar:

Mensaje por daro » 10 May 2006 11:24

Novedad... se comen las flores de acacia... con las acacias que tenemos en el campo.....

?algún tratamiento previo aparte de lavarl así???

JosefinaGonz?lez
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:10518
Registrado:16 Abr 2004 01:00
Ubicación:Ciudad Real

Mensaje por JosefinaGonz?lez » 10 May 2006 11:34

Daro, has de escoger un ?rbol que se encuentre en un lugar no contaminado, pues se han de lavar poco (meter y sacar, pues pierden el sabor y el polen)

Probad tambiénlas flores del sauco rebozadas, están buenisimas.

La foto es mia (la que puse en la receta del jarabe en el recetario)

Imagen

..

Brigi
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1147
Registrado:18 Ago 2005 01:00
Ubicación:Leganes-Madrid

Mensaje por Brigi » 10 May 2006 11:48

Que pasada tienen una pinta estupenda asi rebozadas. Yo siempre las habia comido crudas. A mi papi le encantan, pero esto es una novedad interesante.
:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

daro
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4749
Registrado:03 Feb 2004 01:00
Ubicación:Gandia (Valencia)
Contactar:

Mensaje por daro » 10 May 2006 13:00

JosefinaGonzález escribió:Daro, has de escoger un ?rbol que se encuentre en un lugar no contaminado, pues se han de lavar poco (meter y sacar, pues pierden el sabor y el polen)

Probad tambiénlas flores del sauco rebozadas, están buenisimas.

La foto es mia (la que puse en la receta del jarabe en el recetario)

Imagen

..
Pues están en el lugar ideal. Allí no llega más coche que el nuestro y no aparcamos cerca. Está en medio del parque natural de la sierra de mariola (alcoy-alicante).

Lo que es una pena es que es un poco tarde. Subir? el sábado y seguro que ya no hay flores.

Hace dos fines de semana les hice una foto porque estaban realmente preciosas, pero no las tengo aquí y hoy salgo a un congreso en barcelona.

Ya os las pondré y veréis que banquete me puedo dar... jajajaja...

MiguelAngel
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2715
Registrado:17 Dic 2004 01:00
Ubicación:Salamanca

Mensaje por MiguelAngel » 10 May 2006 13:01

Por aquí las llamamos "p?mpanos" y los comi?mos crudas de pequeños.... :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: en el colegio..... :lol: :lol: pero no sabía que se podían preparar así, así que ha sido c**o rejuvenecer un montón de añoss
:D :D :D :D

Gracias por la receta

inesmamata
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:564
Registrado:01 Feb 2006 01:00
Ubicación:C?ceres

Mensaje por inesmamata » 10 May 2006 13:12

Pues yo siempre le he llamado pan y quesito a unas flores chiquininas, de color amarillo, que hay en el campo. :duda: :duda: Y resulta que vosotros le llamais a las de acacias.
De todas formas mira qué original, flores fritas. Vamos, yo no había visto ni las de acacias, ni las de sauco, ni ninguna. Lo que no se vea aquí.... :lol: :lol: :lol:
:beso: :beso:

JosefinaGonz?lez
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:10518
Registrado:16 Abr 2004 01:00
Ubicación:Ciudad Real

Mensaje por JosefinaGonz?lez » 10 May 2006 14:04

Miguel Angel, solo de peque~no? yo sigo todavía comiendolas todos los a~nos (gracias a Dios las hay por todos los paises) y a mis hijos les he ense~nado tambien a comerlas, así c**o los botones (las semillas de las malvas silvestres rastreras)

Solo dos cosas llevo mucho tiempo sin comer:

las cardonchas (estas desgraciadamente aqui no las encuentro y en Ciudad Real tampoco, pues la ciudad se va comiendo el campo y para ello tendré que irme lejos y sin coche.... y los pitos (almortas) frescos, por el mismo motivo.

daro
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4749
Registrado:03 Feb 2004 01:00
Ubicación:Gandia (Valencia)
Contactar:

Mensaje por daro » 10 May 2006 14:20

Mira las mías...

Imagen

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados