

Tambien me gustaría saber si el garrafon lo pones crudo o ya cocido???
Es que crudo lleva mucho tiempo en cocerse, no? c**o una alubia...

Perdona no vi tu preguntaalegna escribió:Mj, no habrás visto mi pregunta, cuando puse la foto del paellero, era para preguntarte que tipo de arroz utilizais en la paella.....![]()
![]()
Tambien me gustaría saber si el garrafon lo pones crudo o ya cocido???
Es que crudo lleva mucho tiempo en cocerse, no? c**o una alubia...
Tienes razón, con alcachofas (recordar rociarlas con limón antes para que no se hagan negras) y caracolesCARY escribió:gracias Mj por esa receta, yo la preparo parecida y además le añado unas alcachofas,
el arroz es uno de mis comidas preferidas
El garrofon son esas habas grandes, lo venden precocido y congelado y es muy comodo de usar (se descongela un poquito y listo).MiguelAngel escribió:![]()
![]()
![]()
![]()
Espectacular Mª José, vaya peazo reportaje que has puesto!!
![]()
![]()
![]()
![]()
La paella que yo hago es un sucedaneo de la autúntica que haceis por ahí, no le pongo judías verdes ni garrofin (por cierto los garrofones son c**o las habas grandes no?
Es decir que hago arroz con pollo, pescado (rape, calamar) y marisco (gambas, langostinos y cigalas pequeñitas), lo que por aqui se llama una paella mixta.....![]()
Pero voy a probar esta tuya con las explicaciones tan precisas, lo que espero es que "los remaches de las asas" coincidan con lo que queremos..![]()
.
El socarraet te sale "solo" con esos 20 minutitos o esperas hasta que adivinas que ya está hecho, porque está divino....
Otra pregunta, mi zona es de agua bastante calc?rea, ?tu sabes si tengo que modificar la cantidad de agua? ?Busco agua que no sea calcarea, c**o de botella, por ejemplo?
En noviembre estuve en Valencia y com? paella en un restaurante de un salmantino que me recomendaron y estaba de lujo
Vaya rollo que he puesto.....jaajajajaj. Gracias y está para chuparse los dedos
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados