Receta de rosquillas de San Isidro????:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Responder
Gijonesa
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:11026
Registrado:21 Feb 2006 01:00
Contactar:
Receta de rosquillas de San Isidro????

Mensaje por Gijonesa » 15 May 2006 13:20

Hoy es San Isidro.... y son túpicas las rosquillas...
c**o tambien es el cumple de mi suegro (madrile?o en Asturias), me gustaría hacerle unas rosquillas....
Alguien tiene la receta???? porque en un plis... me ponía manos a la obra... y a la hora de la merienda... :) :) :) sorpresa !!!

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

jalapa
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:14647
Registrado:28 Dic 2005 01:00
Ubicación:Madrid con corazon en GRAN CANARIA

Mensaje por jalapa » 15 May 2006 13:29

:o :nodigona: Lo siento, yo las compro todos los años por estas fechas, pero no tengo la receta

carmenmv
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:9052
Registrado:15 Dic 2005 01:00
Ubicación:MADRID (th 21)

Mensaje por carmenmv » 15 May 2006 13:52

Receta de Rosquillas de San Isidro

Ingredientes

250 gr de harina
100 gr de azúcar
5 gr de levadura
5 cucharadas de aceite
3 huevos
1 copa de an?s
1 cucharadita de an?s en grano
En un recipiente poner los huevos y el azúcar y se baten fuertemente hasta que lleguen al punto de cinta. En este punto se incorpora el aceite frito y frío, los anises tostados y machacados, la copa de an?s y por último la harina con la levadura mezclada. Se mueve bien y se hace una masa blanda que se divide en trozos. Con las manos engrasadas se hacen unas bolas y en el centro se hace un orificio y se van poniendo en en una placa engrasada. Se dejan reposar en la placa durante 1 hora y pasada esta se ba?a con huevo batido y se cuecen en el horno a fuego fuerte de 10 a 12 minutos.

ROSQUILLAS TONTAS Y LISTAS
Las rosquillas tontas y listas, junto con las francesas y las de santa Clara son de los más famosos productos tradicionales madrile?os, que se acostumbra consumir en el periodo que oscila entre el primero de mayo y el final de las fiestas de san Isidro. Todas estan hechas de la misma base, es decir, a partir de la misma receta, diferenci?ndose unas de otras simplemente en su acabado final. ?A que no sabeis por qué se les llama tontas a ese tipo de rosquill así pues bien, c**o antes comentaba, la diferencia entre ellas es sólo el acabado, bueno, pues las rosquillas tontas, no llevan nada, no van ba?adas, de ahí su nombre, tontas; las listas, van ba?adas con un azúcar fondant del color que se le quiera dar; las de santa clara, recubiertas con un merengue seco, originalmente blanco y, las francesas, se acaban reboz?ndolas en granillo de almendra. Aquí está la diferencia entre ellas, así se pueden reconocer enseguida al verlas!

Mentxu,

jalapa
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:14647
Registrado:28 Dic 2005 01:00
Ubicación:Madrid con corazon en GRAN CANARIA

Mensaje por jalapa » 15 May 2006 13:52

La acabo de encontrar te la pongo :lol: :lol: Espero que llegue a tiempo

Ingredientes para 6 personas
harina, 250 gramos
azúcar, 100 gramos
huevo, 4 unidades
levadura en polvo, 1/2 cucharadita
an?s, 1/2 taza
anises, 1 cucharadita
piel de limón, 1 unidad
aceite de oliva, 6 cucharadas

FICHA DE LA RECETA
Calorias: MEDIA
Concepto: REPOSTER?A
Coste: MEDIO
Dificultad: MEDIA
M?todo: TRADICIONAL
Origen: MADRID
Tiempo: 1 hora
Tipo: POSTRE
ELABORACI?N

Poner seis cucharadas de aceite en un sartén, acercar al fuego y cuando comience a estar caliente, incorporar la cáscara de limón y dejarla a fuego suave durante diez minutos. Retirar la cáscara de limón y desecharla. Apartar la sartén del fuego y dejar enfriar el aceite.

A continuación, poner la cucharadita de anises en otra sartén y tostarlos al fuego movi?ndolos en el mortero y machacarlos hasta hacerlos polvo. Batir tres huevos con el azúcar hasta que están espumosos, agregar el aceite frito, los anises, la copa de an?s y la harina. Mezclar todo bien hasta obtener una masa homogénea.

Aumentar un poco la cantidad de harina, si fuese necesario. Tapar el cuenco con un paño y dejar reposar la masa una hora en el frigor?fico o en un lugar fresco. Engrasar las manos con aceite y dividir la masa en doce partes. Formar bolas con ellas, aplastarlas un poco y hacer un agujero en el centro para darles la forma de rosquillas.

Seguidamente, engrasar la bandeja de horno y colocar las rosquillas de horno de forma que queden separadas unas de otras. Batir el huevo restante c**o para tortilla y pincelar las rosquillas con él. Calentar el horno y cocer las rosquillas a media potencia hasta que están cocidas y doradas por la parte superior. (Se pueden pincelar más de una vez).

Carmen
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:686
Registrado:18 Feb 2004 01:00
Ubicación:Majadahonda

Mensaje por Carmen » 15 May 2006 14:00

FELEZ SAN ISIDO Y CUENTANOS c**o TE SALEN LAS ROSQUILLAS. :beso:

Gijonesa
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:11026
Registrado:21 Feb 2006 01:00
Contactar:

Mensaje por Gijonesa » 15 May 2006 14:50

:) :) :) :)

gracias chicas.... ya sabía yo que podía contar con vosotras...
mientras la peque duerme la siesta.... voy a ponerme manos a la obra.... (hay que aprovechar.....)

:beso: :beso: :beso: :beso:

Doores
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:123
Registrado:27 Ene 2006 01:00
Ubicación:Barcelona

rosquillas de san isidro

Mensaje por Doores » 16 May 2006 12:03

Ayer Jose Andres el cocinero de la 1ª hizo esas rosquillas, las hizo ayudado por un repostero que parece que es muy famoso en Madrid,las llamadas de San Isidro despues de hacerlas las baño con una glasa con esencia de limon

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado