Fain? rellena: b?sicamente consiste en meter la mitad de la masa al horno, hornear un rato, poner el relleno (queso, jamón, tomate, cebolla, aceitunas etc) y la otra mitad de la masa y terminar de hornear.
http://www.fainalind.com.ar/spanish2/re ... ellena.htm
TORTILLITAS DE CAMARONES
PROTAGONISTAS
- 200 g camarones
- 250 g harina de garbanzos
- 1/2 cebolla picada
- 1 cucharada de perejil picado
- 1 vaso de agua
- 1/2 l aceite de oliva
- sal
- azafr?n
MANOS A LA MASA
-Machacar en mortero el azafr?n, previamente tostado, y añadir el agua, la harina de garbanzos y batir con varilla.
-La pasta no ha de quedar excesivamente densa.
-Agregar el perejil picado y la cebolla picada y mezclar bien.
-Dejar reposar durante media hora.
-Repartir la masa con cucharaditas sobre un papel parafinado.
-Poner los camarones encima cubriendo cada c?rculo de pasta.
-freír en el aceite caliente y escurrir en papel absorbente.
-Servir calentitas.
http://www.lacoctelera.com/acocinar
Tarta de Garbanzos de Valderas
Ingredientes:
Garbanzos
Huevos
Azúcar
Almendra
Harina
Elaboración:
Se cuecen 400 gramos de garbanzos, se dejan enfriar y se pelan. Una vez secos se muelen en la minipimer y se hacen harina de garbanzos. Se baten muy bien 20 yemas de huevo, se añade 450 gramos de azúcar y se vuelve a batir bien, se incorpora 4 huevos completos, 225 gramos de almendra molida y 225 gramos de la harina de garbanzos. En un molde untado de mantequilla se pone la masa y se mete al horno a 120?C hasta que la aguja sale limpia.
http://www.patrimonio-gastronomico.com/ ... iculo=5890
PAKORAS:
Consiste en rebozar trozos de verduras (aros de cebolla, berenjenas etc) en una mezcla de harina de garbanzos especiada (por ejemplo con curry) y agua y freir. Depende de lo espesa que dejes la masa sladr? un rebozado más gordo o fino (si es muy líquida el rebozado no se adhiere!).
BESAN KE LADOO (dulces de garbanzos)
? 200 harina de garbanzos
? 180 ml de mantequilla o aceite vegetal
? 30 gr de c**o seco
? 30 gr de almedras ligeramente trituradas
? 30 grams almedras fileteadas
? 110 gr de azúcar (o sea 55 de fructosa)
Derretir la mantequilla (o calentar el aceite)
Añadir la harina, las almendras trituradas y el c**o. Cocinar revolviendo continuamente unos 5 minutos
Añadir la fructosa y seguir cocinando durante 10-15 minutos hasta que está espeso y dorado.
Dejar enfriar y formar bolas (del tamaño de una alb?ndiga), decorarlas con las almendras fileteadas.
Hay otras recetas de este dulce (sin c**o, con más frutos secos... o mezclando la harina de garbanzos con harina de soja) Pongo una foto (de la red no mía para que vea?s qué pinta se supone que tienen):
Por último, hay una web sobre legumbres
http://www.legumechef.com/ que tiene recetas c**o éstas:
Pipirrana de alubias ri?on roja oscuro
1 kilo de tomates
1 cebolla
2 pimientos verdes
200 g de bacalao fresco desalado
200 g de alubias ri?on roja oscura americanas* cocidas
diente de ajo
sal
1 cucharadita de comino molido
1 cucharada de perejil picado
Aceite de oliva
Pelar los tomates, despepitarlos y rallarlos con la parte gruesa del rallador. Pelar la cebolla y cortar en plumas finas. Cortar los pimientos en aros y luego en tiras pequeñas.
Desmigar el bacalao.
En un mortero majar el diente de ajo con una cucharadita de sal, el comino, el perejil e ir añadiendo aceite de oliva ? medio vaso- poco a poco.
Armar el plato alternando tomates, cebolla, bacalao, pimientos y alubias rojas. Ali?ar con la majada.
Timbal de atún ahumado relleno de empedrado de alubias carillas con coulis de pimiento del piquillo
200 g de alubias carillas
2 paquetes de lonchas de atún o bacalao ahumado (cualquier otro tipo de pescado ahumado puede ser apropiado)
medio pimiento rojo medio pimiento verde
1 cebolla pequeña
100 g de escarola
1 lata de pimientos del piquillo
1 hoja de laurel
4 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharada de vinagre
media cucharadita de agar agar en polvo
sal
Se cuecen las alubias carillas en agua con el laurel y la cebolla, aproximadamente 45 minutos, hasta que están tiernas. Una vez cocidas, se rectifican de sal, se escurren y reservan
Se cortan los pimientos y la cebolla en dados pequeños, se mezclan con las alubias carillas refrescadas y la escarola troceada y se ali?a con el polvo de agar agar, aceite y vinagre.
Se revisten 4 moldes pequeños con film y se recubre el interior con el atún, dejando que sobresalga por los lados.
Se rellenan con la preparación, se cierran con el atún que sobresalga por los lados y se dejan enfriar en la nevera antes de desmoldar. Si se desea, se pueden decorar con un coulis de pimiento del piquillo y unos aritos de cebolla.
Marinada de garbanzos kabuli
1 cebolla roja
1 cebolla blanca
1 pimiento rojo
150 g de queso feta
1 cucharada de orégano seco
3 cucharadas de perejil fresco picado
? cucharada de tomillo fresco
300 ml de aceite de oliva virgen extra
50 ml de vinagre de manzana
Sal
250 g de garbanzos kabuli americanos* recién cocidos
Pelar las cebollas y cortarlas en aros. Cortar el pimiento rojo en tiras y el queso feta en dados.
En un bol poner las hortalizas, el queso, las hierbas, sal a gusto, el vinagre y el aceite de oliva. Echar los garbanzos calientes ?reci?n cocidos- dentro de la mezcla y dejar marinar unas horas. Servir c**o entrante o aperitivo acompañado de pan tostado y ensalada verde.
Tapa de caviar de berenjena y lenteja beluga
1 berenjena
diente de ajo pequeño
1 cucharada de perejil picado
El zumo de medio limón
70 g de yogur natural
1 cucharada de aceite de oliva
Sal
Comino molido
80 g de lenteja beluga americana* cocida
Aceite de oliva
Mascarpone
Hornear la berenjena entera ?previamente pinchada con un tenedor- hasta que está bien tierna. Una vez cocida, cortarla por la mitad y retirar toda la pulpa.
En un robot de cocina triturar la pulpa de berenjena, el diente de ajo, el perejil picado y el zumo de limón hasta obtener una pasta. Mezclar con el yogur y el aceite y condimentar a gusto con la sal y el comino. Dejar enfriar.
Ali?ar las lentejas beluga americanas con aceite de oliva y pimienta negra.
Servir la tapa en vasos de chupito: colocar el caviar de berenjena c**o base y acabar con las lentejas beluga. Decorar con un c**o de mascarpone.
Mousse de Lentejas Pardinas con salm?n salvaje de Alaska
250 g de lentejas pardinas
100 g de salm?n ahumado de Alaska
3 huevos
medio vaso nata líquida
estrag?n fresco
Cocer las lentejas en agua con sal. Cuando están tiernas triturarlas y pasarlas por un tamiz para que quede un puré muy fino.
Triturar tambiénel salm?n junto con las yemas de huevo, la nata líquida y unas hojas de estrag?n fresco. Mezclar este puré con el de las lentejas.
Montar las claras a punto de nieve. Juntarlo todo con cuidado y poner esta mezcla en moldes individuales engrasados.
Hornear al baño maría unos 40 minutos.
Servir las mousses calientes o frías.
Garbanzos al Curry
2 cucharadas de aceite vegetal
1 taza de cebolla picada
1 taza de zanahoria cortada en dados
(cambiar por algo monty apto)
1 pimiento rojo o amarillo de tamaño mediano, sin semillas, cortado en dados
2 tazas de medio kilo de garbanzos, escurridos y pasados por agua, o bien
4 tazas de garbanzos hervidos
1 taza de agua
1 lata de 400 ml de leche de c**o
1 cucharada y aparte 1 cucharadita de curry en polvo
2 cucharadas de semillas de mostaza
1 cucharada de caldo vegetal
1 cucharada de zumo de limón
cucharadita de sal, o a gusto
En una cacerola o sartén grande, sofría la cebolla y la zanahoria en el aceite durante unos 5 minutos, hasta que queden tiernas.
Incorpore el pimiento y los garbanzos. Siga rehog?ndolo todo a fuego moderado hasta que el pimiento se reblandezca (cerca de 3 minutos).
En un cuenco aparte, mezcle el agua, la leche de c**o, el curry en polvo, las semillas de mostaza, el caldo vegetal, el zumo de limón y la sal. Remueva hasta ligar bien todos los ingredientes. Añada esta mezcla a los garbanzos y deje cocer a fuego lento durante cerca de 25 minutos.
Consejo:
Sirva este plato acompañado de arroz, cusc?s, tallarines de trigo integral o bulgur.
Salsa Blanca de Alubias y Limón
Ingredientes para 4 personas
100 g de mantequilla sin sal, fundida
125 ml de alubias blancas hervidas
2 cucharadas de zumo de limón
? cucharadita de sal
Preparación
Mezcle los ingredientes en la licuadora y bata hasta obtener una salsa cremosa.
Caliente en un cazo antes de servir. Para conservar, vierta la salsa en un recipiente tapado y guarde en la nevera (se conserva hasta tres semanas).
Consejos
Esta salsa es un delicioso acompañamiento para el marisco y las verduras, así c**o para el pollo a la plancha y numerosos platos de pasta. Las alubias blancas, que se utilizan en lugar del aceite, funcionan c**o un excelente emulsionante sin por ello elevar el contenido graso de la salsa.
Cordero a la Siciliana
Ingredientes para 6 personas
225 g. de judías negras
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cebolla pequeña picada
1 diente de ajo machacado
1 puerro cortado a rodajas
1,5 Kg. de espalda de cordero, a dados
1 cucharadita de comino molido
1/2 cucharadita de orégano seco
1 limón (zumo y ralladura)
sal y pimienta recién molida
125 ml de caldo de cordero
125 ml de vino blanco seco
2 cucharaditas de harina de maíz
Preparación
Poner las judías en remojo durante la noche, escurrir y colocar en una olla. Cubrir con abundante agua fresca, llevar a ebullici?n y hervir durante 10 minutos. Bajar el fuego y cocer 30 minutos más.
Calentar el aceite en una cazuela, rehogar la cebolla, el ajo y el puerro hasta que queden blandos pero sin que se doren.
Añadir el cordero y cocer a fuego vivo para que se dore. Añadir el comino, el orégano y la ralladura y el zumo del limón, y remover.
Colocar la mezcla en una cazuela, añadir las judías y remover. Rociar con el caldo de cordero y el vino.
Tapar la cazuela y colocar en horno precalentado a 180ºC durante 1 hora y media, hasta que la carne y las judías queden tiernas.
Probar la salsa y sazonar al gusto. Diluir la harina de maíz en un poco de agua e incorporar a la cazuela sin dejar de remover. Volver a colocar en el horno otros 10 minutos..
Consejos
Esta receta tambiénse puede preparar en una gran olla en una placa a fuego lento, en lugar de en el horno..
Empedrat con Aceite Negro
Ingredientes para 4 personas
300 g de judías navy
300 g de bacalao desalado
media escarola
1 cuchara sopera de puré de oliva
4 cuchara sopera de aceitunas negras
1 atadilla de verduras para caldo
1 cuchara sopera vinagre bals?mico
1 cuchara sopera de cebollino
Preparación
Hervir las judías previamente remojadas en agua fría con el manojo (1h 30 min.-2h)
Lavar la escarola, escurrirla y cortarla en trozos pequeños. Mezclar bien el aceite con la olivada. Añadir el vinagre y el cebollino. Reservar.
Retira la piel del bacalao, desmigarlo y retirar las espinas. Escurrir las judías ya cocidas y mezclarlas con el bacalao.
Sazonar con el aceite de oliva. Decorar con cebollino y las aceitunas. Servir bien fresco.
Consejos
Con la piel del bacalao hacer picatostes poni?ndola a cocer en el horno a 90?C, entre dos hojas de papel de aluminio untado con aceite. Para que quede bien plano ponerle un peso mientras cuece
Alubias negras con choquitos en su tinta y all i oli
300 g de alubias negras
500 g de choquitos o chipirones
medio pimiento rojo
medio pimiento verde
1 cebolla
1 tomate grande
1 copa de vino blanco
1 bolsita de tinta
1 hoja de laurel
aceite de oliva
2 dientes de ajo
1 huevo
Tras haberlas dejado en remojo, se cuecen las alubias negras en agua con el laurel y un diente de ajo, aproximadamente 1 hora, hasta que están tiernas. Una vez cocidas, se rectifican de sal, se retiran del fuego y se reservan.
Se pican la cebolla, los pimientos y el tomate y se prepara un sofrito. Se agrega el vino, se tritura el sofrito y se pasa por el chino. Se coloca de nuevo al fuego, se agrega la tinta y se deja cocer.
Se limpian los choquitos, se saltean en una sartén con aceite y se agregan a la salsa preparada. Se dejan cocer lentamente unos 40 minutos, y si fuera necesario se añade un poco de agua y se rectifica de sal.
Se prepara una mayonesa con un diente de ajo (el all i oli). Se escurren las alubias negras, se disponen encima los choquitos con la salsa y unas gotitas de all i oli.
