Eso es lo malo del "metodo" Loritox, que funcionaLoritox escribió:Mi hijo tiene ahora 20 meses. Siempre lo he dormido yo, acostóndome con él hasta que se duerme. Además duerme en nuestra cama. Cuando se duerme me levanto y sigo haciendo cosas (es de hecho el tiempo que tengo para mi, para el foro, por ejemplo) hasta que nosotros nos acostamos también. Y dormimos los tres juntos.
Me ha aliviado un montón leer vuestros mensajes, porque de hecho en el fondo me sentía mal. La gente te dice (o no lo dice pero ves que lo piensan) "?A?n no duerme solo?", "?y siempre lo duermes tú?", "¿pero duerme con vosotros?" y yo pensaba que estaba haciendo algo mal o, peor, que le estaba haciendo algo malo al niño. Y además creía que era algo que me pasaba sólo a mí (no sí por qué, pero creía que lo de echarme con el niño para que éste se durmiera no le pasaba a nadie...).
Pero yo tengo una duda, para los que hab?is aplicado el mítodo, o sab?is de quien lo haya hecho... Estivill dice que a la tercera noche el niño aprende a dormir. Es lo que a mí me hacía inclinarme por aplicarlo, porque por mucho que llore y patalee un niño, en dos noches no se traumatiza, y si a la tercera duerme...
El caso es que al final ni mítodo ni nada, el niño duerme con nosotros (en contra tambiénde la opinión de nuestro pediatra).


 , pero a costa de que?? Te voy a poner un ejemplo..es c**o si mi hijo mayor viene del cole y me cuenta un problema que a tenido alli, y yo, en vez de escucharle.... paso de el,no le hago el minimo caso... el segundo dia, lo volvera a intentar... pero al tercero NO ME CONTARA NADA,y no solo de este problema en concreto, si no  ninguno que tenga en un futuro, porque? porque sabe que es un tiempo perdido, que su mama no va a hacer nada por el, para que malgastar su tiempo y esfuerzo?
 , pero a costa de que?? Te voy a poner un ejemplo..es c**o si mi hijo mayor viene del cole y me cuenta un problema que a tenido alli, y yo, en vez de escucharle.... paso de el,no le hago el minimo caso... el segundo dia, lo volvera a intentar... pero al tercero NO ME CONTARA NADA,y no solo de este problema en concreto, si no  ninguno que tenga en un futuro, porque? porque sabe que es un tiempo perdido, que su mama no va a hacer nada por el, para que malgastar su tiempo y esfuerzo?   
 En una sola cosa Estivill tiene toda la razon del mundo, los niños son inteligentes
 .
 .Está demostrado que los bebes que viven en orfanatos o que sufren algun tipo de maltrato, apenas lloran, porque? por la misma razon de antes. Para los niños, su manera de expresarse es con el llanto, aun siendo algo mas mayores, hay cosas que no saben decir con palabras...pues lloran, cuando un niño llora, siempre, siempre es por alguna razon, y nuestro instinto que nos dice? cuando oyes a tu hijo llorar, tu impulso inmediato es correr a ver que le pasa, se te enciende la luz de peligro, algo le pasa a tu niño!! Imaginas que no lloraran? Pues con ese metodo y otros de ese estilo conductista, lo que consigues es que tu hijo no se exprese, y que me perdone este "señor", pero estoy segura que eso, por fuerza, tiene que tener consecuencias futuras, y graves
 .
 .Lo de la gente
 , yo tengo una contestacion muy rapidita a esos comentarios... tus hijos aun duermen con vosotros??
 , yo tengo una contestacion muy rapidita a esos comentarios... tus hijos aun duermen con vosotros??   
 Mi contestacion: y tu aun duermes con tu marido??
 , ten cuidado no se vaya a acostumbrar y lo tengas durmiendo a tu lado con 80 años !!!!
 , ten cuidado no se vaya a acostumbrar y lo tengas durmiendo a tu lado con 80 años !!!!   
   
 Es que me parece muy fuerte, que el echo de que los adultos duerman acompañados sea lo mas normal del mundo, y en el caso de los niños no... que no lo entiendo vaya
 
 Lo estas haciendo muy bien,no lo dudes ni un segundo, tu hijo, cuando sea mayor, recordara estas noches de su infancia, con un sabor especial , al menos yo, quiero que me recuerde asi
 .
 .
 
   
   
  



