Se desata la POL?MICA, CHEF 2000:

Foro dedicado a Chef-o-matic, Chef 2000, Breadman y Olla GM
reina-mora
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1065
Registrado:17 Ene 2006 01:00
Ubicación:Reino de Navarra

Mensaje por reina-mora » 04 Ago 2006 16:00

bueno, despues de pensarlo mucho voy a dar mi opinion. todos los productos nos suben mucho de precio hasta que llegan a nuestras manos, pero pensar un poquito que es logico.....ahora mismo quien se compra una vivienda al precio que estan, y sabiendo que en realidad cuestan una tercera o cuarta parte de lo que pagamos....eso si es un robo y de los grandes, porque ademas una vivienda es necesaria y de los aparatitos para la cocina pues podemos pasar, pero de lo otro no, y nadie lo cuestionamos, sino que compramos por necesidad....bueno...es mi opinion, sin mas, no se si me he explicado bien :beso: :beso: :beso:

aurora2
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:303
Registrado:02 Mar 2006 01:00
Ubicación:Valencia

Mensaje por aurora2 » 04 Ago 2006 22:09

Yo tengo la chef 2000, me costó 600 euros, hay que reconocer que es dinero pero estoy muy contenta con ella y para mi con eso me basta. A mi me obligaron a comprar la maquinita, la compré porque era la qe más me gusted. Seguro que su coste real es más barato, pero es lo que hay. A mi me gusted y la compré, y no me arrepiento para nada.

Perikus
Novata/o
Mensajes:3
Registrado:09 Ago 2006 01:00

La Inflaccion, la culpa es de la inflaccion.

Mensaje por Perikus » 09 Ago 2006 09:49

Guillermin, yo creo que estés equivocado. Los mayores desarrollos técnicos, y cientificos, no se están realizando en España.
La gran cantidad de cocederas, ollas, y robot de cocina, que se encuentran en las web de otros paises, nos indican que ellos ya han madurado este desarrollo. Jap?n, hace 30 años que ha desarrollado la robotica. cuando nosotros flipabamos con los relojes casio, ellos, expandian la túcnolog?a a todos sus sectores.

En España, lamentablemente no existe Investigaci?n suficiente c**o para que estas pequeñas distribuidoras de productos importados, puedan hacernos creer que han ralizado un trabajo mayor que el de la traducci?n de los manuales, y la creacci?n de recetas especificas. La reprogramaci?n o traducci?n de los comandos de voz, no es suficiente argumento para sentirse con derecho a auto proclamarse únicos fabricantes.

El acuerdo comercial entre Chef 2000 y los fabricantes koreanos, les permite distribuir sus productos, con denominaciónes diferentes.

Los altos precios que se pagan por estas míquinas vienen determinados directamente por nuestra sensaci?n de riqueza. El hecho de que mucha gente considere que 600 o 1000 ? no es demasiado para un robot de cocina, hace que en España se pague eso. Sin embargo 1000 ? es un dineral, es suficiente dinero para pagar entre 10 y 20 salarios en china. En el 90 por ciento de los paises del mundo, la inmensa mayoria de la poblaci?n no se plantearia pagar ese precio por una cocedera de arroz. sin embargo nosotros si.

El motivo?? que creemos que somos ricos, asi que le pagamos mucho dinero al de las ollas, al del bar, a los del carrefour, y sobretodo a los que nos venden pisos. La pena es que mucho de ese dinero no lo tenemos realmente, nos lo han prestado. Ese dinero que nos prestan se lo damos a mas gente que se lo gasta con alegria en muchas cosas, y de una manera u otra nos vuelve a llegar (no todo). Así que mientras mantengamos esta espiral de gasto, todo nuestro mundo economico, sobre-dimensionado, girar?. En el momento que dejemos de gastar, y nos demos cuenta de que no somos tan ricos, esto se parar?.

Así que no le deis mas vueltas, podeis mantener la peonza en movimiento comprando la chef 2000, o podeis plantearos que esto no es normal.
Y entonces todo se derrumbar?.

Teneis que elegir la pastilla roja, o la pastilla azul.

Sunny
Novata/o
Mensajes:13
Registrado:09 Ago 2006 01:00

Mensaje por Sunny » 09 Ago 2006 21:15

En mi opinion el precio solo tiene respaldo en un estudio de marcado, fabricar una chef 2000 no debe ser muy caro aunque adaptar una fabrica a ello, pero aparatos mucho mas complejos que ahora son baratos en su momento fueron carisimos, todo se trata de mercado y mientras no halla una competencia de un producto similar o = en prestaciones pues los precios seguiran c**o estan.

saludos

koziniyas
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:103
Registrado:05 Ago 2006 01:00
Ubicación:Espa?ola en Alemania

Uffff

Mensaje por koziniyas » 10 Ago 2006 07:52

Después de leerme todo el mensaje estoy de acuerdo con parte de las posturas de unos y de los otros...

De acuerdo conque el precio que se cobra por ciertas míquinas es abusivo, siendo c**o son copia exacta de otras que existen en otros mercados a menos precio...
pero en desacuerdo conque es "fácil" pedirse una maquinita de estas a Corea y ale, a cocinar... Yo llevo siete años dando tumbos por el mundo. Esto ha inclu?do cuatro cambios de país y te tienes que acomodar a las particularidades de los electrodomásticos en todos ellos.

También tengo que decir, Perikus, que si se paga una pasta no es "porque nos consideramos ricos". Te ofrezco el ejemplo de comprar una panificadora clúnica frente a la Chef o Matic, o la Breadman. Hay quien puede tirarse el tiempo y las energ?as que le cueste adaptar las recetas de la una a la otra y a darle al botón de cocción cada hora... me parece estupendo que esa persona se ahorre tropecientos mil euros. Yo particularmente voy a pagar a gusto los setenta euros (s?, aquí además las panificadoras son más baratas todavía en España porque son un producto de uso com?n) de diferencia porque mi tiempo y el de mi marido lo valen. No me merece la pena ponerme a inventar la rueda, me pagan mucho más por emplear mi tiempo en otras cosas :wink:

En cuanto a la persona que quiera comprarse una maquina extranjera, le doy los siguientes consejos:

1/ Comprobar escrupulosamente las referencias el?ctricas. En el mercado europeo no suele haber problema (a lo mejor un cambio de enchufe, todo lo más). Pero con los mercados asi?ticos y americanos, a veces no se trata sólo de una diferencia de voltaje sino de una de frecuencia de la red el?ctrica (eso nos pasó a nosotros con la arrocera que trajimos de Jap?n, casc? a la primera de cambio y no era un problema de voltaje). Ah, si hay que usar un transformador, hay que tener en cuenta que esos bichos consumen mucha energ?a a la hora de comparar el precio.

2/ Buscar que tengan manuales en un idioma conocido... Mis primeras semanas en Jap?n fueron c?micas: una vez al día colocaba un vaso con agua en el microondas y le daba a un botón (cada día a uno distinto) y comprobaba la reacci?n que produc?a... Y así con todos los electrodomásticos. Vamos, una p?rdida de tiempo total.

3/ Cerciorarse de que se pueden devolver los productos defectuosos... que el tener nombre y pinta de extranjero lleva a que intenten timarte en todos los países :evil:

Ala, mucha suerte a todos, a cada uno con sus maquinitas...

anbepa
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:901
Registrado:20 Sep 2005 01:00
Ubicación:M?laga (th31)(Chef 2000)

Re: La Inflaccion, la culpa es de la inflaccion.

Mensaje por anbepa » 10 Ago 2006 09:11

Perikus escribió:Guillermin, yo creo que estés equivocado. Los mayores desarrollos técnicos, y cientificos, no se están realizando en España.
La gran cantidad de cocederas, ollas, y robot de cocina, que se encuentran en las web de otros paises, nos indican que ellos ya han madurado este desarrollo. Jap?n, hace 30 años que ha desarrollado la robotica. cuando nosotros flipabamos con los relojes casio, ellos, expandian la túcnolog?a a todos sus sectores.

En España, lamentablemente no existe Investigaci?n suficiente c**o para que estas pequeñas distribuidoras de productos importados, puedan hacernos creer que han ralizado un trabajo mayor que el de la traducci?n de los manuales, y la creacci?n de recetas especificas. La reprogramaci?n o traducci?n de los comandos de voz, no es suficiente argumento para sentirse con derecho a auto proclamarse únicos fabricantes.

El acuerdo comercial entre Chef 2000 y los fabricantes koreanos, les permite distribuir sus productos, con denominaciónes diferentes.

Los altos precios que se pagan por estas míquinas vienen determinados directamente por nuestra sensaci?n de riqueza. El hecho de que mucha gente considere que 600 o 1000 ? no es demasiado para un robot de cocina, hace que en España se pague eso. Sin embargo 1000 ? es un dineral, es suficiente dinero para pagar entre 10 y 20 salarios en china. En el 90 por ciento de los paises del mundo, la inmensa mayoria de la poblaci?n no se plantearia pagar ese precio por una cocedera de arroz. sin embargo nosotros si.

El motivo?? que creemos que somos ricos, asi que le pagamos mucho dinero al de las ollas, al del bar, a los del carrefour, y sobretodo a los que nos venden pisos. La pena es que mucho de ese dinero no lo tenemos realmente, nos lo han prestado. Ese dinero que nos prestan se lo damos a mas gente que se lo gasta con alegria en muchas cosas, y de una manera u otra nos vuelve a llegar (no todo). Así que mientras mantengamos esta espiral de gasto, todo nuestro mundo economico, sobre-dimensionado, girar?. En el momento que dejemos de gastar, y nos demos cuenta de que no somos tan ricos, esto se parar?.

Así que no le deis mas vueltas, podeis mantener la peonza en movimiento comprando la chef 2000, o podeis plantearos que esto no es normal.
Y entonces todo se derrumbar?.

Teneis que elegir la pastilla roja, o la pastilla azul.
Tengo que darte la razon en alguna cosa y quitartela en otra. Con relaci?n a la investigaci?n en España es cierto que es casi escasa, ya que ningun gobierno, y digo ninguno, sea de derecha o de izquiera apuesta por la investigaci?n en España, lo que si te puedo decir esq en España hay muy buenos investigadores que se lo rifan en el extranjero, la mayoria de compa?eros de mi marido (que tambi?s es investigador) se van fuera a desarroyar sus investigaciones que al final termina siendo patentada en el pais donde la desarroyan, por lo que aquí nos comemos un col?n y tenemos que pagar por creaciones de gente española a otros paises. Bueno de este tema podria hablar hora y horas, pero no creo que sea el momento.

Un besote a todo el mundo :beso:

joaquil
Novata/o
Mensajes:13
Registrado:06 Abr 2005 01:00

Mensaje por joaquil » 09 Feb 2007 13:44

Bueno... buscando una receta me he topado con este antiguo post, que abr? en su día, he pensado que quizás a alguien le podría interesar qué pasó al final con la investigaci?n.
Bueno al final pude ponerme en contacto con una tienda de Korea y me enviar?n una míquina de estas por algo menos de 150 euros con los gastos de env?o incluidos.
Con la ayuda de un amiga de un amigo que había comprado la "versión española" de la míquina pude comprender facilmente su funcionamiento. A simple vista en ambos aparatos se podía apreciar que habían salido de la misma f?brica eran exactos en todo, la misma resistencia, mismas piezas y misma placa interna con una diferencia de programaci?n, en el temporicador y el idioma, claro.

Imagen

También pudimos comprobar al ser identicos cocinaban exactamente igual, claro esté.

Me puse en contacto con un amigo que entiende bastante de electrúnica para intentar leer las memorias eprom (donde va la programaci?n) de ambas míquinas, para sacar conclusiones y así intentar una posible modificaci?n. Pero por diversas cuestiones fui abandonando el tema, y al final c**o no le daba mucho uso acab? regal?ndola. Ya había olvidado el tema hasta que va este hilo de nuevo y aquí dejo mi experiencia.

Solo espero que quien lea esto tenga toda la información posible antes de gastar su dinero. También quiero pedir disculpas si he podido ofender a alguien con mis comentarios en este hilo pero mi intenci?n ha sido solamente compartir información y experiencias.

Saludos a tod@s.

sena
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1491
Registrado:06 Mar 2006 01:00
Ubicación:ALICANTE

Mensaje por sena » 09 Feb 2007 17:12

joaquil escribió:Bueno... buscando una receta me he topado con este antiguo post, que abr? en su día, he pensado que quizás a alguien le podría interesar qué pasó al final con la investigaci?n.
Bueno al final pude ponerme en contacto con una tienda de Korea y me enviar?n una míquina de estas por algo menos de 150 euros con los gastos de env?o incluidos.
Con la ayuda de un amiga de un amigo que había comprado la "versión española" de la míquina pude comprender facilmente su funcionamiento. A simple vista en ambos aparatos se podía apreciar que habían salido de la misma f?brica eran exactos en todo, la misma resistencia, mismas piezas y misma placa interna con una diferencia de programaci?n, en el temporicador y el idioma, claro.

Imagen





También pudimos comprobar al ser identicos cocinaban exactamente igual, claro esté.

Me puse en contacto con un amigo que entiende bastante de electrúnica para intentar leer las memorias eprom (donde va la programaci?n) de ambas míquinas, para sacar conclusiones y así intentar una posible modificaci?n. Pero por diversas cuestiones fui abandonando el tema, y al final c**o no le daba mucho uso acab? regal?ndola. Ya había olvidado el tema hasta que va este hilo de nuevo y aquí dejo mi experiencia.

Solo espero que quien lea esto tenga toda la información posible antes de gastar su dinero. También quiero pedir disculpas si he podido ofender a alguien con mis comentarios en este hilo pero mi intenci?n ha sido solamente compartir información y experiencias.

Saludos a tod@s.


GRACIAS POR COMPARTIRLA UN :beso:

Meri
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:13412
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Linares (Ja?n) Andaluza de pura cepa. TH_21_Breadman_KichenAid
Contactar:

Mensaje por Meri » 09 Feb 2007 17:25

:o :o :o :o :o :o Año 2005 :o :o :o :o :o :o

madeleine
Novata/o
Mensajes:4
Registrado:24 Ene 2007 01:00

Consulta sobre las m?quinas de cocinar

Mensaje por madeleine » 09 Feb 2007 18:03

SALUDOS BAKEIRA. SOY MADELEINE. HACE POCO QUE ESTOY POR EL FORO Y AUN ANDO PERDIDA SOBRE QUE MAQUINA ES LA MAS CONVENIENTE, INTENTO INFORMARME PERO CLARO DE CADA UNA HAY DETRACTORES Y DEFENSORES. SI PUEDES ECHARME UN CABLE, HASTA AHORA POR LO QUE HE LEIDO Y POR RELACION PRESTACIONES/PRECIO ME DECANTO POR LA CHEFOMATIC, PERO NI SE SE EXISTE PAGINA OFICIAL NI NADA PARA QUE LA COMPRA TENGA GARANTIA. ME GUSTA PORQUE CREO QUE COCINA Y TAMBIEN PUEDO HACER PAN. EN FIN, A VER SI ME PUEDES ECHAR UN CABLE Y ME ACLARO UN POCO. :up: FELICIDADES POR EL FORO.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados