La receta:
INGREDIENTES:
PARA EL ARRANQUE:
100gr. de harina de fuerza
100gr. de harina normal
200 gr. de agua tibia, no caliente.
2 sobres de levadura seca de panaderia (de 7 gr.)
PARA LA MASA:
230 gr. de harina de fuerza
230 gr. de harina normal
200 ml. de leche
10 gr. de sal
50 gr. de aceite de oliva extravirgen
30 gr. de azúcar
1 diente de ajo machacado
PROCEDIMIENTO:
En un bol grandecito y con la ayuda de una cuchara de madera, mezclar bien las harinas del arranque primero con la levadura y luego con el agua, hasta que se forme una pasta espesita. Tapar con film y dejar reposar hasta que doble el volumen (mas o menos media hora, pero depende de la temperatura ambiente).
A mano en la mesada o en algún procesador que admita las cantidades (en la th igual necesita hacerse en dos veces) poner la harina (que previamente hemos mezclado con la sal y el azucar), la leche ,el aceite y el ajo y añadir la masa de arranque. Mezclar bien y amasar unos 15 minutos hasta que tengamos una masa suave y elástica. Formar una bola, meter en un bol grande, tapar con film y dejar levar hasta que doble (una hora y media, mas o menos). Una ves ha doblado desgasificar dando unos golpes a la masa, sacar del bol y amasar un poco suavemente. Formar una bola o dos o tres, depende c**o queramos, y dejar reposar la masa tapada con un paño en la mesada para que se relaje un cuarto de hora. Una vez relajada estirar a mano o con el rodillo para formar un rectángulo mas o menos del tamaño del molde, enrollar bien prieto y poner en un molde de pan o de plum cake apretando un poco, se p?eden hacer dos o tres rollos y colocarlos en bateria en el molde. Tapar con film y dejar levar otra vez hasta que alcance las dos terceras partes del molde. Mientras, precalentar el horno a 200º (arriba y abajo). Cuando ha levado,. tapar el molde si tiene tapa y meter en el horno 40-45 minutos o hasta que está hecho. Enfriar en rejilla (si se quiere que la corteza quede blanda, envolver en un paño mientras se enfria).
Instrucciones para la forma y mas cosas en ésta página:
http://ileypanes2.tripod.com/id142.html
Para que veais cómo se comprueba que la masa está relajada, se queda la marca si apretamos un poco. Si no está relajada al estirarla se nos enconge y no hay quien le dí forma:
Dando forma:
Antes del segundo levado:
Después :
Y listo para enfriar, cortar, congelar.......





