




Si que los puedes hacer ,pero tardarés un poco mas ya estos polvos ayudan a fermentar y dar mas fuerzanievesdq escribió:Qué pinta tan estupenda. Son iguales que unos que comía de pequeña (ya llovi?) y los pedíamos en la pasteler?a, c**o bollos suizos.
Apunto la receta, y los haré en breve, para recordar viejos tiempos.
¿Pero no se pueden hacer sin los polvos de la farmacia? Es que ya no tengo dónde meter más ingredientes, porque para qué otras cosas se usan?
Si usas azúcar invertido, te duran mas tiempo blanditos,ya que no pierden la humedad que los mantiene tiernosMiguelAngel escribió:"P? mojar" hasta que se acaben!!!!!!
Vaya aspecto![]()
![]()
Una pregunta, si es que duraron....¿No se te pusieron duros al día siguiente?..
![]()
por que yo una vez los hice y al principio fantásticos, pero con el tiempo......parec?an rebojos zamoranos.....
![]()
![]()
noradebon escribió:La recetas os la pongo con la boca llena....![]()
200gr de leche
50gr de aceite
1 yema de huevo, la clara para pintarlos
80 gr de azúcar , (entre invertido 30gr y el resto del normal)
20gr levadura de panadero
450 gr de harina aproximadamente.
Una pizca de sal
Un pelín de ácido asc?rbico (lo encargo en la farmacia)
Azúcar con un poco de canela para decorarlos
Con esta receta salen 12, hoy he hornado la mitad, el resto para mañana
Mezclar leche + aceite+ yema de huevo+ azúcar 20 seg vel 3.
Añadir la levadura y el asc?rbico , unos seg vel 3
Luego la harina y la sal 2 minutos vel espiga.
(No se le pone temperatura a los liquidos para que el huevo no se cuaje.)
Luego sacarlo de la maquina con las manos untadas de aceite, la mesa de trabajo tambien untada de aceite.
Ha de estar blandita y que no llegue a pegarse a las manos, para poder trabajarlo.
Me gusta darle una pasada a mano para notar si necesita mas aceite, o mas harina.
Meter en un bol o en la th, tapar con film para que no se reseque y dejar fermentar.
Luego sacar la masa dividirla en porciones similares y dar forma (yo hice c**o la de baguette pero sin estirar mucho)
Poner en una placa de horno bien tapado para que no se reseque la masa por fuera (yo tapo con film transparente untado con aceite)
Cuando esta bien doblado el volumen (sin prisas, si no quedan compactos y duros) entonces hacer los cortes, pintar con la clara de huevo , espolvorear con azúcar y canela mezclado y al horno.
NO lo horneeis muy fuerte a 150º va bien y al final si quereis ya subis la temperatura un poco para que se terminen de dorar (estando al ojeo que no se quemen
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados