A los foreros Argentinos...?que cenais en Nochebuena...?.:

Toda la Gastronomía a tu alcance
lauburu
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1780
Registrado:14 Nov 2004 01:00
Ubicación:madrid
A los foreros Argentinos...¿Qué cenais en Nochebuena...?.

Mensaje por lauburu » 10 Dic 2004 12:24

Siempre me ha sorprendido que la Navidad identificada con la Nieve y el frio en otras zonas del mundo sea calurosa.....amigos argentinos y latinoamericanos...?que cen?s all??..supongo que de postre podreis tirar de los helados y sorbetes..y no apetece?n c**o aqui comilonas copiosas y calentitas...?.
:beso: :beso: :beso:

Anonymous
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Mensaje por Anonymous » 10 Dic 2004 15:43

c**o dice el tango, nosotros somos una "mezcla de papusa y de mim?" morimos de calor, pero no tenemos platos autútonos para las fiestas, arrastramos ls costumbres de nuestros ancestros europeos (fundamentalmente españoles e italianos) Por lo que hemos ido haciendo las cosas que se pueden comer frías, de cada cocina, y en general, la comida es un bufet froid, compuesto de varias carnes y ensaladas.

En mi casa cada cual tiene un plato preferido (aunque les gusta a todos) entonces yo hago el lech?n adobado, vitel thon?, pollos en escabeche, Carr? de cerdo asado, alguna cosa de mariscos y pescados (siempre cambio), todo esto frío. Y ensalada rusa, de remolachas y huevo duro, waldorf, de naranjas y cebolla, de mangos y tomates, de hojas verdes. El postre lo var?o siempre, este año haré el biscuit helado de Flora, que a mi gente le encantó, con coulis de frutas del bosque.

Después viene la mesa dulce, en donde no puede faltar el pan dulce, canasta de frutos secos, turrones, polvorones, almendras garrapiñadas.

De bebida tomamos clericot, y a la hora dede brindar unos sidra y los otros champagne (claro, esto los grandes) para los niños hacemos el clericot con zumo de uva (que tiene aspecto de vino).

Verás que además de otros defectos, somos imprudentes, ya que con semejantes calorones tendríamos que comer liviano, pero es que nos viene de la infancia, y con el sabor de los abuelos y la Navidad no seráa Navidad sin esas cosas :wink:

pillina
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2912
Registrado:15 Nov 2004 01:00
Ubicación:CIUDADES VARIAS

Claro ?ah? es verano?

Mensaje por pillina » 10 Dic 2004 16:05

No me daba cuenta. ¿Qué raro celebrar la Navidad con calor! Por ello son platos fríos ¿no? ^
Perdona, pero no lo sabía, y cuando has puesto lo de fríos, me he dicho, pero con el frío que hace.

Hasta que me acord? de mi jugador preferido argentino de f?tbol, esto (lo sabe mi marido ?ehhhh!) por si alguna se escandaliza :lol: :lol: :lol: , él tambiéntiene alguien a quien admira por una cosa u otra,no vamos a entrar en detalles, :nodigona: :nodigona: , bueno a lo que iba, es Aldo Duscher y juega en el Deportivo de La Coruña, y una vez me dijo que él celebraba la Navidad en verano, y no me atrev? a decirle ¿pero tú estés loco? él es de Chubrut, de la Patagonia Argentina.

Bueno pues aunque sea en verano, menudo manjar haces ¿no Susu? ?muchos platos?

Anonymous
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Re: Claro ?ah? es verano?

Mensaje por Anonymous » 10 Dic 2004 16:11

pillina escribió:No me daba cuenta. ¿Qué raro celebrar la Navidad con calor! Por ello son platos fríos ¿no? ^
Perdona, pero no lo sabía, y cuando has puesto lo de fríos, me he dicho, pero con el frío que hace.

Hasta que me acord? de mi jugador preferido argentino de f?tbol, esto (lo sabe mi marido ?ehhhh!) por si alguna se escandaliza :lol: :lol: :lol: , él tambiéntiene alguien a quien admira por una cosa u otra,no vamos a entrar en detalles, :nodigona: :nodigona: , bueno a lo que iba, es Aldo Duscher y juega en el Deportivo de La Coruña, y una vez me dijo que él celebraba la Navidad en verano, y no me atrev? a decirle ¿pero tú estés loco? él es de Chubrut, de la Patagonia Argentina.

Bueno pues aunque sea en verano, menudo manjar haces ¿no Susu? ?muchos platos?
de puro bruta, pero no lo puedo evitar, y el año que decid? que no haréa cosas con tantas calorías, mis hijos me hicieron tantos planteos, que desistú :lol: :lol: :lol: :lol:

lauburu
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1780
Registrado:14 Nov 2004 01:00
Ubicación:madrid

Mensaje por lauburu » 10 Dic 2004 16:16

Susana Olivero escribió:c**o dice el tango, nosotros somos una "mezcla de papusa y de mim?" morimos de calor, pero no tenemos platos autútonos para las fiestas, arrastramos ls costumbres de nuestros ancestros europeos (fundamentalmente españoles e italianos) Por lo que hemos ido haciendo las cosas que se pueden comer frías, de cada cocina, y en general, la comida es un bufet froid, compuesto de varias carnes y ensaladas.

En mi casa cada cual tiene un plato preferido (aunque les gusta a todos) entonces yo hago el lech?n adobado, vitel thon?, pollos en escabeche, Carr? de cerdo asado, alguna cosa de mariscos y pescados (siempre cambio), todo esto frío. Y ensalada rusa, de remolachas y huevo duro, waldorf, de naranjas y cebolla, de mangos y tomates, de hojas verdes. El postre lo var?o siempre, este año haré el biscuit helado de Flora, que a mi gente le encantó, con coulis de frutas del bosque.

Después viene la mesa dulce, en donde no puede faltar el pan dulce, canasta de frutos secos, turrones, polvorones, almendras garrapiñadas.

De bebida tomamos clericot, y a la hora dede brindar unos sidra y los otros champagne (claro, esto los grandes) para los niños hacemos el clericot con zumo de uva (que tiene aspecto de vino).

Verás que además de otros defectos, somos imprudentes, ya que con semejantes calorones tendríamos que comer liviano, pero es que nos viene de la infancia, y con el sabor de los abuelos y la Navidad no seráa Navidad sin esas cosas :wink:
¿Que maravilla Susu nunca pensá aprender tanto en el foro..! por cierto qué es el Clericotú?? :duda: :duda:

Anonymous
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Mensaje por Anonymous » 10 Dic 2004 16:19

Es vino blanco, generalmente torrontús (es con sabor frutado) bien frío, al que se agregan frutas cortadas muy chiquitas y una cucharada de azúcar, además de hielo. Algo así c**o una variaci?n de la sangr?a. Es una delicia, pero c**o por el sabor de las frutas no otús su efecto, hay que tomarlo con mucha cautela :lol: :lol: :lol: Esas frutas que quedan en la jarra, con una buena cucharada de crema chantilly...mmmmmhhhhhhh, mejor no te explico lo que son :lol:

Celeste
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4857
Registrado:27 Oct 2004 01:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por Celeste » 10 Dic 2004 16:22

Susu, yo c**o siempre pidiendote recetas, pero algunas de las que nombras tienen que estar buenisimas, otras no se muy bien c**o son, si pudieras poner algunas creo que todas te lo agradeceriamos. :beso: :beso: :beso:
Imagen

Anonymous
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Mensaje por Anonymous » 10 Dic 2004 16:29

Celeste escribió:Susu, yo c**o siempre pidiendote recetas, pero algunas de las que nombras tienen que estar buenisimas, otras no se muy bien c**o son, si pudieras poner algunas creo que todas te lo agradeceriamos. :beso: :beso: :beso:
Imagen
tengo miedo que l@s forer@s viej@s se enojen conmigo, ya que las he puesto. Pero te las pongo y vemos :lol:

Carr? relleno
1 carr? (cinta de lomo) de cerdo
mostaza
azúcar
orégano
damascos (albaricoques) secos
panceta ahumada
cebollitas chicas
1 cucharada de manteca (mantequilla)
Hacer en el cerdo un agujero de punta a punta, en el centro, con cuchillo de pan.
Introducir en el mismo los damascos y la panceta picados grueso, salpimentarlo, untarlo con la mostaza mezclada con el ajo finamente picado y el orégano y espolvorearle 2 cucharadas de azúcar.
Llevar a horno fuerte, poniendo en la asadera un poquito de agua, a fin de que no se queme el caramelo que formar? el azúcar. Controlar que esta cantidad de agua se mantiene y rociar la carne con el jugo que se forme a su alrededor varias veces durante la cocción. Cuando está cocido se retira y se reserva.
Aparte, pelar las cebollitas y ponerlas en una sartén con manteca a fuego muy bajo para que se cocinen y caramelicen, cuando están a la mitad de cocción, agregarles 1 cucharada de azúcar para que tomen mejor sbor y color, cuando están cocidas, apagar el fuego y reservar.
c**o el cerdo se servir? frío, al momento de servir, calentar (y si es necesario reducir) el fondo de cocción que había quedado en la asadera. Servir el cerdo rodeado de las cebollitas y rociado con su jugo.
☺☺☺☺☺☺
Crocantes de ajo
Crocante de ajo
50grs de manteca
150 grs de harina
1 huevos
1 claras
100 grs de crema de leche
100 grs de puré de ajo
Preparar un puré de ajos cocinando en el horno la cabeza entera con un poquito de caldo hasta que están tiernos. Pasarlos por pisapuré. Aparte preparar una masa mezclando todos los ingredientes con el puré de ajos. Salarlo. Hacer con la comba de una cuchara unos medallones sobre placa de horno enmantecada y enharinada (c**o con las tulipas). Poner en horno moderado hasta que están dorados. Retirar.

Mezclar la mayonesa con un diente de ajo y un puñado de perejil muy finamente picados. Abrir las paltas a la mitad y rellenar el hueco con la mayonesa provenzal. Insertar un crocante de ajo en medio para dcorar y acompañar
☺☺☺☺☺☺
Barquitos de gambas
endivias
1 limón
Aceite de oliva vargen
sal y pimienta.
gambas
salsa golf
ensalada de láminas de remolacha

Pelar las gambas y ponerlas en un bol con jugo de 1 limón, aceite de oliva vargen, sal y pimienta. Después de dejarlas reposar un rato en la heladera, agregarles 3 cucharadas gordas de salsa golf y volver a la heladera. Separar las hojas de las endivias y rellenarlas con la mezcla anterior. Servirlas en una fuente, rodeadas de ensalada de láminas de remolacha.
☺☺☺☺☺☺
Paltas a la provenzal (palta=aguacate)
paltas maduras
ajo
perejil
mayonesa
☺☺☺☺☺☺
voy a atender el lavarropas y sigo :wink:

Anonymous
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Mensaje por Anonymous » 10 Dic 2004 16:50

Aquí el resto. Espero no olvidrme de nada:
Lech?n adobado:
Ingredientes:
? Lech?n de 10 kg + ? -
? Perejil
? 1 kg de zanahorias
? aceite de oliva
? 1 cabeza de ajo
? Aj? molido
? 4 cebollas grandes
? 1 pimiento verde
? Or?gano
? Vinagre
? 1 limón
? 1 pimiento rojo
? Laurel
? Sal
? 2 manzanas

Yo hago que en la carnicer?a le saquen la cabeza al lech?n, porque en mi casa nadie la come. Pongo en un bol la cabeza de ajo picada muy requete-chiquito, 2 cucharadas de orégano, 1 cucharada de aj? molido, 2 cucharadas de perejil picado, 2 hojas de laurel y el vinagre. Lo pongo en la heladera (nevera) un día y el 24 a la mañana le agrego la sal, le quito todo los jugos y lo pongo sobre unas tiras de madera en una asadera y... al horno. Las maderas son para que cuele toda la grasa. La sal la pongo a último momento para que no se desangre mientras se adoba. Lo dejo cocinar aproximadamente 4 horas en hormo no muy fuerte, para que está bien cocido y se desgrase, agreg?ndole el jugo que le había retirado en varias oportunidades durante la cocción. Mientras tanto, corto las zanahorias en tiras re-finitas, las cebollas y los pimientos también, le quito la piel y las semillas al limón y lo corto en pedacitos chicos, y las manzanas también. En una cacerola chica pongo ? taza de aceite de oliva, rehogo las zanahorias y los pimientos, cuando se ablandaron un poquito les agrego las cebollas, 2 dientes de ajo enteros, el limón y las manzanas, le agrego sal, orégano, 1 hoja de laurel y 1 taza de vinagre y ? de agua. Lo dejo cocinar a fuego bajo aproximadamente 10 minutos, lo retiro del fuego y lo dejo reposar. Al retirar el lech?n del horno le pongo esta salsa encima y lo dejo enfriar. Lo sirvo a temperatura ambiente.


Pollo en escabeche:
Ingredientes

? 2 pollos chiquitos
? 4 dientes de ajo
? 2 tazas de agua
? sal
? 1 kg de zanahorias
? 1 taza de vinagre de vino
? orégano
? pimienta en grano
? 1 kg de cebollas
? 2 tazas de aceite de oliva
? 1 limón
? laurel

Cortar los pollos en presas. Cortar las zanahorias en tiras finitas y las cebollas en semic?rculos, tambiénfinitos. Poner en una cacerola todos los ingredientes en frío, agregar el pollo trozado y poner a hervir DESTAPADO hasta que está cocido y se haya consumido el agua. Apagar el fuego y dejar enfriar. Poner en la fuente en que se llevar? a la mesa y cubrirlo con las cebollas y zanahorias, regar con el jugo que quedé y llevarlo a la heladera heladera (nevera) . Es ideal, hacerlo de un día para el otro.


Vitel Thon?
Ingredientes
1 peceto (redondo de ternera)
vinagre de vino
1 limón
1 y ? lata de atún en aceite
perejil
1 cebolla
4 huevos
sal
pimienta blanca molida
1 frasco de alcaparras
1 rama de apio
2 cubitos de caldo
1 litro de aceite de oliva
mostaza
1 lata de anchoas en aceite
1 puerro
laurel
sal gruesa

Quitar toda la grasa y pieles a la carne. Ponerla a hervir en agua con sal gruesa, apio, puerro, cebolla, perejil, laurel, calditos, hasta que está tierno. Retirar, envolver en film y poner en la heladera (nevera).
Preparar una mayonesa batiendo (con batidora el?ctrica) las yemas de los 4 huevos y la clara de 2, agregar lentamente el aceite hasta que tome consistencia, cuando está muy dura agregarle la sal , pimienta, mostaza, vinagre y unas gotas de jugo de limón. Seguir agregando aceite hasta que vuelva a ponerse demasiado dura, agregar un poco más de limón y probar (con el dedo) el gusto, rectificar y meter en la licuadora junto con el atún y ? lata de anchoas. Cuando se haya transformado en una crema homogénea agregarle ? pocillo de agua, para aligerar.
Cortar la carne en tajadas finitas. Yo tengo cortadora de fiambre, pero cuando no tenía, pedía en la fiambrer?a que me lo cortaran. Colocar en la fuente seleccionada, un fondo de la crema, poner rodajas de carne (sin encimarlas) cubrirlas con crema y poner una segunda capa de carne, y volver a cubrir con crema. Poner por encima alcaparras para decorar y porque llegado el momento le darén un perfume y gusto riquísimo. Comprender?n que de un peceto entero salen más de una fuente. Yo lo hago todo, porque además de ser muchos, me queda para no tener que cocinar al día siguiente.

Lengua a la vinagreta
Ingredientes

? 1 lengua de vaca
? Perejil
? Ajos
? Vinagre de vino
? Aceite de oliva
? Sal y pimienta
? 2 claras de huevo hervidas (las que sobraron de la mayonesa)
? Aceto bals?mico

Hervir la lengua con sal el tiempo necesario para que está bien tierna. Retirar del fuego , pelarla y dejarla enfriar envuelta en film, en la heladera. Cuando está fría, retirarle todas las venas y cosas horribles que tiene y cortarla en rebanadas finitas. Picar 5 dientes de ajo muy requete-chiquitos, hacer lo mismo con el perejil, preparar en un bol la vinagreta con 3/4 taza de vinagre, 1 cucharadita de aceto, 1 y1/2 taza de aceite, sal y pimienta. Mezclar bien y ba?ar la lengua. Poner en la heladera (tapada para que no transmita el olor). Hervir las claras en agua con sal y una pizca de colorante rojo, retirarlas y picarlas. Esparcirlas sobre la lengua en el momento de servir (le da un toque original).

Matambre arrollado
Ingredientes
? 1 matambre
? 3 zanahorias
? aceitunas cortaditas
? 4 huevos duros
? aj? picante molido
? 4 dientes de ajo picados
? 2 sobres de gelatina sin sabor.
? orégano
? vinagre
? sal y pimienta
? 1pimiento
? pepinitos en vinagre
? 1 cebolla
? 1 rama de apio


Quitar al matambre la mayor cantidad posible de grasa, de ese lado (de la grasa) salar, poner en capas y esparcidos en toda la superficie: sal, aj? molido, orégano, aceitunas, zanahorias ralladas, cebolla picad?sima, pimiento en tiritas, pepinitos y apio picados. Pensando que el matambre es un tri?ngulo, en el lado de la base, rociar con el vinagre, espolvorear los sobres de gelatina sobre toda la superficie para que se peguen bien las vueltas de carne al enrollar, poner en fila los huevossobre todo los elementos picados, sostenerlos con las puntas (c**o las puntas de las mantas en la cama) y empezar a arrollar apretando mucho y sostener en el final con un pincho. Atar con hilo y meter en una media, si, una media en desuso (bien limpia, por supuesto) y atar el cuello de la misma con un hilo. Ponerlo a hervir en un caldo hecho con la mayor cantidad de ingredientes posibles para darle gusto. Estará cuando no cueste introducirle un tenedor hasta el fondo. Se retira y se prensa. Una vez prensado, se lo pone en la heladera por lo menos 4 horas para que sea más fácil cortarlo. Existen las prensas especiales, que son dos listones de madera que tienen en las puntas unos tornillos enormes para ajustar, yo tengo una y me resulta facil?simo, pero en la casa de mi abuela, lo prensaban poniendo una tabla de picar sobre el matambre y una cacerola llena de agua encima, así lo dejaban toda la noche. Se sirve cortado en tajadas y es verdaderamente rico.

Cocktail de camarones (gambas) y palmitos
Ingredientes

? 1 kg de camarones
? 1 lata de palmitos
? 1 taza de mayonesa
? 1 pocillo de salsa ketchup
? ? taza de crema de leche (nata)
? 1 lechuga
? Sal y pimienta
? Jugo de limón
? 1 manzana

Cortar los palmitos en rodajitas y la manzana en cubitos chiquitos, rociar la manzana con jugo de limón para que no se oxide. Mezclar la mayonesa con la salsa ketchup, la crema de leche, sal, pimienta para hacer la salsa golf. Poner en un bol los camarones, palmitos y manzanas, mezclarlos y ba?arlos con la salsa. Volver a mezclar y servir en copas poniendo de base una hoja de lechuga en forma de cubierta de la copa.

Ensalada rusa
Ingredientes

? 2 papas (patatas)grandes
? 4 zanahorias
? 1 lata de arvejas
? mayonesa




Pelar, cortar en daditos chiquitos y hervir en agua y sal (por separado) las zanahorias y las papas. Una vez cocidas, se retiran, se cuelan y se dejan enfriar muy bien. Se colocan en un bol, junto con las arvejas y se ali?an con mayonesa.

Ensalada de naranjas y cebollas
Ingredientes

? 2 naranjas
? 1 cebolla grande
? crema de leche
? sal y pimienta

Cortar las cebollas a pluma, ponerlas en un colador y pasarlas por agua hirviendo para sacarles el gusto fuerte ponerlas (bien escurridas) en un bol. Pelar las naranjas a vivo (sin nada de su parte blanca) cortarlas en semic?rculos y retirar las semillas. Mezclarlas con las cebollas y agregarles la crema con sal y pimienta.

Ensalada de champignons provenzal
Ingredientes

? 2 latas de champignons
? 1 diente de ajo
? Perejil picado
? Sal y pimienta
? 1 pocillo de aceite de oliva
? 1 cucharada de vinagre de vino

Picar muy finamente el ajo y el perejil, mezclarlos con el aceite, vinagre, sal y pimienta. Poner los champignons en un bol y ali?arlos con la mezcla anterior.

Ensalada Waldorf
Ingredientes

? 2 manzanas
? blanco de un apio
? 100 grs nueces en cuartos
? crema de leche
? sal y pimienta
? limón

Pelar las manzanas, cortarlas en daditos y rociarlas con el jugo de limón. Cortar el apio en rodajitas finas. Mezclar ambos, agregarle media taza de crema, sal y pimienta a gusto. En el momento de servir agregar las nueces y mezclar bien.

lauburu
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1780
Registrado:14 Nov 2004 01:00
Ubicación:madrid

Mensaje por lauburu » 10 Dic 2004 16:58

?Madre mia....!con ese volumen de recetas creo que tendrás que ponerte ya mismo a cocinar para el dia 24...

me ha gustado especialmente la ensalada Waldorf..me parece muy sencillita..igual la hago a tu salud!...

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados