
tengo el ordenador "colapsao" de todas las recetas q me estoy copiando de este post, jejeje
bueno aquí va mi pequeña aportaci?n de tapa, a ver que os parece:
Quiche de trucha ahumada:
(no se si es una quiche, pero de alguna manera la tengo q llamar, jejej)
Ingredientes:
Una base de pasta brisa (las venden en alcampo, fijo q se pueden hacer en la Th, pero yo no se...)
un sobre de trucha ahumada (tambiénvale salm?n ahumado, pero c**o lo voy a meter al hormo, la trucha queda igual de buena y es más barata)
1 huevo entero y una clara (?sta, para pincelar la base)
1 chorrito de nata (unos 100gr, por eplo.)
un poquito de sal (al gusto)
1 tarrina de queso philadelfia o similar
queso rallado (parmesano o similar), eneldo (o estrag?n, si os gusta más) y pimienta negra para espolvorear por encima.
Elaboración:
Disponemos la l?mina de pasta brisa en un molde de tarta (c**o para tarta de manzana, o así), y pinchamos un poquito la base (q no llegue al fondo el pinchazo). ponemos encima un papel de albal y un poco de peso (unas judías o unos grabanzos) para que no suba el fondo. Se hornea unos minutos (5 ? 10, q no llegue a dorarse). Lo sacamos del horno, le quitamos las legumbres y el papel de albal y lo reservamos.
Ponemos la mariposa en las cuchillas, y añadimos el queso, el huevo entero, la nata y la pizca de sal. Lo batimos unos minutos a vel. 2/3 (TH21) hasta que quede una crema.
Ahora , pincelamos la base de la tarta con un poco de la clara restante batida (batirla un poquito con tenedor, es solo para sellar la base); y extendemos sobre ella la trucha ahumada, hasta q tengamos el fondo forradito. Le echamos encima la crema q tenemos reservada y espolvoreamos con el queso, el eneldo y la pimienta molida.
Y al horno con ella (en la mitad se hace bien). No digo tiempo porque le cuesta poco hacerse, yo lo pongo a 200º y le cuesta unos 15 minutos más o menos. Hata que se cuaje un poco y están los bordes dorados.
Si veis q el horno va muy deprisa se le puede poner un poco de papel de albal para q no se le quemen los bordes.
Lo bueno de esta receta es q se puede comer caliente o del tiempo. En casa yo he hecho 2 bases de estas para 12 (para picar) y siempre les ha gustado mucho. La pena es que no tengo fotos... haber si cuando la vuelva ha hacer le hago alguna.
Espero q os guste
