Te pongo una foto y descripci?n de c**o es por si tu encuentras algo que se parezca más y me lo cuentes, muchas gracias y besitos.

Desde antes de la invasi?n árabe se conoce sobre la producci?n de este queso en Castilla la Vieja. En tratados romanos se habla de la preferencia de los habitantes de la meseta por los quesos frescos ?de agradable aroma y sabor, muy digestivo si se toma c**o postre?.
Su nombre lo toma en la ciudad castellana de Burgos, donde se celebraba un importante mercado semanal en el que los ganaderos y agricultores de los alrededores vendían sus productos.
El proceso de elaboración respeta la tradición artesanal, sin embargo actualmente la leche cruda de oveja ha sido sustituida por la leche pasteurizada de vaca para garantizar la calidad higiúnica. El resultado continúa siendo el que la hecho famoso a lo largo de la historia: un queso de pasta blanda y grasa con alto contenido en humedad que requiere el respeto de la cadena del frío, por lo que debe consumirse antes de los 20 días. Estas caracter?sticas unidas al bajo contenido graso, su valor nutritivo y carácter digestivo hacen del queso de Burgos uno de los más conocidos y consumidos de España.
Este queso se puede consumir c**o postre, con miel o c**o ingrediente en muchas recetas de repostería.
Por cierto, la página de donde he sacado la foto y la descripci?n es de la Comunidad de Castilla y León, me gusted la descripci?n de los quesos de la regi?n-

Me temo que el enlace a al foto no funciona correctamente asi es que te pongo otra fotillo.
