Tiramis? (Italia) paso a paso:

Toda la Gastronomía a tu alcance
patatabraba
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:947
Registrado:07 Oct 2005 01:00
Ubicación:ANDALUCIA

Mensaje por patatabraba » 09 Feb 2007 17:35

:plas: :plas: :plas: :plas: gracias por el paso a paso, lo voy hacer para san valentin pero con menos cantidad :wink: y gracias por tu recopilaci?n de tartas :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

florenciamagica2006
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:409
Registrado:12 Ene 2007 01:00

Mensaje por florenciamagica2006 » 09 Feb 2007 17:54

Hola, Josefina, hice tu receta, estaba buenísima pero la crema no me quedé ni por asomo tan bien y cuajada c**o a tú?cuál es el truco? :nodigona: lo bates con batidor de varillas a la velocidad 1ªyo lo hice a mano para no "marearlo" mucho pero me quedo totalmente líquido.

:beso: :beso: :beso:

neska
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3527
Registrado:04 Oct 2005 01:00
Ubicación:al este del norte...

Mensaje por neska » 09 Feb 2007 20:20

estupendo Josefina,me encanta el tiramisú :wink:

JosefinaGonz?lez
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:10518
Registrado:16 Abr 2004 01:00
Ubicación:Ciudad Real

Mensaje por JosefinaGonz?lez » 09 Feb 2007 23:13

florenciamagica2006 escribió:Hola, Josefina, hice tu receta, estaba buenísima pero la crema no me quedé ni por asomo tan bien y cuajada c**o a tú?cuál es el truco? :nodigona: lo bates con batidor de varillas a la velocidad 1ªyo lo hice a mano para no "marearlo" mucho pero me quedo totalmente líquido.

:beso: :beso: :beso:
c**o explico en el paso a paso lo hago con la batidora, pero segundos. A mano necesitas mas tiempo para mezclar, es decir mas movimiento del queso, por lo que es mas posible que se vuelva líquida la crema.

En la batidora de Alemania (la mas antigua que tengo) no recuerdo ahora mismo sit iene tres velocidades o no, aunque creo que sí y si así lo fuera uso la primera, pero la de Austria y las dos que tengo ahora mismo aquí (una de ellas es con la que siempre viajaba) son así:


Imagen

c**o verás, llevan rallitas y se puedes aumentar la velocidad poco a poco manual.

Para esta crema la pongo en el mínimo, es decir en la primera rallita y no hago movimientos circulares c**o cuando se bate una nata u otra cosa c**o por ejemplo las claras, sino que subo y bajo la batidora (las varillas) c**o en la mayonesa cambiando de sitio y c**o te digo muy poco tiempo cada vez (unas tres o cuatro veces levantar y bajar), al final cuando está agregada toda a crema entonces con el batidor de mano o la espátula (con movimientos envolventes, pero tampoco muchas veces, es preferible que se queden particulas de queso sin mezclar a que se quede líquido, siempre y cuando estas partúculas sean pequeñas,


De todas formas si se te quedaélgo líquida la crema, la próxima vez agrega las claras batidas a punto de nieve, pero no nata, el queso mascarpone está hecho a partir de esta.
Última edición por JosefinaGonz?lez el 10 Feb 2007 13:33, editado 1 vez en total.

JosefinaGonz?lez
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:10518
Registrado:16 Abr 2004 01:00
Ubicación:Ciudad Real

Mensaje por JosefinaGonz?lez » 09 Feb 2007 23:17

otto escribió:JOSEFINA, YO TAMBI?N SOY TU FAN.

ME GUSTA LO QUE HACES Y TUS EXPLICACIONES SON TAN CLARAS QUE DAN GANAS DE PONERSE MANOS A LA OBRA. :wink:

GRACIAS POR TODO LO QUE NOS HACES, INCLUYENDO LA RECOPILACI?N DE TARTAS :D

:beso: :beso: :beso: :beso:

PARA MEDIO K. DE MASCARPONE, CU?NTOS HUEVOS???
por cada terrina de 250 gr. son 4 yemas y 75 de azúcar , es decir la receta seráa:

500 g. de queso mascarpone
8 yemas
150 g. de azúcar


:beso:
Última edición por JosefinaGonz?lez el 10 Feb 2007 13:41, editado 2 veces en total.

JosefinaGonz?lez
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:10518
Registrado:16 Abr 2004 01:00
Ubicación:Ciudad Real

Mensaje por JosefinaGonz?lez » 09 Feb 2007 23:50

rositamores escribió:UNA DUDA. QUE HACES CON LAS CLARASÍ???? :duda: :duda: :duda:

ES QUE A PARTE DE MERENGUE NO SE ME OCURRE NADA!!! :nodigona:

UN :beso:
La mayoría se las doy a mi hermana, pues mi cuñado no puede comer yemas y ella le prepara las tortillas con las claras.


Pero hago :

leche merengada, aquí mi paso a paso Ojo, el merengue que hay en la foto es merengue francés, si lo quieres tener preparado con bastantes horas para luego agregar a la leche en el momento en que vais a consumirla, mejor prepara un merengue italiano (si no sabes dimel?)

postlite84720-ingredientes.html+elaboraci%F3n


Bizcocho de claras con avellanas, te pongo aquí la receta porque no lo encuentro. Su nombre se lo debe a las claras a punto de nieve:


BIZCOCHO DE NIEVE
JosefinaGonzález
según receta de mi suegra M. Buchner

Imagen


Ingredientes:

8 claras
130 grs. de chocolate amargo
130 grs de azúcar
100 grs. de avellanas molidas
100 grs. de harina
100 de mantequilla
una cucharadita de café rasa de polvos de hornear (levadura quémica, polvos Royal)


Horno 180 grados C. SIN PRECALENTAR


Elaboración:

En un recipiente poner la mitad del azúcar y el chocolate al fuego (muy bajo) y cuando está derretido un poco agregar la mantequilla y batir (crema suave).Reservar

Tambien se puede hacer al ba~no Maria

Batir las claras con la otra mitad del azúcar a punto de nieve (echar el azúcar cuando están casi batidas)

Mezclar el harina con las avellanas y con la levadura en polvo

Entremezclar con cuidado, altermnando el chocolate tibio y la mezcla de harina-avellanas

Echar en un molde* que antes hemos engrasado y espolvoreado con pan rallado

Meter al horno FRIO (es decir sin precalentar) a 175-180 grados Centúgrados (arriba y abajo)


Lo puedes rellenar o simplemente cubrir con una glasa o con lo que se quiera, aquí con chocolate (no tengo otras fotos con el adornado, esta es la única , ecima borrosa y no se va todo)

Imagen





GALLETAS, tengo unas galletas alemanas puestas, tipo c**o los coquitos españoles (que tambien se pueden hacer), pero mas planas. creo que las que tengo en el foro son de avellanas, auqnue puede quetenga alguna otra receta mas, ya que se pueden hacer de almendra o de otro tipo de frutoseco o de chocolate, pero estas si que me ha sido imposible de localizarlas (ni en el foro, proque no me funciona elbuscador, ni en mi ordenador), cuando lo haga te las pongo







Edito porque se me olvidaba esta tarta, que está buenisima, cuanto mas fria mejor. Se puede congelar


TARTA MOUSSE DE LECHE MERENGADA
(de Fhi)


Ingredientes:

Base:
-250gr. Galletas tipo Napolitanas
-70gr Mantequilla sin sal

Mousse de Leche Merengada:
-600gr. nata montada
-5 Claras montadas a punto de nieve
-5 hojas de gelatina
-380gr. de leche condensada
-200gr leche entera
-1 rama canela
-C?scara de 1 limón
-Ralladura de 1 limón
-Canela molida

Preparación:
Base:
Triturar las galletas, añadir la mantequilla fundida y mezclar. Poner sobre la base de un molde desmoldable apretando bien en el fondo y mientras se hace la Mousse meter en el congelador.

Mousse de Leche Merengada:
Rehidratar la gelatina en agua fría.
En un bol calentar la leche normal con la cáscara de 1 limón y 1 rama de canela. Colar y añadir la gelatina y disolver. Verter la leche condensada y mover bien. Dejar entibiar.
Montar las claras con 1 pizca de sal (hasta que están bien montadas), añadir la ralladura de limón y un poco de canela molida, mientras se sigue montando. Verter las claras al bol con las leches (que estará templado) y mover con cuidado.
Por último incorporar la nata montada a la mezcla anterior, integr?ndola con movimientos envolventes para que no se baje.
Probar por si le falta canela o azúcar.
Verter la mousse sobre la base y meter al frigor?fico durante 6h c**o mín.

Esta es la tarta hecha por mí:

Imagen

Imagen



Vuelvo a editar porque en el foro antiguo he encontrado la receta de las galletas de c**o alemanas


GALLETAS DE c**o con almendras
(Kokos-Makronen, Alemania)
JosefinaGonzález



Ingredientes:

3 claras grandes
150 gr. de azúcar fina
75 gr. de azúcar glas
2 paquetes de azúcar de vainilla (1 paquete = 8 gr.) no es necesario
200 gr. de c**o rallado
50 gr. de almendaras molidas (tipo harina)

Horno: precalentado, 200 grados C el?ctrico 180 grados de aire

Elaboración:

Encender el horno

Batir las claras a punto de nieve (entre 8-10 minutos) añadiendo el azúcar fino, glas y el de vainilla, terminar de batir.

Entremezclar la raspadura de c**o y las almendras con cuidado con el batidor de mano con movimientos envolventes.

Con dos cucharitas hacer montones sobre un papel (silpat, o silicona) que hemos colocado sobre una bandeja para el horno

Meter al horno hasta que están doradas (unos 15 minutos). Sacar en cuantoque empiecen a dorar, aunque se piense que están demasiado blandas.
Última edición por JosefinaGonz?lez el 10 Feb 2007 13:26, editado 2 veces en total.

roski
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12020
Registrado:18 Ene 2007 01:00
Ubicación:noia

Tiramis? (italia) paso a paso - Foro de Cocina -

Mensaje por roski » 10 Feb 2007 00:00

:plas: :plas: :plas: :plas: todas las recetas tuyas JOSEFINA son buenisimas un bico :beso: :beso: :beso: :beso:

JosefinaGonz?lez
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:10518
Registrado:16 Abr 2004 01:00
Ubicación:Ciudad Real

Re: Tiramis? (italia) paso a paso - Foro de Cocina -

Mensaje por JosefinaGonz?lez » 10 Feb 2007 00:36

roski escribió::plas: :plas: :plas: :plas: todas las recetas tuyas JOSEFINA son buenisimas un bico :beso: :beso: :beso: :beso:
Gracis roski.


:beso: :beso:

Me encanta tu nieto.

CarlotaAnitua
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:735
Registrado:09 Mar 2004 01:00

Mensaje por CarlotaAnitua » 10 Feb 2007 01:25

Josefina, estupendo, c**o todos tus paso a paso.
:plas: :plas: :plas: :plas:

También sepuede hacer (es lo que habitualmente hago)

BIZCOCHO DE CLARAS Y LIM?N


8 ? 9 claras de huevo (300 grs.)
Zumo de un limón y la piel muy finita (sólo la parte amarilla, aunque se rompa)
250 g de harina
300 g de azúcar
Un sobre de levadura Royal
100 g de mantequilla, margarina, ? aceite de girasol

Encender el horno a 180º.
Pesar la harina y reservar.
En el vaso bien seco, poner el azúcar y programar 1 minuto velocidad 5-7-9 progresivamente, añadir la piel del limón y repetir la operaci?n: 1 minutos velocidad 5-7-9 progresivo.
Añadir el aceite y el zumo y programe 1 minutos velocidad 3. Si se utiliza mantequilla ? margarina, programar 1 minutos 40º velocidad 3, sacar y reservar.
En el vaso bien limpio y seco, colocar la mariposa en las cuchillas añadir las claras con un pellizco de sal y unas gotas de limón ? vinagre y programar 8 minutos, velocidad 3 ? sin poner el cubilete en el bocal, las claras tienen que quedar montadas a punto de nieve muy duro.
Mientras se montan las claras, engrasar un molde con mantequilla o margarina y espolvorear con un poco de harina.
Cuando pare la míquina, volver a poner la misma velocidad (3 ? ), poner el cubilete en la forma acostumbrada, o sea boca arriba, e ir depositando la mezcla que tenemos reservada del paso 4 sobre la tapa para que vaya cayendo lentamente a las claras.
Mezclar el sobre de Royal con la harina y añadirlo a vaso, programar 6 segundos velocidad 5.
Verter todo en el molde que tenemos preparado y hornear a 180º durante 30 minutos.
Desmoldar en caliente y dejar enfriar sobre una rejilla.

BIZCOCHO DE CLARAS
CURRANTA
INGREDIENTES:

120gr. de azúcar
6 claras de huevo
Un pellizco de sal
70gr. de mantequilla blanda
120gr. de harina
1 sobre de levadura royal.
Nueces o almendras fileteadas para decorar.

PREPARACION:

Precaliente el horno a 180º.
Pulverizar el azucar en velocidad maxima durante 30". Sacar y reservar.
Pesar la harina y dejar en un recipiente.
Con la mariposa puesta echar en el vaso las claras y la sal. Programar 6min en velocidad 31/2 sacar y dejar en espera
Poner la mariposa y echar la mantequilla blanda y el azucar ya molido y
batir 2min. en velocidad2.quedara consistencia pomada. Seguidamente programar velocidad 2 e ir incorporando a través del vocal poco a poco y alternando las claras montadas y la haarina con la levadura incorporada.
Una vez todo mezclado, parar la maquina, quitar la mariposa y terminar de envolver con cuidado con la espatula.
Engrasar un molde de con manteuilla y espolvorear de harina ( si es de silicona esto no es necesario). Verter en el la mezcla y espolvorear con azucar en grano y colocar las nueces o almendras fileteadas por encima.
Hornear durante 20min mas o menos.

Marco
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1489
Registrado:05 Jul 2005 01:00
Ubicación:Italia, Milano

Mensaje por Marco » 10 Feb 2007 08:07

A mi el tiramisú c**o dulce no es que me vuelva loco, aunque soy italiano, pero al ver esa cremita que le pusiste ... un platito, por favor !

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados