
Hice el panettone de Lou con las modificaciones de cantidades de Cova.
Segu? las instrucciones al pi? de la letra pero c**o pode?s comprobar no subi? muchísimo. Yo ya había incluso preparado un plan de emergencia por si sub?a a lo bestia c**o el de Comoju, pero no pude estrenar la sirena. No entiendo muy bien el porque de que no subiera pero espero, que quiz? el siguiente suba más

Lo hice en un molde de 20 cm de paredes altas, lo que hizo que perdiera la caracter?stica "boina" tipo seta que suelen tener.
probé a ponerle la ralladura de naranja (puse muy poca por temor a que acabase parecióndose más al sabor del roscón que al del panettone, pero al siguiente que haga le pondré más ralladura de naranja y además de limón. También probé a añadirle un poco de esencia de vainilla c**o sugiri? mojito (tambiénaquí utilic? muy poca, y desde luego hay que ponerle más).
Mejor? de sabor con las horas y al día siguiente estaba mejor aun.
Y finalmente para mi gusto y los de casa, faltaban pasas, yo pondría por lo menos 120 gr si no más. Y aún un poco más de azúcar.
En resumidas cuentas, un panettone algo insipido, muy tierno y esponjoso pero sujeto a mejoras, probaré otra vez el fin de semana que viene.
Ah! una curiosidad, sabe alguien que es la corteza de cedro confitada? Si cedro no cerdo

En varias recetas Italianas de Panettone que he estado viendo en internet hoy, ponían entre los ingredientes corteza de cedro confitada rallada, al igual que le a?adían tambiénla ralladura de naranja,de un limón y la vainilla (hablan de entre una y dos vainas de vainilla a calentar con la leche) , o sea que mal encaminados no ?bamos !


