Recetas de postres sin azucar:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Salipebre
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:8984
Registrado:17 Ene 2006 01:00
Ubicación:Girona city
Contactar:

Mensaje por Salipebre » 25 Abr 2007 16:45

poskito escribió:Yo por mi experiencia propia (hija y nieta de diabeticos) os digo que antes de hacer nada para personas diabeticas , teneis que hablar con el endocrino que lleve el caso, pq aqui estamos jugando con la salud de personas enfermas cronicas.................. a un enfermo del corazon no se nos ocurre darle café, pero hay muchos alimentos que por si solos ya llevan cafeina y pueden producirle el mismo efecto :( pues un diabetico , igual.
Mirar me he leido el post entero y hay muchas cosas que no entiendo. :duda: :duda:

1.Las personas diabeticas no pueden tomar AZUCAR, pero segun el tipo de diabetes que tengan, podran ser menos "estrictos" a la hora de incluir edulcorantes naturales a su dieta (c**o la fructosa). ESTE PUNTO LO DICTAMINA EL ENDOCRINO!!!!!
2.Existen 4 tipos de dibetes.
la Diabetes Tipo I (insulinodependiente) la Tipo II (no insulinodependiente) la diabetes gestacional (un subtipo desarrollado durante el embarazo) y la diabetes de estr?s (desarrollada en medio de enfermedades graves). En la diabetes tipo II, se puede incluir en la dieta de forma "muy esporadica" la fructosa, por tanto con este azucar conseguiremos , mermeladas, bizcochos y bollerias c**o las realizadas con Sacarosa. Hay que tener en cuenta que la fructosa tiene un poder edulcorante 1,7 veces comparado con el de la sacarosa o azucar de mesa. ESTO SOLO EN LA DIABETES I, LA TIPO II SON ENFERMOS QUE NECESITAN INYECTARSE INSULINA!!!!
3.En el mercado hay miles y miles de edulcorantes de laboratorio, malitol, manitol, lactitol, sacarina, sorbitol, xilitol, ciclamato, aspartamo, etc...... estos son los mas utilizados en los productos etiquetados "sin azucar", pero algunos de ellos producen efectos secundarios poco deseados.
Por ejemplo, con el SORBITOL, si te pasas de dosis, produce diarreas y luego el ASPARTAMO, es el que suele ir en polvos , pues hay ciertas controversias creadas a cerca de los efectos secundarios, dicen que existe una posible conexi?n entre el aspartamo y las enfermedades tales c**o tumores cerebrales, lesiones del cerebro, y linfoma. :nodigona: :nodigona: yo por si acaso........... no lo uso.

Espero no haberos aburrido con este ladrillo, pero es todo lo que he ido recopilando de libros , revistas y charlas con el medico que lleva la enfermedad de mis padres, asi que espero que os sirva de ayuda, y sobre todo, SIEMPRE PREGUNTAR ANTES DE HACER NADA, ES UN TEMA MUY SERIO.

:beso: :beso:

Muchas gracias por la información, es muy interesante :D

fiesta_30
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1770
Registrado:20 Feb 2004 01:00

Mensaje por fiesta_30 » 25 Abr 2007 19:19

Mira la mermelada que tomo c**o han dicho es Hero-Diet y


la verdad que esta buenisima .La de arandanos y frambuesa es la


que mas me gusta , y tambien la puedes usar en bizcochos


:D :D :D :D :D :D :D :D

Marian64
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1091
Registrado:23 Abr 2006 01:00
Ubicación:Barcelona capital (TH-21 y TX-31))

Mensaje por Marian64 » 26 Abr 2007 14:51

Hace ya tiempo que estoy investigando el tema de los edulcorantes, y a ra?z de este post he acabado de profundizar sobre el tema... al final he acabado deduciendo que buenos productos y fiables hay pocos.

Problemas con algunos edulcorantes:

- Sacarina líquida: aunque se puede utilizar en repostería, las masas no suben bien. Además, tiene un sabor muy peculiar y a algunas personas no les gusta. Otro problema, es que se trata de un edulcorante sintútico (artificial) y si abusamos de ella, nos estamos "contaminando" con un producto que es de todo menos natural.


- Aspartamo: Tiene muy mala fama (c**o bien dice poskito) pero en cambio tiene a su favor que tiene un sabor muy natural. Actualmente, con las investigaciones realizadas, la comunidad mídica acepta su uso pero en dosis moderadas, es decir, sin abusar ni tomarlo en exclusiva. De hecho, la mayoría de los productos "para diab?ticos" llevan en su composici?n algo de aspartamo entre otros edulcorantes, precisamente para mejorar el sabor y el tipo de dulzor que proporciona.


- Otros edulcorantes (sorbitol, maltitol, etc.) son derivados NATURALES que no continenen sacarosa (azúcar) ni fructosa. c**o tambiénha dicho poskito, pueden tener un efecto laxante pero, c**o todo, si se toma en exceso. Es decir, tomados con moderaci?n, este efecto algo laxante puede ser hasta bueno. Sin embargo, su uso en la repostería es un poco complicado dado que hace que se tengan que variar las proporciones de los ingredientes para conseguir los mismos efectos que en las recetas tradicionales.


Al final, después de dar mil vueltas, he acabado recalando en una empresa (Emulift Ib?rica, S.L.) que es la proveedora de la "Asociaci?n Española de Diab?ticos" (además de muchas pastelerías y empresas fabricantes de repostería industrial) y que, casualmente, es de la que informa CarlosValencia en su blog (http://lodecarlosvalencia.blogspot.com/ ... chive.html). c**o digo, dicha empresa está especializada en la fabricación de productos sin azúcar y/o sin grasa para la repostería. Ayer estuve hablando con ellos (son una gente amabil?sima) y, después de explicarme con todo detalle pros y contras y aplicaciones de sus distintos productos, llegu? a la siguiente conclusi?n:

Para el uso domástico tienen b?sicamente 2 productos:

- SUGARSOL: es un sustituto perfecto del azúcar, con su misma textura y parecido sabor, indicado especialmente para todas las recetas que necesitan horno (bizcochos, magdalenas, etc...). Me contaban incluso, que se puede hacer perfectamente el caramelo para hacer flanes y seguir todas las recetas exactamente igual que las tradicionales, únicamente sustituyendo el azúcar por el SUGARSOL, y sin variar nada más.

- SUGARVIT: es lo mismo de antes pero más indicado para la producci?n de postres que no vayan al horno (natas, helados, sorbetes, cremas, mermeladas, etc.)

La única pega de estos productos es que son caros (el Kg. de Sugarsol sale a unos 9? más o menos), pero bueno, tampoco estamos haciendo pasteles cada día ni usamos 1kg. en cada uno, no?? También me decían que lo ideal es que tuvi?ramos los 2 productos y se usara uno u otro en funci?n del tipo de postre. Pero que si únicamente queríamos tener 1, podíamos tener sólo el Sugarsol y emplearlo para todo.

La empresa está en Barcelona y en principio sólo vende al mayor. Pero me dijeron que, llamando antes, pueden preparar botes de 1kg., 3 kg. ? 5 kg. para particulares, que pueden pasar a recogerlo o se lo env?an.

Ah! Otra cosa. Preguntú si los postres elaborados con estos productos los podían tomar otras personas no diab?ticas, especialmente niños y me comentaron que por ley tienen prohibido su uso en menores de 3 años (por un tema de la madurez de la flora intestinal y su capacidad de absorción de este tipo de productos). A partir de esa edad podían consumirlo pero de forma espor?dica, es decir, sin pegarse "atracones"!!. Conclusi?n: en una fiesta familiar en la que hay personas que no puedan tomar azúcar, se puede preparar un postre con estos productos y lo puede consumir todo el mundo!

Espero que os haya sido de utilidad este rollazo que os he soltado!! :wink:

:beso: :beso:

poskito
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3718
Registrado:13 Sep 2005 01:00
Ubicación:valencia-Territorio comanche

Mensaje por poskito » 26 Abr 2007 15:29

Muy interesante todo lo que has puesto :plas: :plas: :plas:

Mira los productos de Emulfit, es lo mejor que hay en el mercado para diabeticos, yo te animo a que compres el SUGARSOL y lo pruebes, te aseguro que en el bizcocho o las magdalenas nadie va a notar la diferencia, y con una peculiaridad, las yemas montan mucho mejor con este azucar qeu con la sacarosa :D :D .
Yo estos productos los conoci a traves de Carlosvalencia, y desde entonces siempre hago todo con estos edulcorantes, asi me lo puedo repartir con mi madre, siempre tengo 5 kilos en casa, la verdad es que valen una pasta :evil: :evil: pero te aseguro que merece la pena.

Animete a probarlo y me cuentas.

:beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados