Ardid escribió:Sí, Luda, pero nosotras creemos que el IG alto de la verdura y hortalizas se ve compensado por la fibra que contiene.
A nosotras nos va bien

Veo un pequeño lío, el ig no se compensa. Si es que te refieres a que baja, si te refieres a que a vosotras os compensa entonces no me meto

La fibra y la grasa hacen bajar el indice gluc?mico, pero el indice glucemico de los alimentos que ya lo tienen calculado ya incluye la fibra, la grasa...todo.
Ejemplo: si comes arroz blanco tienen un ig muy alto, si comes arroz integral lo tendré más bajo que el refinado porque es un arroz con más fibra, esa fibra que contiene hace que el ig sea más bajo.
Pero cuando se dice que la zanahoria cocida tiene un ig de 85 no le baja porque tenga fibra. Para calcularlo te tienes que comer la zanahoria entera, con su fibra y to
A grandes rasgos el ig es: a una muestra de poblaci?n se le hace ingerir en ayunas x gr de glucosa, se mide la glucemia en sangre y su curva. A esa misma muestra se le hacen ingerir x grs de zanahoria que contengan tantos grs de carbohidratos c**o grs de glucidos contenía la muestra de glucosa (la glucosa es un glucido puro, la zanahoria pej no) y se mide la reacci?n. Es comparativo.
No se si me he explicado o lo he liado más
Que os vaya bien no lo dudo, yo te juro que adelgazo comiendo bocadillos de nocilla

, pero bueno, yo no miro ig, miro kcal. Yo creo que luda lo que os quería decir es que ese bizcocho tiene un ig alto, yo me lo comería

, pero la que quiera evitar los ig altos es mejor q lo sepa, porque igual cree que cambiando la harina o el azúcar blanco por fructosa está haciendo un bizcocho de ig bajo pero si luego le añades zanahoria cocida ya le sube el ig. Aunque evidentemente será más bajo que si además llevara harina refinada y azúcar.
Siento si he generado alguna duda, pero no tengo tiempo pa más, si usais el buscador podeis encontrar más información acerca de ig y todo eso
Luuuuuda, si pasas por aquí no me ri?as, juro que estoy estudiando

No lo vuelvo a hacer más
