Chutney de higos de maktub:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Lucia13
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:926
Registrado:23 Ago 2006 01:00

Mensaje por Lucia13 » 14 Ago 2007 17:57

Alegna, en espera de la opinión de mongeta, te digo c**o lo hago yo con el bonito. Supongo que con lo demás será igual
Pongo los botes cerrados en la olla express, con un paño en el fondo y otro entre los botes para que no se golpeen y se rompan. Lleno de agua hasta un poco mas de la mitad de los botes, y al fuego. Lo tengo 20 minutos a partir de que haya presi?n. Luego los saco y dejo enfriar. La señal de que se ha hecho el vacio es que al cabo de un rato la tapa se curva hacia dentro un poquito, incluso a veces hace un ruidito
Menudo susto me pegu? la primera vezcuando veintitantos botes empezaron a hacer cloc, cloc !!! jajaja, bajé corriendo pensando que habían empezado a estallar :lol: :lol: :lol: :lol:
A ver que nos dice la maestra en el tema :nodigona: :nodigona: :nodigona:

mongeta
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3061
Registrado:27 Nov 2006 01:00
Ubicación:L'H (Cerca del Camp Nou)

Mensaje por mongeta » 14 Ago 2007 19:14

Uy!!! Os hab?is puesto todas de acuerdo :o :o :o Para no hacer tantas respuestas seguidas, voy a hacer una colectiva, ¿vale?. Espero no dejarme ninguna...


Kettyta, en la primera página del post hay una respuesta a temusan donde le indico un enlace de recetas de chutney. Yo he sacado muchas de ahí, todas de primera :up: :up: :up:

Lucia13, no me paré a investigar de qué eran las patas y los vientres. Si paso de nuevo por ahí, igual hago una foto para que flipemos juntas... La verdad, cuando vi aquello, ech? a correr y todavía no he parado :nodigona: :nodigona:
Referente a tu sistema de pasterizaci?n en la olla a expr?s, nunca lo había o?do, pero está claro que si las tapas se hunden, funciona. c**o en todas las cosas, cada una tiene que utilizar los sistemas con los que trabaja más cómoda.


Alegna
, cuando compro los tarros de envasar en el CI, dentro hay unas explicaciones. Me he limitado a seguir las instrucciones que lleva, que te voy a copiar literalmente:

Proceso de pasterizaci?n:

"Cubrir los tarros con agua templada (el nivel del agua debe ser aproximadamente 5 cm. por encima de la capa superior de los tarros). Los tiempos indicados de hervor en los recetarios comienzan desde que el agua hierva con fuerza. Si fuera necesario, añadir agua hasta alcanzar el nivel inicial.
Las tapas siempre deben estar cubiertas de agua durante el proceso de pasterizaci?n".


Aquí hay que hacer eso de los trapos que te ha indicado Lucia13, así evitas golpes y roturas.
Para tarros de 200-250 gr., les hago unos 25 minutos. Si haces tarros más grandes, tendrás que calcular algo más de tiempo.

Después de la pasterizaci?n:

"Dejar refrescar los tarros en el agua hasta que están completamente fríos. Asegurarse que en el centro de la tapa hay un hueco (la fase de pasterizaci?n se ha producido). Si el hueco no se ha formado, repetir el proceso con una nueva tapa".

Esto son los "cloc, cloc" que escuchaba Lucia :wink: :wink:

Creo que no me he dejado nada. Si se ha quedado alguien por contestar, me lo dec?s please y lo arreglo rápido 8) 8)

:up: :up: :up:

alegna
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:13254
Registrado:23 Feb 2006 01:00
Contactar:

Mensaje por alegna » 14 Ago 2007 19:55

Lucia13 escribió:Alegna, en espera de la opinión de mongeta, te digo c**o lo hago yo con el bonito. Supongo que con lo demás será igual
Pongo los botes cerrados en la olla express, con un paño en el fondo y otro entre los botes para que no se golpeen y se rompan. Lleno de agua hasta un poco mas de la mitad de los botes, y al fuego. Lo tengo 20 minutos a partir de que haya presi?n. Luego los saco y dejo enfriar. La señal de que se ha hecho el vacio es que al cabo de un rato la tapa se curva hacia dentro un poquito, incluso a veces hace un ruidito
Menudo susto me pegu? la primera vezcuando veintitantos botes empezaron a hacer cloc, cloc !!! jajaja, bajé corriendo pensando que habían empezado a estallar :lol: :lol: :lol: :lol:
A ver que nos dice la maestra en el tema :nodigona: :nodigona: :nodigona:
Muchas gracáas por tu respuesta, pero no te dí miedin poner los botes en presion dentro de la olla? :nodigona: Ai que a mi me dí un yuyu... :lol: :lol:

alegna
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:13254
Registrado:23 Feb 2006 01:00
Contactar:

Mensaje por alegna » 14 Ago 2007 19:58

mongeta escribió:Uy!!! Os hab?is puesto todas de acuerdo :o :o :o Para no hacer tantas respuestas seguidas, voy a hacer una colectiva, ¿vale?. Espero no dejarme ninguna...


Kettyta, en la primera página del post hay una respuesta a temusan donde le indico un enlace de recetas de chutney. Yo he sacado muchas de ahí, todas de primera :up: :up: :up:

Lucia13, no me paré a investigar de qué eran las patas y los vientres. Si paso de nuevo por ahí, igual hago una foto para que flipemos juntas... La verdad, cuando vi aquello, ech? a correr y todavía no he parado :nodigona: :nodigona:
Referente a tu sistema de pasterizaci?n en la olla a expr?s, nunca lo había o?do, pero está claro que si las tapas se hunden, funciona. c**o en todas las cosas, cada una tiene que utilizar los sistemas con los que trabaja más cómoda.


Alegna
, cuando compro los tarros de envasar en el CI, dentro hay unas explicaciones. Me he limitado a seguir las instrucciones que lleva, que te voy a copiar literalmente:

Proceso de pasterizaci?n:

"Cubrir los tarros con agua templada (el nivel del agua debe ser aproximadamente 5 cm. por encima de la capa superior de los tarros). Los tiempos indicados de hervor en los recetarios comienzan desde que el agua hierva con fuerza. Si fuera necesario, añadir agua hasta alcanzar el nivel inicial.
Las tapas siempre deben estar cubiertas de agua durante el proceso de pasterizaci?n".


Aquí hay que hacer eso de los trapos que te ha indicado Lucia13, así evitas golpes y roturas.
Para tarros de 200-250 gr., les hago unos 25 minutos. Si haces tarros más grandes, tendrás que calcular algo más de tiempo.

Después de la pasterizaci?n:

"Dejar refrescar los tarros en el agua hasta que están completamente fríos. Asegurarse que en el centro de la tapa hay un hueco (la fase de pasterizaci?n se ha producido). Si el hueco no se ha formado, repetir el proceso con una nueva tapa".

Esto son los "cloc, cloc" que escuchaba Lucia :wink: :wink:

Creo que no me he dejado nada. Si se ha quedado alguien por contestar, me lo dec?s please y lo arreglo rápido 8) 8)

:up: :up: :up:
Muchas gracáas por haver transcrito todas las intruciones... :up:

La verdad es que lyendolo ahora veo que mis tarros cerrados (solamente bocabajo) no hacen el cloc cloc ni la tapa se hunde... :nodigona: a lo mejor no estarán bien cerrados... :duda:

Muchas gracáas, voy a buscar tu receta de chutney de mango... :up:

Lucia13
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:926
Registrado:23 Ago 2006 01:00

Mensaje por Lucia13 » 14 Ago 2007 21:17

Pues no me da miedin, porque llevo años haci?ndolo con el bonito.
Sólo una vez se me raj? un bote, era reutilizado, y luego me di cuenta de que el vidrio era más fino que el de los demás, era de yogurt. Así que no he vuelto a usar esos. Pero lo más que puede pasar es eso

mongeta
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3061
Registrado:27 Nov 2006 01:00
Ubicación:L'H (Cerca del Camp Nou)

Mensaje por mongeta » 14 Ago 2007 23:56

¿Que cansancio...! La higuera está en plena y alegre producci?n

Imagen

Hoy mi padre me ha tra?do tres kilos más. Ahora acabo de "controlar y limpiar" un par de ellos para la mermelada. Me pongo las gafas de leer, los lavo uno a uno y debajo de los fluorescentes de la cocina los abro y los miro concienzudamente, pues tienen esta especie de semillas parecidas a los gusanitos que a veces se les hacen y bufff!!!
La verdad es que me he convertido en una experta en detectar y diferenciar las dos cosas. Soy ya casi una entomóloga, una experta c**o
Grissom del CSI :wink: :wink:

Con el kilo restante, haré otra tanda de chutney :) :) c**o soy de madrugar y a primera hora no quiero hacer ruido, me ir? rauda y veloz a la cocina a empezar todo el tinglado. Ahora me parece que me voy al sobre, que ya es hora (desde las 6 de la mañana...)

Felicidades a todas las que mañana celebran el Santo :beso: :beso:

evacrisa
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5709
Registrado:27 Abr 2007 01:00
Ubicación:Mallorca

Mensaje por evacrisa » 15 Ago 2007 00:20

:plas: :plas: :plas: hola a todas ,alguna sabeis la receta de la mermelada de higos, gracias :beso: :beso: :beso: :beso:

mongeta
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3061
Registrado:27 Nov 2006 01:00
Ubicación:L'H (Cerca del Camp Nou)

Mensaje por mongeta » 15 Ago 2007 08:41

evacrisa escribió::plas: :plas: :plas: hola a todas ,alguna sabeis la receta de la mermelada de higos, gracias :beso: :beso: :beso: :beso:

Mira, te dejo la receta que yo hago, pero con dos variantes:

No pelo los higos (ya tengo bastante faena controlando "visitantes")
Mezclo azúcar blanco y moreno al 50%


http://www.mundorecetas.org/recetas-de- ... 619.html&0

:up: :up:

Nefer64
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4018
Registrado:06 May 2005 01:00
Ubicación:Pamplonica en Francia

Mensaje por Nefer64 » 15 Ago 2007 08:45

mongeta escribió: Me pongo las gafas de leer, los lavo uno a uno y debajo de los fluorescentes de la cocina los abro y los miro concienzudamente, pues tienen esta especie de semillas parecidas a los gusanitos que a veces se les hacen y bufff!!!
La verdad es que me he convertido en una experta en detectar y diferenciar las dos cosas. Soy ya casi una entomóloga, una experta c**o
Grissom del CSI :wink: :wink:
c**o si te estuviera viendo :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
:wink: :beso:

mongeta
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3061
Registrado:27 Nov 2006 01:00
Ubicación:L'H (Cerca del Camp Nou)

Mensaje por mongeta » 15 Ago 2007 08:50

Nefer64 escribió:
mongeta escribió: Me pongo las gafas de leer, los lavo uno a uno y debajo de los fluorescentes de la cocina los abro y los miro concienzudamente, pues tienen esta especie de semillas parecidas a los gusanitos que a veces se les hacen y bufff!!!
La verdad es que me he convertido en una experta en detectar y diferenciar las dos cosas. Soy ya casi una entomóloga, una experta c**o
Grissom del CSI :wink: :wink:
c**o si te estuviera viendo :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
:wink: :beso:
Si hija, si :( :( Es la parte más ingrata de todo el proceso. Afortunadamente hoy me toca ya lo más gratificante, que es la parte final de escojer y pegar las etiquetas en los tarros 8) 8)

Por cierto, sigo todavía sin respiración después de tus últimas creaciones... ¿Qué pasada! :up: :up: :up:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados