Ayuda: Receta masa para hacer las ca?as de crema en la TMX:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Responder
Cocimar
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1104
Registrado:23 Jul 2007 01:00
Ayuda: Receta masa para hacer las ca?as de crema en la TMX

Mensaje por Cocimar » 15 Sep 2007 23:47

Alguna de vosotras sabes c**o se hace la masa de las cañas en la TMX. He buscado en el recetario y en los blogs que tengo guardados y no he visto la receta de la masa pero para TMX.

Me serviría tambiénsi alguna me quiere hacer la conversión porque yo soy novata con la maquinita y no estoy aún para inventos. :wink:


Gracias chicas


:beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

chisporreta
Novata/o
Mensajes:2
Registrado:16 Sep 2007 01:00

Mensaje por chisporreta » 16 Sep 2007 02:56

:coqueta: Hola!!. la masa de las cañas rellenas de crema es la de hojaldre, te la busco por aqui y te la mando en breve, creo que la tengo convertida ya a la thermo, además tengo el libro de pasteleria de thermomix en formato de pdf.dime tu email y te la mando.si alguien la quiere que me lo diga.

alugris
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:301
Registrado:19 Jun 2007 01:00

Mensaje por alugris » 16 Sep 2007 03:03

Te doy la receta de cañas fritas, que para mi son las mejores. Es c**o se hacen en Ourense, donde son un postre típico:

Ingredientes:

-1 vaso de vino blanco
-1 huevo (opcional)
-1 cucharada de azucar
-100 gr. de mantequilla
-harina la que admita

Elaboración:

1. Poner en el vaso el vino y la mantequilla. Programar velocidad 1, temperatura 60, 5 minutos (o hasta que la mantequilla se derrita, dependiendo de lo fría que esté). Dejar templar un poco

2. Añadir el huevo si se utiliza y batir unos segundos a velocidad 3.

3. Añadir el azucar y 200 gr. de harina. Mezclar unos segundos a velocidad 6.

4. Ir añadiendo harina a velocidad 6 hasta obtener una masa manejable.

5. Pasar a una superficie bien enharinada y seguir trabajando y añadiendo harina hasta obtener una masa semejante a la del pan. c**o todas las masas que llevan mantequilla, no conviene trabajarlas mucho para que no se engrasen.

6. Estirar muy finas sobre una superficie enharinada. Cuanto más finas, mejores serán las cañas. El vino hace que sean crujiente y la mantequilla permite que se puedan estirar muy finas. El huevo ayuda a que no se rompan.

7. Con un cuchillo afilado, cortar la masa en tiras de tres centímetros de ancho e irlas enrollando sobre los hierros (los originales son los cúnicos),empezando por la parte ancha y procurando que a cada vuelta la masa se monte sobre la vuelta anterior lo mínimo posible (un mil?metro). Fre?r hasta dorar en abundante aceite muy caliente.

Se conservan crujientes muchos días en una lata. Nunca las rellenes hasta el momento de servir. Una vez rellenas, espolvorea con azucar glas.

Las cañas las hago con frecuencia, así que ya pondré un paso a paso cuando las haga de nuevo.

Saudi?a,
Alberto

Cocimar
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1104
Registrado:23 Jul 2007 01:00

Mensaje por Cocimar » 16 Sep 2007 09:11

chisporreta escribió::coqueta: Hola!!. la masa de las cañas rellenas de crema es la de hojaldre, te la busco por aqui y te la mando en breve, creo que la tengo convertida ya a la thermo, además tengo el libro de pasteleria de thermomix en formato de pdf.dime tu email y te la mando.si alguien la quiere que me lo diga.
Gracias, deben estar ricas esas de hojaldre, yo nunca las probé asi. :up:

Te doy mi correo en un privi. :wink:

gracias de nuevo


:beso: :beso: :beso: :beso:

Cocimar
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1104
Registrado:23 Jul 2007 01:00

Mensaje por Cocimar » 16 Sep 2007 09:22

alugris escribió:Te doy la receta de cañas fritas, que para mi son las mejores. Es c**o se hacen en Ourense, donde son un postre típico:

Ingredientes:

-1 vaso de vino blanco
-1 huevo (opcional)
-1 cucharada de azucar
-100 gr. de mantequilla
-harina la que admita

Elaboración:

1. Poner en el vaso el vino y la mantequilla. Programar velocidad 1, temperatura 60, 5 minutos (o hasta que la mantequilla se derrita, dependiendo de lo fría que esté). Dejar templar un poco

2. Añadir el huevo si se utiliza y batir unos segundos a velocidad 3.

3. Añadir el azucar y 200 gr. de harina. Mezclar unos segundos a velocidad 6.

4. Ir añadiendo harina a velocidad 6 hasta obtener una masa manejable.

5. Pasar a una superficie bien enharinada y seguir trabajando y añadiendo harina hasta obtener una masa semejante a la del pan. c**o todas las masas que llevan mantequilla, no conviene trabajarlas mucho para que no se engrasen.

6. Estirar muy finas sobre una superficie enharinada. Cuanto más finas, mejores serán las cañas. El vino hace que sean crujiente y la mantequilla permite que se puedan estirar muy finas. El huevo ayuda a que no se rompan.

7. Con un cuchillo afilado, cortar la masa en tiras de tres centímetros de ancho e irlas enrollando sobre los hierros (los originales son los cúnicos),empezando por la parte ancha y procurando que a cada vuelta la masa se monte sobre la vuelta anterior lo mínimo posible (un mil?metro). Fre?r hasta dorar en abundante aceite muy caliente.

Se conservan crujientes muchos días en una lata. Nunca las rellenes hasta el momento de servir. Una vez rellenas, espolvorea con azucar glas.

Las cañas las hago con frecuencia, así que ya pondré un paso a paso cuando las haga de nuevo.

Saudi?a,
Alberto

Gracias, nunca hice la masa con vino. La probaré.

Las voy hacer para la semana, ya pondré fotos

:beso: :beso: :beso:

Bocata_jam
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1634
Registrado:23 Jul 2007 01:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por Bocata_jam » 16 Sep 2007 11:49


Muchas gracias alugris!!!
yo tambien buscaba esta receta... me compre los conos hace unos días y aun no los he estrenado..asi que ?Ya puedo..!
:beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados