Busco k?fir:
-
- Novata/o
- Mensajes:23
- Registrado:09 Oct 2007 01:00
- Ubicación:Getafe
-
- Novata/o
- Mensajes:23
- Registrado:09 Oct 2007 01:00
- Ubicación:Getafe
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:5151
- Registrado:23 Ago 2006 01:00
carmenchumari escribió:Es un hongo, proviene del c?ucaso, regula el sistema digestivo y restablece la flora intestinal. No se come, lo que se hace es que se bebe el producto que se obtiene de haber tenido durante 24 horas el hongo en leche. La leche adquiere un sabor ácido, con lo cual no gusta a todo el mundo.





-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:909
- Registrado:11 Feb 2006 01:00
- Ubicación:MADRID PERO DE BILBAO
-
- Novata/o
- Mensajes:1
- Registrado:11 Dic 2007 01:00
busco k?fir
hola a todos, soy nuevo por aquí, y estoy buscando k?fir de leche. Alguien puede ayudarme. 

-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2149
- Registrado:28 Oct 2007 01:00
Yo lo utilic? hace tiempo, así que siento no poder mandaros un trozo porque ya no tengo.
Para los que no lo conocen, si no te explican bien qué es y cómo se utiliza, puede sonar mal, c**o le pasa a Kariki.
El k?fir no es más que un hongo que fermenta la leche y lo que se consume es esa leche, no el hongo.
Se pone un tiempo en leche (ya no me acuerdo cuanto, creo que una noche) y después de que haya cuajado, se retira, se pone en un colador, se lava debajo del chorro de agua fría y se vuelve a poner en leche.
El resultado es parecido a un yogur de los de beber, algo más espeso y la verdad es que está muy bueno.
El problema que yo le veo, es que hay que cambiarlo a menudo de leche y acabas harta de tanto k?fir. Además de que va creciendo y al final tienes que ir regalandolo por ahí. Vamos, que más que una filosofáa, yo creo que es necesidad porque si no lo tienes que tirar
porque llega un momento que ya has regalado k?fir a todo tu entorno y cuesta "colocarlo".
Aunque estando en este foro, siempre encontraremos a alguien que quiera

Para los que no lo conocen, si no te explican bien qué es y cómo se utiliza, puede sonar mal, c**o le pasa a Kariki.
El k?fir no es más que un hongo que fermenta la leche y lo que se consume es esa leche, no el hongo.
Se pone un tiempo en leche (ya no me acuerdo cuanto, creo que una noche) y después de que haya cuajado, se retira, se pone en un colador, se lava debajo del chorro de agua fría y se vuelve a poner en leche.
El resultado es parecido a un yogur de los de beber, algo más espeso y la verdad es que está muy bueno.
El problema que yo le veo, es que hay que cambiarlo a menudo de leche y acabas harta de tanto k?fir. Además de que va creciendo y al final tienes que ir regalandolo por ahí. Vamos, que más que una filosofáa, yo creo que es necesidad porque si no lo tienes que tirar

Aunque estando en este foro, siempre encontraremos a alguien que quiera

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados