CENAS TEM?TICAS:

Toda la Gastronomía a tu alcance
maria_carrasco
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2147
Registrado:21 Jun 2005 01:00
Ubicación:"sueca" en BCN

Mensaje por maria_carrasco » 12 Nov 2007 16:39

A?ado otras recetas de mi tierra:

ESQUEIXADA DE BACALLÍ:


Imagen

500 gr de bacalao salado y seco
olivas verdes
olivas negras (aprox entre 25 y 50 gr. de cada)
1 cebolla desmenuzada o cortadita
4 tomates
aceite de oliva virgen extra
pimienta y sal

hay personas que dejan el bacalao en remojo de la vinagreta con la que lo adereceis, eso al gusto, además se pueden hacer muchas variantes, pues en mi casa hacemos una mezcla con el xatú, pues le añadimos anchoas y escarola pero no la salsa túpica que seráa del xatú.

F?SOLS DE SANTA PAU


Imagen

Este plato es de elaboración muy fácil pues solo se han de mezclar las judías con trocitos chiquitos de panceta bien fritita, se puede acompañar tmb de pimiento y cebollita fritos, pero yo no lo recomendaréa, pues la gracia de este plato esta en los "f?sols de santa pau" que tienen un sabor especial. Santa Pau es un pueblecito que está al lado de la precios Fajeda d'en Jord? o Hayada (bosque de hayas), y la gracia y sabor es único, pues son un tipo de judías muy chiquitas cultivadas sobre tierra volcúnica que le dan ese sabor caracter?stico, además su cultivo es ecológico. Si tienen la oportunidad de comer esta delicia, no la pierdan. Y si ésto se acompaña de una buena butifarra a la brasa... no tiene precio!! :wink:


CARGOLS A LA LLAUNA


o lo que seráa lo mismo "caracoles a la... lata" :lol:
* Para 4 personas:
* 250 caracoles de vi?a.
* 1/4 Kgr. de butifarra cruda de carne.
* 1/4 Kgr. de butifarra negra.
* 1/4 Kgr. de panceta o tocino veteado.
* perejil.
* 1 cebolla.



* aceite de oliva.
* sal y pimienta.
* 1 hoja de laurel.
* 1 cabeza de ajos.
* 1/4 Kgr. de tomate frito.
* hierbas aromáticas secas: tomillo, romero, laurel, ,...
Imagen
bueno todo sea dicho, en la receta original de cargols a la llauna, no llevan nada de butifarras ni cebolla ni nada, solo se dejan en allunas los caracoles se lavan luego y se cocinan con sal y pimienta, claro que luego ya vienen las variantes de echarle una copita de tal y cual, pero a mí c**o más me gustan son con esta salsa que os he puesto, que más bien seráan caracoles en salsa, no a la llauna... pero jeje es que están pa sucar pan y nunca mejor dicho... :babas:

adivina
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1080
Registrado:25 Sep 2007 01:00

Mensaje por adivina » 12 Nov 2007 17:28

Los caracoles son buenisimos asi con salsa, el sabado los comi a la ""llauna""con all i oli. Y con el pan de pay?s untado de la salsa estan de muerte.
Me han dado ganas de comerlos, con salsa.

Esta misma salsa se hacen los cangrejos de rio. Antes los encontrabamos en el mercado ahora ni se ven, c**o los rios van sin agua.....

:( :(

maria_carrasco
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2147
Registrado:21 Jun 2005 01:00
Ubicación:"sueca" en BCN

Mensaje por maria_carrasco » 12 Nov 2007 17:40

adivina escribió:Los caracoles son buenisimos asi con salsa, el sabado los comi a la ""llauna""con all i oli. Y con el pan de pay?s untado de la salsa estan de muerte.
Me han dado ganas de comerlos, con salsa.

Esta misma salsa se hacen los cangrejos de rio. Antes los encontrabamos en el mercado ahora ni se ven, c**o los rios van sin agua.....

:( :(
Con cangrejos!!!?? ah...no lo sabía eso... y tienes razón...con el problema del agua ahora... cangrejos solo los encuentras en el nombre del envase del Surimi... :(


Pues está de muerte adivina! y la que tú has dicho con los caracoles que comiste... mmmmmmm será la túpica supongo pq es a la que se agrega all i oli también, y con pag?s...que bueno!!!!!!!! :babas: :babas: :babas: :babas: :babas: :babas:

adivina
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1080
Registrado:25 Sep 2007 01:00

Mensaje por adivina » 12 Nov 2007 18:08

Paso una foto que he encontrado.

Se ponen los caracoles con la boca para arriba bien puestos, en el fondo de la lata se pone una capa de sal. Se machacan ajos perejil, sal pimienta brandy y un poco de vinagre, se mezcla bien y se vierten por la boca del caracol. ( dicen que no se han de lavar mucho) pero yo los prefiero limpios.

Y se ponen a fuego vivo hasta que esten hechos . y con un ali oli estan buenisimos.


Imagen

maria_carrasco
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2147
Registrado:21 Jun 2005 01:00
Ubicación:"sueca" en BCN

Mensaje por maria_carrasco » 12 Nov 2007 18:25

adivina escribió:Paso una foto que he encontrado.

Se ponen los caracoles con la boca para arriba bien puestos, en el fondo de la lata se pone una capa de sal. Se machacan ajos perejil, sal pimienta brandy y un poco de vinagre, se mezcla bien y se vierten por la boca del caracol. ( dicen que no se han de lavar mucho) pero yo los prefiero limpios.

Y se ponen a fuego vivo hasta que esten hechos . y con un ali oli estan buenisimos.


Imagen
:D :D conozco la receta, antes los recolectúbamos nosotros mismo en casa (bueno mis abuelos en un terreno que tienen en la montaña) y los teniamos en casa espurg?ndose una semana o así, no recuerdo exactamente con inojo, y luego al final con harina, así quedaban perfectamente limpios y la caca y las tripas no estaban amargas, si amargan es que no están del todo limpios, y luego se cocinaban más o menos c**o tu dices o con paella con conejo y caracoles, o pava. y mmmm!!! qué delicia...
i el all-i-oli que no falte eh adivina!!! :D

elfa300
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3740
Registrado:24 Jul 2007 01:00
Ubicación:madrile?a viviendo en pais vasco

Mensaje por elfa300 » 16 Nov 2007 08:21

:up: :up: :up: :up:

Yita
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2313
Registrado:04 May 2007 01:00
Ubicación:Cantabria
Contactar:

Mensaje por Yita » 16 Nov 2007 08:31

maria_carrasco escribió:
adivina escribió:Paso una foto que he encontrado.

Se ponen los caracoles con la boca para arriba bien puestos, en el fondo de la lata se pone una capa de sal. Se machacan ajos perejil, sal pimienta brandy y un poco de vinagre, se mezcla bien y se vierten por la boca del caracol. ( dicen que no se han de lavar mucho) pero yo los prefiero limpios.

Y se ponen a fuego vivo hasta que esten hechos . y con un ali oli estan buenisimos.


Imagen
:D :D conozco la receta, antes los recolectúbamos nosotros mismo en casa (bueno mis abuelos en un terreno que tienen en la montaña) y los teniamos en casa espurg?ndose una semana o así, no recuerdo exactamente con inojo, y luego al final con harina, así quedaban perfectamente limpios y la caca y las tripas no estaban amargas, si amargan es que no están del todo limpios, y luego se cocinaban más o menos c**o tu dices o con paella con conejo y caracoles, o pava. y mmmm!!! qué delicia...
i el all-i-oli que no falte eh adivina!!! :D
En esta zona hay muchos caracoles, así que en mi casa mi abuela guardaba en una malla con laurel los que se encontraba por la huerta y cuando tenía una buena cantidad los cocinaba en una comida familiar. Pero la mayoría nos comíamos la salsa y dejébamos los caracoles (la salsa está buenísima lleva tacos de jamón, guindilla, tomate, brandy... en mi opinión los caracoles dan un sabor estupendo a la salsa :lol: ). Así que los dejé de hacer porque lo que son los bichos sólo los comía ella y llevan mucho trabajo limpiarlos (los baja a lavar a la mar dos días y luego los limpia meticulosamente en casa).

elfa300
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3740
Registrado:24 Jul 2007 01:00
Ubicación:madrile?a viviendo en pais vasco

Mensaje por elfa300 » 16 Nov 2007 10:44

:up: :up:

frage65
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:64
Registrado:06 Nov 2006 01:00
Ubicación:M?laga

Concurso Internacional

Mensaje por frage65 » 16 Nov 2007 12:51

Ahi va una cena tem?tica que hice con mis primos.
Para empezar elegi 6 o 7 platos de diferentes países ( creo recordar que hice quesadillas de M?xico, pollo yakitori de Jap?n, una quiche Francesa y la verdad es que no recuerdo más pero podeis elegir los platos internacionales que más os gusten).
El juego consistia en dar una hoja a cada comensal donde en la parte izquierda podian verse los nombres de los platos y los comensales debían averiguar a que pais pertenecia y cual era el plato en si ( cada plato en la mesa llevaba un n?mero). Quedaba la hoja a si:

Pa?s N?mero de plato
Quesadillas
Pollo Yakitori

Para hacerlo más facilitos se pueden poner al final de la hoja los países.
Probar a hacerlo que aunque parezca que no la gente estaba más preocupada en jugar que en comer,jeje aunque al final se lo terminaron todo. Para hacerlo más interesante los que queden los últimos fregaban los platos.

FranFranFran
Novata/o
Mensajes:6
Registrado:10 Nov 2007 01:00

Cena salentina: friseddha

Mensaje por FranFranFran » 16 Nov 2007 14:25

Para esta cena tem?tica yo propongo algo extremadamente simple de preparar y adecuado para la cena c**o es la "friseddha" o "frise". Tienen un bonito encanto las comidas "simples" y "humildes". Esas que se preparaban en tiempos de escasez echando manos de los ingredientes más cercanos que ofrec?a la tierra. Me gustan, porque es saborear la historia de la tierra que te ofrece con hospitalidad a ti, visitante, de comer. c**o la "polenta" del norte de Italia, o el gofio canario, o el gazpacho de mi Andaluc?a. Estas son las friseddhe salentinas.

Imagen

Salento es la regi?n que conforma el final del "tacán de la bota" de Italia. Su capital es Lecce. Nos encontramos con esta receta en lo que antiguamente se conocía c**o Tierra de Otranto, dentro de ese Salento. Al menos a mi quien me la descubri?, era de all?.

Imagen

En una web se lee:

Si una comida tuviese que representar la cocina tradicional salentina, seráa la "friseddha". Ingredientes esenciales, gusto autúntico, privo de cualquier artificiosidad, con su aroma solar, [...] , encierra en si misma un valor simb?lico y afectivo que va más allí del aporte nutritivo y gastron?mico. Cuenta los días de la fatiga por vivir y es una comida que suscita nostalgia.

Nació por casualidad...de alguien que olvidé en el horno por más tiempo de la cuenta pequeños panes y se endurecieron. Pero el mal resultadod e la cocción no era motivo para tirar aquella comida, era necesario encontrar una soluci?n. Y así fue. Los pequeños panes quedaron abiertos en dos partes, no de manera longitudinal c**o al abrirlo para nu bocadillo, sino al contrario, y se comieron después de ser inmersos ligeramente en agua de manera que se eliminó su dureza. Hay que mojarlas levemente, no demasiado, debe crujir sin hacer daño a la dentadura, nunca más all?.


Se compra un paquetito de estas "frise". Por encima va el aceite de oliva, tomate fresco en rodajas, sal, orégano y pequeños alcapparrones. Hay quien le pone ruccola. Quiz?s, sólo quizás, un poco de queso muy poco curado.

Algunos salentinos portane le frise en el mar, en jornadas de sol y pesca, y las mojan ligeramente en las claras aguas del tacán de Italia.

Vino, por supuesto, para acompañar la velada y despertar un poco la alegría de los comensales más túmidos. Cualquiera de la uva variedad Primitivo. Por ejemplo: Primitivo del Salento.
http://www.vinidelsalento.it/public/pro ... efactor=50

Aunque mejor el Primitivo di Manduria, sólo que quizás la cosecha no se haya hecho justamente en el Salento, sino quizás un poco más al norte, en Brindisi o Taranto (en su parte no salentina)

Musica. Tampoco puede faltar. Claro que musica de "pizzica, pizzica" mejor sólo después de comer...y sólo por un ratito...sino es pa volverse locos, a menos que no importe pasarse con el vino jejej...
http://www.youtube.com/watch?v=VvF-fS-1QBI

Pero volviendo al plato. Si algún día pasan por all?, espero que disfruten de su sabor que, recuerden; es más histórico que propiamente un bocatto di cardinale.

Salento, tierra de historia y culturas.

:up:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 7 invitados