duda sobre el "pitillo" de los nenes:
-
EVAMRB
- Repostera-pastelera/o

- Mensajes:870
- Registrado:15 Sep 2007 01:00
- Ubicación:LEON
Muchitas, animo y no lo dejes de hacer.
c**o ya he dicho a H?ctor se lo hacía pero demasiado poquito hasta que, la semana pasada su nuevo pediatra se lo vi? y se lo hizo de un ti?n seco y listo, casi ni llor?, pero conmigo le cuesta más dejarse. Ahora se lo hago hasta abajo todos los días, se queja un poco pero es lo mejor para él.
Creo que nos cuesta más a nosotras por miedo a hacerles daño.
c**o ya he dicho a H?ctor se lo hacía pero demasiado poquito hasta que, la semana pasada su nuevo pediatra se lo vi? y se lo hizo de un ti?n seco y listo, casi ni llor?, pero conmigo le cuesta más dejarse. Ahora se lo hago hasta abajo todos los días, se queja un poco pero es lo mejor para él.
Creo que nos cuesta más a nosotras por miedo a hacerles daño.
-
patulea
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2247
- Registrado:19 Dic 2006 01:00
- Ubicación:nac? en el mediterraneo
-
Cleer
- Jefa de cocina

- Mensajes:13208
- Registrado:07 Sep 2006 01:00
- Ubicación:Catalana en Oviedo
- Contactar:
Asi es c**o ha de ser, ya que no hay que forzarlo, y hacerlo cada día, ya ir? bajando y despegandose la piel sola, ya que si está pegadito y se fuerza puede hacersele daño.muchitas escribió:HOy se lo he hecho yo en el baño, pero se lo he bajado muy poquito, me da mucho miedo ya que lo tiene muy pegadito
Yo se lo hice a mi hijo desde que nacio, lo tenia super cerrado, y aunque la piel bajaba poco, yo se lo hacia y asi un dia y otro y otro, la piel va bajando y despegandose. lo que me extraña es que muchas de vosotras no lo hagais ya que los pediatras te lo dicen en las primeras visitas.
-
licordehuevo
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2389
- Registrado:27 Ene 2007 01:00
- Ubicación:madrid/denia (thermomix-31 y 21, olla gm, panificadora bifinett)
-
paciencia
- Pinche de cocina

- Mensajes:33
- Registrado:16 Nov 2007 01:00
- Ubicación:Salamanca
Chicas, pues yo he estado mirando en la página de la asociaci?n española de pediatr?a y mirad lo que pone:
"Fimosis
Diagn?stico. En el neonato, el prepucio sólo se
puede retraer en el 4% de los casos y en la
mitad no se puede retraer lo suficiente para la
visualizaci?n del meato.
Tratamiento. La retracci?n forzada del prepucio
es una actitud err?nea que produce dolor,
hemorragia, balanitis y en ocasiones parafimosis.
No hay indicaciones claras de la circuncisi?n
en neonatos o lactantes, solo en
caso de balanitis o infecci?n urinaria de repetici?n,
descartadas otras patolog?as.
Fimosis y Parafimosis
Dr. J. Guerrero-Fdez.
Hospital infantil La Paz. Madrid
Fecha del artúculo: Abril 2001
¿Qué es exactamente la fimosis?
Es la estrechez del prepucio ("pellejo" retraible que recubre el pene en el var?n) y que impide la retracci?n del mismo sobre el glande (parte terminal del pene).
¡Constituye siempre un problema para el niño?
Se considera normal en el niño menor de 2 años siempre y cuando no produzca s?ntomas (ver más abajo). No obstante, puesto que suele desaparecer en un 90% de los casos antes de los 6 años, no es hasta entonces cuando debe haber preocupaci?n.
¿Cuando debe operarse?
Debe operarse en las siguientes situaciones:
1. Antes de los 2 años si hay infecciones repetidas de orina que no tengan otra causa. El motivo religioso, social o racial es tenido en cuenta en muchos Hospitales.
2. Antes de los 5-6 años si hay los siguientes s?ntomas, además de infecciones repetidas de orina que no tengan otra causa:
* Durante la micci?n el prepucio se distiende adquiriendo forma de "saco" al acumularse la orina en su interior.
* La micci?n es dolorosa
* Infecciones repetidas del prepucio o glande (balanitis).
3. Si no se cumple nada de lo anterior debe esperarse a los 5-7 años para operar. En ese tiempo es posible que la fimosis desaparezca.
El tratamiento de la fimosis, cuando está indicado, es quir?rgico y se denomina circuncisi?n.
¿Qué es la parafimosis?
La Parafimosis constituye aquella situaci?n en la que tras retraer el prepucio, éste, al ser estrecho, extrangula al pene siendo difícil retornarlo a su situaci?n normal provocando, a veces, erecci?n y comprometiendo el riego sanguíneo del mismo. Constituye una urgencia que debe solucionarse pronto; para ello debe colocar hielo (envuelto en bolsa) sobre el glande e intentar, segundos después, empujar el glande hacia adentro para que el prepucio vuelva a su situaci?n. Si no lo consigue debe consultar con un M?dico. "
El pediatra de una amiga mia tambiénle dijo que no debía tirar del pellejito.
Buf, que complicado menos mal que yo voy a tener una niña.
"Fimosis
Diagn?stico. En el neonato, el prepucio sólo se
puede retraer en el 4% de los casos y en la
mitad no se puede retraer lo suficiente para la
visualizaci?n del meato.
Tratamiento. La retracci?n forzada del prepucio
es una actitud err?nea que produce dolor,
hemorragia, balanitis y en ocasiones parafimosis.
No hay indicaciones claras de la circuncisi?n
en neonatos o lactantes, solo en
caso de balanitis o infecci?n urinaria de repetici?n,
descartadas otras patolog?as.
Fimosis y Parafimosis
Dr. J. Guerrero-Fdez.
Hospital infantil La Paz. Madrid
Fecha del artúculo: Abril 2001
¿Qué es exactamente la fimosis?
Es la estrechez del prepucio ("pellejo" retraible que recubre el pene en el var?n) y que impide la retracci?n del mismo sobre el glande (parte terminal del pene).
¡Constituye siempre un problema para el niño?
Se considera normal en el niño menor de 2 años siempre y cuando no produzca s?ntomas (ver más abajo). No obstante, puesto que suele desaparecer en un 90% de los casos antes de los 6 años, no es hasta entonces cuando debe haber preocupaci?n.
¿Cuando debe operarse?
Debe operarse en las siguientes situaciones:
1. Antes de los 2 años si hay infecciones repetidas de orina que no tengan otra causa. El motivo religioso, social o racial es tenido en cuenta en muchos Hospitales.
2. Antes de los 5-6 años si hay los siguientes s?ntomas, además de infecciones repetidas de orina que no tengan otra causa:
* Durante la micci?n el prepucio se distiende adquiriendo forma de "saco" al acumularse la orina en su interior.
* La micci?n es dolorosa
* Infecciones repetidas del prepucio o glande (balanitis).
3. Si no se cumple nada de lo anterior debe esperarse a los 5-7 años para operar. En ese tiempo es posible que la fimosis desaparezca.
El tratamiento de la fimosis, cuando está indicado, es quir?rgico y se denomina circuncisi?n.
¿Qué es la parafimosis?
La Parafimosis constituye aquella situaci?n en la que tras retraer el prepucio, éste, al ser estrecho, extrangula al pene siendo difícil retornarlo a su situaci?n normal provocando, a veces, erecci?n y comprometiendo el riego sanguíneo del mismo. Constituye una urgencia que debe solucionarse pronto; para ello debe colocar hielo (envuelto en bolsa) sobre el glande e intentar, segundos después, empujar el glande hacia adentro para que el prepucio vuelva a su situaci?n. Si no lo consigue debe consultar con un M?dico. "
El pediatra de una amiga mia tambiénle dijo que no debía tirar del pellejito.
Buf, que complicado menos mal que yo voy a tener una niña.
-
licordehuevo
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2389
- Registrado:27 Ene 2007 01:00
- Ubicación:madrid/denia (thermomix-31 y 21, olla gm, panificadora bifinett)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados
