Le tengo que dar las gracias a Rasansan por la receta y a Miguel Angel por la idea. Ya esta anotada en la pagina de "favoritos"

Caro, entiendo que no es una masa quebrada tradicional sobre la que se ponen el resto de los ingredientes, sino que va todo al horno junto en el orden que dice la receta. Además no queda con la consistencia de masa. No obstante, l@s doctor@s del foro te lo explicar?n mejor que este humilde aprendiz de cocinilla....caro43 escribió:Perdona Miguel Angel pero yo no veo la masa quebrada en tu quiche ?es muy finita y por eso no se ve?
TARA, SI LA HAS HECHO BIEN, ASÍ ES, CON LA MASA QUEBRADA, Y ANTES DE PONER EL RELLENO SE METE UN POCO AL HORNO PARA QUE SE HAGA UN POCO LA MASA, Y MIENTRAS SE HACE EL RELLENO EN LA tH.Tara escribió:Pues igual me he equivocado y la he hecho mal![]()
![]()
Yo cuando lei la receta la entendi c**o una masa quebrada sobre la que ponias el relleno y luego al horno. La hice asi y salio de f?bula y muy bonita ademas, pero igual fue pura suerte.....![]()
Ya me direis c**o se ha de hacer realmente. Un saludo.
???????FANT?STICO!!!!!!caro43 escribió:A ver si me aclaro. Miguel Angel tu la has hecho con los ingredientes de una masa quebrada añadiendole en crudo el resto de ingredientes y metiendolo en el molde y al horno. Y Rasansan dice que por un lado la masa, ponerla un poco en el horno y luego "dentro" ponerle los ingredientes de la quiche.
Vaya lio, es que por tu foto, que es espectacular, no lo entendia, pero tiene que estar buena de las dos formas. Gracias a los dos.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados