En el hospital donde yo trabajo, en las salas de dilatacion y paritorios hace ya c**o dos años que no se puede usar el betadine,antes incluso, mientras la mama estaba en dilatacion, cuando la veiamos que estaba muy manchada, tras hacer un tacto etc... preparabamos un recipiente con agua templada y un chorrete de betadine, asi a chorro se la lavaba un poco, que estuviese mas comoda ella, viendose limpita... perooooo desde hace dos años esta prohibido, los pediatras fueron los primeros en rechazar el yodo (povidona yodada) en el canal del parto, luego los ginecologos se unieron a la propuesta y se empezo a utilizar la clorhexidina, no solamente para limpiar el canal, sino tambien justo antes de la expulsion, tras el alumbramiento y en la cura diaria de los puntos si los hubiera. Para la cura del cordon utilizamos el alcohol de 70, es de lo mejor que hay, no escueze, parece que si pq suelen llorar pero es pq notan frescor. Hace un tiempo ni nos planteabamos, al hacer una cura, incluso a otro tipo de pacientes, el problema tiroideo, pero ahora lo controlo y mucho.
La mercromina hace años que ni la tenemos en los carros, principalmente pq enmascara la evolucion de las heridas, es decir, no puedo ver con claridad c**o esta la herida esa, su coloracion, principalmente, solo la veo roja. Aunque secaban bien.
En mi hospital, en otras plantas que no son ni pediatria ni maternidad se usa el betadine, pero no para saber si la cura esta hecha, pq mancha, no,para eso existen las hojas de cuidados de enfermeria, en las que se pone cada cuidado que se hace al paciente, para mi eso es c**o hacer las cosas para que se vean, y la cuestion es que la cura sea efectiva para el paciente.
