Cane ...

yo tenia algo guardado por ahi ..interesante ...y te lo copio
LAS REGLAS DE ORO
La pasta para freír es apta para alimentos crudos o cocidos.
Para obtener un compuesto sin grumos, dilu?r lentamente la harina con agua o el líquido indicado.
Para alimentos ricos en agua es mejor preparar una pasta más bien espesa. Para los consistentes es mejor que quede flu?da.
Para que se adhiera bien a los ingredientes, dejarla reposar unos 30 minutos; si se tiene que utilizar de inmediato, trabajarla lo menos posible.
Antes de sumergir un alimento en la pasta, verificar que esta seco. Si está h?medo pasarlo por harina, que actuar? de aislante.
Sumergir los ingredientes en la pasta en el último momento y freírlos en abundante aceite caliente hasta que resulten crujientes y dorados.
REBOZADO B?SICO
Diluir 200 grs. de harina en un vaso de agua, verti?ndola poco a poco y mezclando con el batidor de varillas hasta obtener un compuesto denso y sin grumos. Cubrir el recipiente y dejar reposar unos 30 minutos.
CON CLARA DE HUEVO
Ideal para carnes y pescados. Dilu?r 200 grs. de harina en un vaso de agua y dejar reposar. Antes de utilizar la pasta incorporar 2 cucharadas de aceite de oliva y 2 claras de huevo montadas a punto de nieve.
CON YEMA DE HUEVO
Es perfecta para las verduras. Mezclar 200 grs. de harina en una taza de agua. Después añadir 2 yemas batidas y 20 grs. de mantequilla fundida. Tras el reposo, incorporar 2 claras de huevo montadas a punto de nieve.
CON LEVADURA
Para todo tipo de rebozados. Dilu?r en una taza de agua templada 1 cucharadita de levadura prensada y desmenuzada. Incorporar 120 grs. de harina, 1 cucharada de aceite de oliva y dejar fermentar durante 1 hora. Esta pasta puede utilizarse así o después de haber incorporado 2 claras de huevo montadas a punto de nieve.
CON CERVEZA
Para quesos y fruta. Trabajar 200 grs. de harina con 1/2 vaso de cerveza clara, 1 tacita de agua y 15 grs. de mantequilla fundida. Dejar reposar y agregar 2 cucharadas de co?ac o ron (opcional) y 2 claras de huevo montadas a punto de nieve.
CON MAICENA
Adecuada para cualquier alimento crudo o cocido. Tamizar juntas 100 grs. de harina y 50 grs. de maicena, dilu?r en 1 taza de agua y 1 huevo batido. Dejar reposar.
OTRA, de jes?s:
Te voy a dar una receta para rebozar, rabas, calamares, y gambas gabardina, entre otras cosas, yo creo que es el mejor rebozado que vas a encontrar, ni Karlos lo haréa mejor macho. Alla voy, según la cantidad de rabas que vayas a hacer pero la receta más o menos es la siguiente, la misma cantidad de harina que de maizena, mas o menos entre las dos cosas deben ocupar todo el culo de un plato hondo, media papeleta de royal, y el colorante que desees, a todo esto le añades sal, y posteriormente vas echando agua y batiendo todo hasta conseguir una pasta líquida pero con espesura, una vez logrado esto añades unas gotitas de vinagre y a funcionar.
Pues ?ale! ?a freír y a disfrutar!
Pasta para rebozar ORLY
INGREDIENTES:
250 gr de harina
15 gr. de azúcar
10 gr. de levadura
3 dl. de agua+cerveza o de agua de vichi+leche
1 cucharada de aceite
1 clara montada
una pizca de sal
Esta pasta, se utiliza para el rebozado de casi cualquier alimento, en especial los buñuelos de manzana. También podemos utilizar esta pasta para rebozar calamares a la romana u otras frutas c**o el mango o los plátanos.
Empezaremos la realizaci?n de esta pasta mezclando los siguientes ingredientes: harina tamizada, sal, azúcar y la mezcla de agua+cerveza (preferiblemente) o de vichi+leche. Reservaremos un poco de estos líquidos para utilizarlos posteriormente.
Luego mezclaremos la levadura con el resto del líquido, y una vez bien unido, agregaremos esta mezcla en la masa. Fermentaremos la masa, dejéndola en el horno a una temperatura de 30 grados, durante el tiempo que sea necesario.
Cuando la pasta nos haya fermentado satisfactoriamente, le agregaremos por último un aclara de huevo montada, para dar suavidad y textura a la pasta.
me parecio interesante tenerlo
