Es un postre peruano delicioso. La historia de su elaboración no está clara. Está hecho de "Manjar Blanco" que es una mezcla de leches y yemas y con merengue aromatizado con oporto. La elaboración es muy trabajosa, ya que se pone todo a fuego lento y hay que estar mucho tiempo removiendo, casi una hora. De ahí su nombre, ya que las lime?as, según dicen, suspiraban cuando veían el fondo de la olla, pues significaba que el postre estaba terminado. Tambien se cuenta que su elaboración se inicia con la esposa del poeta José Galvez, llamada Amparo Ayarez, que ide? la receta. El poeta bautiz? el postre porque es suave y dulce c**o el suspiro de una mujer, y así se conoce c**o suspiro de lime?a
En resumidas cuentas, que está delicioso de verdad. Lo había tomado en restaurantes peruanos y hoy me he atrevido a hacerlo gracias a una receta de una amiga. Luego he visto que hay una en el recetario (de Nacho y Oscar, que b?sicamente es la misma). Aqui la que yo he hecho doblando los ingredientes:
INGREDIENTES (para 6)
1 Lata de leche condensada
1 Lata de leche evaporada
1 Ramita de canela
5 Yemas de huevo
3 Claras
1 Taza de azúcar blanca
1 Cucharadita de esencia de vainilla
1 Cucharadita de canela en polvo
1/2 taza de vino Oporto.
1) En una cacerola de fondo grueso ponga las leches y la ramita de
canela, Poner a cocer a fuego suave, moviendo siempre, hasta
que se forme un manjarblanco espeso. Esto se nota cuando pasando la cuchara de madera por el fondo de la cazuela se puede ver la cazuela (De ahí que suspiraran las lime?as porque lleva su tiempo

2) Fuera del fuego pero sin dejar enfriar, a??dale las 5 yemas sin dejar de remover y la vainilla y sirvalo en copas individuales (hasta la mitad) o en una dulcera.
3) Bata las claras a punto de nieve y sin dejar de batir agr?gele el almibar, preparado con el azúcar y el vino oporto, a punto de hebra (120?).
4) Decore las copas o la dulcera con el merengue, espolveree de canela y sirva bien frio.
La próxima vez la hago en la TH que lo de remover es un co----!!!!!!!! ...y os pongo la adaptaci?n.



