








Bueno de corvitto no,megancita escribió:aki teneis recetas de helados de angelo corvitto.........
http://www.mesacamilla.com/Foro/viewtopic.php?t=4990
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Totalmente de acuerdo contigo pandorapandora63 escribió:Bueno de corvitto no,megancita escribió:aki teneis recetas de helados de angelo corvitto.........
http://www.mesacamilla.com/Foro/viewtopic.php?t=4990
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
adaptaciones de recetas de corvitto más o menos.
Eso de sustituir el neutro por lecitina no es muy "corvitto".
Y si se llegara a entender la funci?n y la importancia que tiene el neutro dentro del helado seguramente no se haréa. También hay que decir que el neutro no es una cosa fácil de conseguir así c**o así y cada cual se busca sus trucos o lo que tienen más a mano.
Pero en mi opinión esas pequeñas cosas son las que marcan la diferencia entre un helado bueno y comestible y un helado perfecto.
No digo que no está rico, pero no tiene nada que ver una bandeja de cubitos de hielo y fruta congelada triturada en la TH con un helado.
Un helado es una formulaci?n muy exacta, porque intervienen muchos factores que hacen que ese helado este en su punto perfecto y no permite ciertas licencias c**o pasarse diez gramos de esto o quitarle 20 gramos de lo otro, porque el resultado puede ser desastroso.
Y tampoco sirve cogerse una receta buena de helado de fresa por ejemplo y cambiar el peso de las fresas por otra fruta distinta o por chocolate y pretender que salga igual de bueno; seguramente no saldrá.
Pero esto es c**o todo, cada uno come lo que quiere o lo que puede.
Y esto solo es mi opinión y respeto que otras opinen de forma distinta.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados