Venga una manita.
Está copiada de internet
http://www.terra.es/personal/jviram/murcia.htm
Realizaci?n:
Se pone la olla al fuego, con el agua, y cuando empiece a hervir se le echan los garbanzos y las judías blancas. Cocer suavemente.
A los veinte minutos, aproximadamente, se añaden las judías verdes, peladas y troceadas, la calabaza y las peras, cortadas en cubos, procurando que no pare la cocción de los garbanzos y las judías. A mitad de cocción se le echa sal.
En el aceite se fr?e la rebanadita de pan y el ajo y, una vez fritos, se reservan.
En el mismo aceite se fr?e la cebolla picada y cuando quede ligeramente rubia le añadiremos los tomates pelados y picados, que tambiénfreiremos.
Se espolvorea con el pimentón y se rehoga un poco con el sofrito.
En el mortero se machaca el azafr?n, el ajo frito y la rebanadita de pan, tambiénfrita, por este orden.
A continuación, se incorporan las almendras, que se machacan hasta que todo forma una pasta lo más fina posible. Se termina por mezclarle el sofrito de cebolla y de tomate, hecho en la sartén, más el vinagre y un poco de pimienta molida.
Se mezcla bien todo y cuando los garbanzos están a media cocción, se echa en la olla.
Se rectifica de sal y se sirve en platos soperos.
Esto está hecho con una olla tradicional.
Yo creo que se resume en hacer un buen refrito con la cebolla, las almendras, el pan, la calabaza, la pera, el tomate. Poner a cocer los garbanzos, las fabes y los fr?joles y luego juntarlo todo.
