Pues por eso se te rajo la masa y te queso dura... porque la masa estava muy compacta...trufilla16 escribió:ALEGNA, Muchísimas gracias por contestarme. Para mí que una experta c**o tú me aconseje me parece increíble. No quiero que suene a peloteo, pero admiro todo lo que haces y tu blog me encanta (hasta la música y todo).
Pues s?, ahora que lo dices la masa al sacarla del vaso estaba más bien compacta, poco elástica, tirando a dura. Hice una bola con ella y la dejé reposar en la nevera 15 minutos. Al sacarla, me costó estirarla con el rodillo. Después la pasó al molde y aquí hubo una parte que se me parti?, asi que con mucho cuidado cogí el pedazo y lo un? con los dedos al resto de la base. c**o ves, la cosa ya no pintaba bienLa tuve en el horno hasta que la va dorada.
Te pongo la receta que utilic?:
Masa quebrada
300 gr. harina
150 gr. mantequilla fría
1 pellizco de sal
70 gr. azúcar
2 yemas
25 gr. leche fría
1 cucharadita de levadura Royal
1 huevo (batido, para pintar la masa)
Crema pastelera
100 gr. azúcar
500 gr. leche
50 gr. maizena
3 huevos
1 cucharadita de azúcar vainillado
Cobertura
100 gr. azúcar
100 gr. agua
2 cucharaditas de zumo de limón
Elaboracá?n:
Verter en el vaso el azúcar y pulverizar hasta obtener azúcar glass. Incorporar el resto de ingredientes y programar 20 segundos, velocidad 6.
Introducir la masa en una bolsa de plástico y dejar reposar 15 minutos en el frigor?fico.
Estirar la masa con un rodillo y forrar con ésta el molde. Dejar reposar 15 minutos en el frigor?fico.
Pintar la superficie con huevo batido, pinchar con un tenedor la base y hornear a 180º durante 15 minutos. Reservar y dejar enfríar.
Elaborar la crema pastelera. Verter en el vaso el azúcar y pulverizar hasta conseguir azúcar glass.
Poner en el vaso el resto de ingredientes y programar 7 minutos, 100º, velocidad 4. Volcar en un cuento y tapar inmediatamente con film transparente para que no se forme costra. Dejar enfríar.
Poner los ingredientes de la cobertura en el vaso. Programar 10 minutos, varoma, velocidad 2.
Montaje de la tarta:
Extender la crema pastelera sobre la masa quebrada, colocar las frutas de forma decorativa y pincelar las frutas con el glaseado.
Enfriar en la nevera.
Bueno y hasta aquí todo lo que hice. Me gustaría repetirla hoy para llevarla mañana a una comida que tengo con mis padres.


Puedes utilizar la receta de masa que he puesto yo en esta tarta de fresas, que se trabaja muy bien... sin embargo si ves que la masa esta muy pegadiza y pegada al vaso del thmix (a mi me ocurrio, pero eso ya depende de la calidad y marca de la harina que uses ya que cada una tiene una percentaje de humedad diferente) pues si ves que está muy pegada al vaso, le aúndes un poqutin de harina más y mezclala unos segundos.
Luego para hornearla te aconsejo que la piques con un tenedor (para que le entre el aire y te evite hacer burbujas y altos en la masa) le pongas un trozo de papel de honear por encima, tapando toda la masa y incluso los bordes (para que los bordes no se bajen) y luego un puñado de judias secas por encima del papel para que haga peso... (estas judias nos e comen después que están tostadas, las guardas para la proxima masa que tengas que hornear).
La crema pastelera la veo bien...

Cuanto al napado, no lo veo c**o un napado y si c**o un almibar...




Para el napado si no tienes los sobrecitos estos, pues intentar hacer un almibar (sin limón) y derretirle unsa cuantas hojas de gelatina o de agar-agar y pincelar la fruta con esto...

Ala, a la cocina...

