



yoneni escribió:"Un capazo homologado (solo lo están en España, Italia y Portugal) ha pasado exactamente la misma homologaci?n que una portabeb?s Y dicha homologaci?n está sujeta a los mismos aspectos y condiciones tanto en uno c**o en otro elemento. Una homologaci?n oficial no tiene clasificaciones de "aceptable-bueno-mejor-notable-excepcional". Una homologaci?n oficial únicamente tiene un "apto" o un "no apto". La exigencia para el "apto" NO es especialmente complicada ni difícil de conseguir, es decir, que un elemento de retenci?n pase los mínimos requeridos para homologarse no es complicado, es cuestión de seguir el manual de la reglamentaci?n en cuestión. No obstante, los que conocemos este sector y los productos que hay en el, sabemos cuando un elemento ha conseguido el "apto" y por tanto ha cumplido su expediente. Del mismo modo distinguimos aquellos productos que además de "aptos" son recomendables, muy recomendables o excepcionales, b asíndonos para ello NO en el informe que dicta el RACE, puesto que es una traducci?n del Informe dictado por ADAC, nos basamos principalmente en lo que dice el EURONCAP y el ADAC en su informe original, que aunque está escrito en Alemán, un buen traductor te permite entender bastante bien lo que ahí se está diciendo."
Por otra parte, dicha homologaci?n solo es valida si se circula a 50km/h, cosa que nunca hacemos.
SI!eterbeath escribió: Y el resto de los mortales que no trabajamos en el ramo, ni tenemos ninguna relaci?n con él... podemos saber de alguna forma lo que dentro del APTO es recomendable, muy recomendable o excepcionale o incluso no recomendable?
Los informes de la RACE si son fiables, es una traducci?n del ADAC. De lo que no hay que fiarse es de una Homologaci?n.martabilbo escribió:pero tengo una duda o no lo entendí bien, en tu anterior post nos decias que no eran fiables los informes del RACE sino otros dos que mencionabas que estaban en aleman, no?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados