Como lo hac?is para ahorrar??OT:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
JosefinaGonz?lez
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:10518
Registrado:16 Abr 2004 01:00
Ubicación:Ciudad Real

Mensaje por JosefinaGonz?lez » 10 Jun 2008 23:58

saskia7 escribió:Pues yo no estoy de acuerdo. Este post era para dar ideas sobre el ahorro, es decir, quien lo puso no dijo que estaba en la miseria sin nada para comer. Habl? de ahorrar.
Sugerirle que se deshaga de sus animales me parece una respuesta fuera de tono. c**o si yo le digo que de sus hijos en adopción que así no veais lo que iba a ahorrar.
¿No hay opciones más sensatas y lógicas que esa?
No ponemos la tirita antes de tener la herida, es que ese comentario hiere, a mí y a cualquiera que no considere "cosas" a sus animales.
Vosotras que queriais con locura a vuestros perros ?hubierais valorado la opción de darlos en adopción para ahorrar? Y repito que no se ha hablado de casos extremos de indigencia, si no de ahorrar.
Se me ocurren mil maneras:
Dejar de ir a la pelu
Dejar de usar perfume
Dejar de salir a cenar
Dejar de ir al cine
Dejar de comprar libros y sacarlos de la biblioteca
Comprar en supermercados descuento y en ofertas
Dejar de usar tanto el coche
Comprar menos ropa
Otra cosa es que el ahorro sea notable o que seamos capaces de hacerlo.
No se puede defender lo indefendible en base a la libertad de opinar. Tb se pueden opinar disparates.

:lol: :lol: Saskia me estoy riendo, porque de las mil maneras que has puesto, ecepto comprar libros, suelo gastarme al mes entre 100 y 80 ? y que no compro cosas en ofertas si no es lo que yo siempre uso, lo demás o lo hago es decir que o compro perfumes, ni voy a la pelu, ni salgo a cenar, ni tego coche y no me compro ropa desde no recuerdo el año y no ahorrooooooooooooooo.

Estoy sola, o sea que no tengo nadie a mi cargo, bueno si, un gato pero no me cuesta mucho, no tengo hipoteca, ni pago alquiler y me las veo y deseo para llegar a fin de mes a pesar de no darme una gran vida, por eso os admiro a las que teneis hijos, hipoteca, etc. etc.. y no solo llegais, sino que ademas algunas ahorran.

Algo hago mal.
Última edición por JosefinaGonz?lez el 11 Jun 2008 00:00, editado 1 vez en total.

mil_rosas
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5722
Registrado:19 Ago 2006 01:00
Ubicación:Caballa viviendo en Vitoria

Mensaje por mil_rosas » 10 Jun 2008 23:59

:nodigona: :nodigona: supilu no ha dicho nada de abandonar a las mascotas ni de hacerles daño :duda: bien podría referirse a recortar gastos en la comida o productos que se utilicen para el cuidado de los perros, y por qué no?? acaso no intentamos recortar gastos en la compra de nuestros alimentos, productos de higiene y otros... por qué no recortar los gastos de las mascot así?

Espero no ofender a nadie con esto que he dicho, es solo una opinión y no soy una maltratadora de animales :wink:

Se me olvidaba decir que tambiénhe notado un gran ahorro desde que usamos menos el coche, en su día decidimos utilizarlo solo para cosas muy necesarias e ir caminando a casi todos los sitios :D

danielababy
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1471
Registrado:26 Ago 2005 01:00
Ubicación:Navarra

Mensaje por danielababy » 11 Jun 2008 00:15

Pues he leido bastantes post, y realmente el 85 % de las cosas las hago sin darme cuenta pues lo he aprendido de mi madre...realmente yo no lo veo c**o ahorro pues es lo que hago siempre.

Pero luego voy y la cago en una tonter?a....

La cesta de la compra: tengo claro una cosa en cosas no perecederas (papel higiúnico, detergente, lavavajillas, dentréfico, compresas, tampax, latas, leche ) aprovecho las ofertas, cupones descuento etc.

La compra me sale mejor comprarla día a día. Fruta compro poquita y al punto pues se me pone mala enseguida.

Todos los electrodomásticos tenerlos apagados del todo, sin el pilotito de stand by (la tele, la regleta del ordenador). Luces de la casa solo se enciende donde se esté.

calefaccion lo justo para 19-20 grados (no me gusta más calor me resulta muy seco) (en mi cuarto, cocina tengo cerrados los radiadores), ventilar a primera hora la casa y cerrar todo, dejar las persianas abiertas para que entre calor de día y bajar a la noche.

En verano todo cerrado a cal y canto, si a la noche refresca abro si no no pues entra el calor, o lo justo para ventilar (yo llevo 6 años en mi casa y no he tenido por no tener ni ventilador).

Duchar a las niñas rápido para no gastar mucho agua, nada de jugar, en verano aprovechar y al salir de la piscina ducharlas all?...

La lavadora la lleno siempre, la verdad es que con el lavavajillas no me acostumbro (mi madre no tiene :lol: ), pero lo intento, c**o tengo media carga estoy haciendo experimentos a llenar solo lo de arriba o lo de abajo.

Normalmente caprichos de ropa etc, espero a ver que necesito o que quiero y me lo compro en rebajas, tengo por sistema precios máximos marcados si surge algo en temporada por ejemplo no pagar más de 35 ? por unos vaqueros, 30 por una camisa-blusa etc... y la verdad es que no caigo en tentaciones.

Con las niñas si puedo hago lo mismo calculo una talla más para el año siguiente, la peque usa todo de su hermana (aunque alguna cosica le compro para que tenga).

Y para las vacaciones siempre encuentro chollos :wink: (por c?lculos que he hecho con amigas, lo que ellas se gastan en unas vacaciones me lo gasto yo en 3 ? 4)


De momento no se me ocurre nada más.
:beso: :beso: :beso:

Gijonesa
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:11026
Registrado:21 Feb 2006 01:00
Contactar:

Mensaje por Gijonesa » 11 Jun 2008 00:34

:) ufff... menudo tema estamos tocando... el ahorro... :nodigona:
yo trato de ahorrar comprando marcas blancas siempre que puedo...
la pelu... voy a cortar las puntas pero no me peino (total... para lo que me dura arreglado, no merece la pena)
cenas o comidas fuera de casa... muy pocas... y si son comidas, procuramos tomar menú y escoger los sitios, los hay buenos y ajustados de precio.

la comida en casa, si puedo cocino en ollas grandes cosas que se puedan congelar, potajes, legumbres, pures de verdura, carnes guisadas o pollo con guarniciones... así dejo descongelar cuando me haga falta, no estoy todo el dia con la vitro puesta...y tengo el congelador lleno... :D
no tiro pan duro, ni trozos de queso que se queden secos... ni nada de naaaa.. aqui no se tira naaa... todo se recicla... la thermomix me hace unos purés de "cosas"... que están de muerte... :lol:

salgo de casa con el bolso que pesa un quintal... botellita de agua, galletas o bocata... por si la nena tiene hambre o sed... una botella de agua en una cafeteria te cuesta lo que 5 en el super...

:beso: :beso: :beso:

sinaliento
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:126
Registrado:31 Ago 2007 01:00

Mensaje por sinaliento » 11 Jun 2008 08:29

Hola... aunque muchas de estas cosas ya las hacía antes, os cuento un poco lo que yo hago. Lavadoras llenas, plancha una vez a la semana (pues con lo que tarda en calentar la caldera de la plancha... una vez caliente plancho todo, tambiénes cierto que somos tres adultos y no hay niños), lavavajillas a tope, utilizar ollas rápidas y cocinar de más, así luego congelo tuppers y tiene comida mi marido todos los dias para llevarse al trabajo y no comer fuera, para comprar la comida me paso por varios supermercados que tengo cerca (ahorramás, mercadona, casa elias, mercado, carrefour) y comparo los precios, en el carrefour utilizo los vales descuentos y me he apuntado a probar novedades gratis (no es que den mucho, pero algo dan de vez en cuando, desodorante, papel higiúnico, masa de pizza...). No compramos ropa de marca nunca, y esperamos a las ofertas, además intentamos cuidar mucho la ropa y nos dura muchos años (tambiénintentamos comprar cosas que no se pasen de moda), yo me llevo mi botella de agua al trabajo, porque si la compro en las míquinas sale muy cara, peluquería la mínima y cuando voy nunca me peino (o sea, que me corto y ya esté, que se me seque al aire que es muy sano), cremas y maquillajes casi siempre de marca blanca o baratos, otra cosa es que aprovecho el papel mucho, en cuanto veo un hueco libre lo utilizo, para notas, para hacer listas de la compra.... He dejado de comprar patatas fritas, chocolates y demás alimentos que además de aportar calorías vacías no nos aportan nada de nutrientes. Si enciendo el horno lo aprovecho para hacer varias comidas (pollo al ast, pimientos rellenos, berenjenas a la italiana, lasaña.... ya os he dicho que congelo mucho...). Bueno, ahora mismo no me acuerdo de más cosas, que seguro que las hay. Ah, dos cosas más, saco dinero para la semana y de ahí no me paso, si me sobra lo ahorro y si me falta alguna semana tiro de lo que he ahorrado otra y si no recorto gasto. Y la última es que ahora en verano salimos todos los fines de semana por la noche, sin gastarnos más que el desplazamiento, porque aprovechamos todas las ferias de los barrios de Madrid y de los pueblos de alrededor y vemos conciertos gratis. Por ejemplo este viernes vamos a ir a ver a Danza Invisible, el sábado podemos elegir entre Hombres G, Dover. Nos lo pasamos genial y más barato imposible. Un beso. :beso:

yaiza70
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1046
Registrado:10 Abr 2005 01:00
Ubicación:Sevilla PERO ILICITANA

Mensaje por yaiza70 » 11 Jun 2008 08:51

ueno pues yo mas o menos estoy c**o todas, una superhipoteca por quere vivir en el campo, dos niños pequeños 22 meses y 7 meses y dos pedazos de mastines asi k imagina.
*Yo lo que hago es k aprovecho todo de todo, intento no comprar nada de chuches ni galletas con precios desorbitados etcc, siempre voy a comprar con la una lista y nunca traigo nada k no este apuntado en ella.
*Si tienes un balcon o terraza porque no os planteais poner un huerto se puede hacer en macetas y la verdad que te da el habio de la semana cuando empieza a salir la verdura.
*Cuando laves si la lavadora no esta llena del todo ponla siempre en media carga y el agua que tire recojela para el baño.
*Nunca tiro el pan que sobra, lo pongo en una bolsa de tela y luego hago pan rallado.
* Alos niños en vez de ba?arlos todos los dias, pues les doy una ducha diaria y los fines de semana si que les lleno la ba?erita para que se relajen pero luego el agua la reciclo.

En fin es ir concienciandose de que se puede ahorrar donde menos te lo esperes. :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

almulara
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:179
Registrado:05 Abr 2005 01:00

Mensaje por almulara » 11 Jun 2008 09:12

yo no creo que sea un problema de animales, todos los que viven en una casa tienen derecho a tener sus necesidades atendidas, pero no queda más remedio que ahorrar.
Yo vivo de alquiler porque mi familia se muda mucho por el trabajo de mi marido y habíamos dado la entrada para nuestra primera casa (llevo 15 años casada) en construcción y hemos tenido que pedir que nos lo devuelvan, perdiendo un 20%.
Para ahorrar hacemos cosas c**o:
En casa cuando esperamos que salga el agua caliente del baño, ponemos cubos para recoger la primera que sale que está fría y sirve para fregar o tirar de las cadenas, de las cuales solo se tira cuando hace falta.
Hemos cambiado todas las bombillas de la casa por las de bajo consumo.
Ahora que hace buen tiempo mi hija y yo nos secamos el pelo al sol.
Nos arreglamos la ropa con la míquina de coser que me echaron los Reyes Magos hace dos años.
La comuni?n de mi hijo la estoy pagando a plazos en el restaurante. Y así muchas cosas.
La verdad es que nos gustan mucho las cosas hechas al horno y hemos reducido mucho su uso.
Y lo peor es que con todo esto, no llegamos a final de mes.

Pero somos positivos ?PODEMOS!

palo
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:261
Registrado:11 Feb 2004 01:00

Mensaje por palo » 11 Jun 2008 10:07

Peque?o truco:

Si compramos filetes de pechuga de pollo noslos cobran, c**o mínimo, al doble que el pollo (entre 6-9 euros, según el sitio). Pues compréis un pollo y le ped?s al dependiente que os haga trozos (para freir, guisar...) salvo las pechugas que os las saque para filetes. Así os cobran todo a 2 euros y pico y hab?is rebajado el precio de la pechuga al menos 3 euros/kg.

globe
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1735
Registrado:18 Feb 2006 01:00
Ubicación:Almeria

Mensaje por globe » 11 Jun 2008 10:22

supilu escribió:quiz? mi respuesta sea muy impopular pero ?cuánto dinero te gastas en el gato y en el perro? :duda: puestos a hacer recortes ...
bueno entonces ni te cuento lo que me he gastado en buscar a Lua, entre diesel, fotocopias, envio de cartas.... tampoco me importa, tengo otras maneras de ahorrar, aunque no demasiadas que esta todo muy caro, eso si he notado que haciendo un menu semanal completo y a partir de ahi la lista de la compra y ce?irme a ella, compro menos cosas que no necesito.

choli9
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:832
Registrado:06 Feb 2006 01:00
Ubicación:Thermomix-31, Actifry, olla GM

Mensaje por choli9 » 11 Jun 2008 11:18

Cuando yo era pequeña, un pastor aleman me tir? al suelo y cogí un miedo atroz a los perros, pasaron los años y tuve hijos, uno de ellos (9 años) es una amante empedernido de la naturaleza y los animales, la otra (12 años) salió a mi miedo atroz a todo con 4 patas. El "ecologista" pedia insistentemente un perro, no se lo compramos porque no es un juguete, así que cuando ha sido más mayor le hemos explicado lo que era tener un animal en casa, lo ha entendido y además nos dijo que asumia todas las responsabilidades que comporta tener uno y ahora tenemos a :

Imagen



Esto es un cachorro de Golden Retriever, que ha traido a casa, alegria, ni mi hija ni yo tenemos miedo a los perros ahora. Es c**o un hijo más y lo digo c**o lo siento, mi hijo esta encantado y mi hija le hace colas y juega con ella a Barbies en su habitaci?n. Sabeis??? quito pelo a puñados pero sabeis, no me importa. No me compro Chanel pero Poppy siempre tiene sus vacunas, su pienso, su peluqueria y todo al dia.
La adoro, que no es lo mismo que querer, porque hay veces que un animal te enseña más que una persona, su amor es absolutamente incondicional. Entiendo que hasta que no lo tienes no lo entiendes pero aseguro que es TERAPEUTICO, quita depresiones, quita miedo, te hace sentirte seguro, te ama sobre todas las cosas y verlo crecer es FABULOSO. Por favor, NO HABLES ASI DE LOS ANIMALES, pues.... prefiero no decir lo que pienso...... cuando he leido lo que has puesto de los animales (deshacerte de ellos, madre mia que locura has escrito, supongo sin pensar o al menos quiero creerlo)
Y las crisis, pues tirando de aqui y tirando de all?..... c**o todo el mundo, ya llegaran tiempos mejores. ....... pero siempre quedaran los HUMANOS

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado