saskia7 escribió:shaponis escribió:nubol escribió:yo tengo que volver a conducir, le he cogido miedo y no c**o el coche, se que una vez enchego el coche, se me pasa, pero me da miedo!

y no me atrevo, pero tengo que decidirme ya y hacer c**o tu Saphonis y volver a ello

Nubol, yo he pasado por lo mismo. Y gracias a que he seguido los pasos que me propuse, ahora logro hasta disfrutar conduciendo.
Si te interesa mi experiencia, o alguna otra chica, la cuento por si os ayuda.
Además en el apartado de salud hay un tema con muchos comentarios. Me parece que el tútulo es amaxofobia (que es fobia a conducir), por si puede servirte.
Abrazo,

Pues cuenta cuenta, que yo sigo evitando coger el coche, aunque no llego al extremo de antes, pero aún así

Bueno, pues lo primero que hice fue analizar qué hice la anterior vez,para cambiarlo o evitarlo.
Y llegu? a las siguientes conclusiones (aquí cada una tiene que tener su an?lisis propio, claro):
- el coche que me compré, no era mi coche. Demasiado grande, demasiado duro, además no me gusted nunca. El coche me llevaba a mi, no yo al coche.
- empec? a coger el coche recién sacado el carnet, para que no se me olvidara, aunque yo no tenía ningún inter?s en conducir
- en una etapa con mucho estr?s por el trabajo y muchas cosas en la cabeza (empezaba a montar mi empresa, figuraros el desgaste energ?tico y de atenci?n que requiere, para meter más estr?s)
- comenc? a conducir por el centro de Madrid, cada dia por un sitio, sin tener la seguridad que se tiene si conoces tu ruta.
- cada vez que lo cogía, una tensi?n, sólo deseaba llegar y tirar el coche. Sal?a c**o escopetada cuando lo aparcaba, con tensi?n.
Así que decid? hacer las cosas a mi medida. No c**o la gente decía, sino a mi ritmo, a mi manera. Y he hecho esto:
- Me he comprado el coche más pequeño que pude encontrar con el dinero que quería invertir: un cinquecento. Adoro mi coche, lo tengo super mimado. Fue probarlo, y sentir que era para mi. c**o de juguete. Ahora yo llevo al coche. Y aunque las marchas y la dirección son algo duras, está a mi medida. Y me da igual que a la gente le parezca poca cosa. Es el coche que necesito.
- He tenido que empezar a aprender de nuevo, desde 0, no recordaba nada, sólo dirigir el coche. Primero en los parking del centro comercial los domingos. Y hasta que no me sentía segura, no pasaba al paso siguiente. Me daba igual si eran 4 horas o 4 dias. Si era lenta o rápida en aprender. Cuando estaba segura, pasaba y si no, repetía.
- los pasos han sido: parking, zona del centro comercial, salir por una carreterita con poco tráfico, salir por autov?a cercana.
- Todas las clases, acompañada por mi marido, que sin el no hubiera podido. Tener una persona al lado, que te motive, te apoye, te de seguridad y no te agobie.
- luego ya, aprenderme la ruta de casa al trabajo, para automatizar y conocer los cambios de carril, puntos difíciles.
- Empezar a salir sola. Primero en ruta conocida y corta y luego ya al trabajo (recorro 65 km por trayecto con cedas que no respeta nadie, furgonas que tienen su propio reglamento, piruleros que te cierran el paso y demás cafres)
- ir a la velocidad que me sienta cómoda. Estuve varias rutas yendo a 80. Ahora mi velocidad es de 90. Y me da igual lo que la gente opine. Voy segura y conforme al reglamento.
- si alguna vez he terminado un viaje algo nerviosa, me quedo en el coche, me relajo y analizo lo pasado, para ver cómo actuar de nuevo. Cuando salgo, estoy relajada. No quiero llevarme a casa la situaci?n de tensi?n y agrandarla, tengo que resolverlo en el propio coche, para no asociar coche-tensi?n.
- ahora ya hago mi ruta completamente bien, y voy a sitios donde no conozco tanto el trayecto. Todavía no conduzco de noche, ni entro en Madrid.
- Entrar en Madrid es mi objetivo para este verano. Y lo haré c**o lo otro, progresivamente. Ahora que no hay tráfico, a partir de julio, primero los sábados y domingos, por grandes avenidas, luego a diario, luego por otras calles y así.
- cuando empezaba, si un dia no me apetec?a, no cogía el coche. A veces, lo aprendido hay que madurarlo y se puede hacer en horas o en dias. Mejor esperar, que luego se ven los resultados.
Bueno, en resumen, hacer las cosas a mi manera (sin importarme lo que hacen los demás), e ir pasito a pasito (no pasar al siguiente sin haber dominado el anterior)
