Clafoutis de cerezas:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
mongeta
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3061
Registrado:27 Nov 2006 01:00
Ubicación:L'H (Cerca del Camp Nou)

Mensaje por mongeta » 23 Jun 2008 22:45

pakyan escribió:Esta tarde la he preparado y vaya olorcito mas bueno que hace, todavía no la he probado pero me imagino que ha de estar muy buena... :D ... cuando ha llegado mi hijo esta tarde a casa, esto es lo primero que me ha dicho... "Mama que bien huele eso"... :lol: :lol: :lol: ...

Yo no le he quitado los huesos a las cerezas y la he preparado con la THX.

Gracias por la receta? :up:
Te ha quedado con un aspecto increíble. Seguro que tambiénestá muy rica :up: :up: :up:

Gran descubrimiento este poste :D :D

Gijonesa
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:11026
Registrado:21 Feb 2006 01:00
Contactar:

Mensaje por Gijonesa » 24 Jun 2008 00:53

:o :o :o :o :o :o

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

que maravillaaaaa...... :D :D :D :D con esas fotos apetece darle un mordisco ya mismo....

mmmm con lo que gustan las cerezas en casa.... :dientes:
:duda: pero necesito un aparato de esos de quitar huesos.... 8) 8)

:beso: :beso: :beso:

mongeta
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3061
Registrado:27 Nov 2006 01:00
Ubicación:L'H (Cerca del Camp Nou)

Mensaje por mongeta » 24 Jun 2008 01:09

Gijonesa escribió::o :o :o :o :o :o

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

que maravillaaaaa...... :D :D :D :D con esas fotos apetece darle un mordisco ya mismo....

mmmm con lo que gustan las cerezas en casa.... :dientes:
:duda: pero necesito un aparato de esos de quitar huesos.... 8) 8)

:beso: :beso: :beso:
Gijonesa, yo no sé si el aparatico que me he comprado va bien. Espero que sí...

De todas formas, lo hice manual y no es tan pesado si le echas un poco de paciencia. Al final, hasta iba deprisa y todo... :nodigona: :nodigona:

Cortaba las cerezas por la mitad con una puntilla y las separaba. A la otra mitad le quedaba el hueso pegado y con una chucharilla del café lo sacaba fácil.

Mañana probaré qué tal va y ya os contaré. Lo he comprado en el CI por 12 ?, que daré por bien empleados si realmente simplifica el trabajo de forma ?ptima :up: :up: :up:

Gijonesa
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:11026
Registrado:21 Feb 2006 01:00
Contactar:

Mensaje por Gijonesa » 24 Jun 2008 02:10

mongeta escribió: Gijonesa, yo no sé si el aparatico que me he comprado va bien. Espero que sí...

De todas formas, lo hice manual y no es tan pesado si le echas un poco de paciencia. Al final, hasta iba deprisa y todo... :nodigona: :nodigona:

Cortaba las cerezas por la mitad con una puntilla y las separaba. A la otra mitad le quedaba el hueso pegado y con una chucharilla del café lo sacaba fácil.

Mañana probaré qué tal va y ya os contaré. Lo he comprado en el CI por 12 ?, que daré por bien empleados si realmente simplifica el trabajo de forma ?ptima :up: :up: :up:

:nodigona: yo no sé si seráa capaz de cortar una por una con una puntilla.... :lol: mordisco va... mordisco viene... y no hago el clafoutis... que me conozco... :lol:

:nodigona: podía habermelo regalado esta mañana cuando fuí a recoger la actifry.... :dientes:

:beso: :beso: :beso:

alegna
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:13254
Registrado:23 Feb 2006 01:00
Contactar:

Mensaje por alegna » 24 Jun 2008 10:24

Gijonesa escribió: :nodigona: podía habermelo regalado esta mañana cuando fuí a recoger la actifry.... :dientes:

:o :o :pelea: :pelea: :pelea: :pelea:

mongeta
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3061
Registrado:27 Nov 2006 01:00
Ubicación:L'H (Cerca del Camp Nou)

Mensaje por mongeta » 24 Jun 2008 12:50

Gijonesa escribió:
:nodigona: yo no sé si seráa capaz de cortar una por una con una puntilla.... :lol: mordisco va... mordisco viene... y no hago el clafoutis... que me conozco... :lol:

:nodigona: podía habermelo regalado esta mañana cuando fuí a recoger la actifry.... :dientes:

:beso: :beso: :beso:


Por un momento he creído entender que proponías deshuesar las cerezas a mordiscos... :nodigona: :nodigona: :nodigona: :lol: :lol: :lol:

Claro que, pensándolo bien, tampoco es tan mala idea... A saber lo que hacen en las cocinas de algunos restaurantes :wink: :wink:

mariaq
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:351
Registrado:23 Abr 2008 01:00
Ubicación:Cantabria

Re: Clafoutis de cerezas

Mensaje por mariaq » 26 Jun 2008 23:10

[quote="mongeta"]Alegna nos dio a conocer esta receta y le estoy profundamente agradecida :D :D :D

[img]http://fotos.subefotos.com/91adcf47f57a ... b7d5fo.jpg[/img]

Ella nos citú la fuente dónde la había visto:

http://cakesinthecity.blogspot.com/

que a su vez cita al pastelero Christophe Felder, padre de la criatura:

http://www.christophe-felder.com/index.php

c**o acostumbra a suceder, una misma receta cada cual la hace con su toque especial, y al final todo parecido con la original es casi coincidencia :nodigona: :nodigona: :nodigona:

Personalmente me ha sorprendido la textura casi de pudding que tiene el clafoutis, pues desconocía este pastel. La almendra le queda estupenda... Fijaos que corte :wink:


[img]http://fotos.subefotos.com/a83a8a0302cf ... 5b948o.jpg[/img]

Os dejo la receta, tal c**o yo la he hecho:

[URL=http://recetas.mundorecetas.com/receta14965.html][b][size=18][u]Clafoutis de cerezas[/u][/size][/b][/URL]

[img]http://recetas.mundorecetas.com/modules ... 145c06.jpg[/img]

[b][u]Introducci?n[/u]:[/b]
El clafoutis es una receta de origen francés que se puede hacer con diversas frutas. En este caso he utilizado cerezas, ya que estamos en temporada.

[b][u]Ingredientes[/u]:[/b]
600 gr. de cerezas deshuesadas
100 gr. de almendra cruda molida
170 gr. de azúcar
1 sobre de azúcar vainillado
40 gr. de Maizena
4 huevos enteros
2 yemas de huevo
20 cl. de Cr?me Fra?che (una tarrina)
guantes de l?tex

[b][u]Instrucciones[/u]:[/b]
Nos dispondremos a deshuesar las cerezas y utilizaremos guantes para evitar mancharnos.

Batir bien los huevos, yemas y Cr?me Fra?che. Reservar.

Mezclar los azúcares, Maizena y almendra. Incorporar la mezcla de huevos y batir bien hasta que quede fino.

Preparar con papel sulfurizado un molde desmontable de 22 cm de diámetro, disponer las cerezas y cubrirlas con la masa.

Hornear a 180º en horno precalentado y al final poner el grill un par de minutos para dorar la superficie.


[b][u]Fuente[/u]:[/b] http://www.christophe-felder.com/recettes/index.php

[b][u]Autor[/u]:[/b] mongeta


Una vez más, gracias Alegna por esta aportaci?n :up: :up: :up:[/quote]

Hola Mongeta, mira, tengo tu clafoutis grabado a cincel en el cerebro :lol: :lol: Tengo alguna pregunta. Cuando veo fotos de otros clafoutis no me parece que las cerezas lleguen a te?ir el resto del pastel, me encanta ese efecto, creo que a la vista, lo hace mas sabroso. ¿Esto se debe a que empleas cerezas muy muy madur así
Otra preguntita, y ésta es c**o para hacerme volver a octavo de EGB :nodigona: ?20cl. de cr?me fra?che equivalen a 200 ml.? Siempre me hago un taco con estas equivalencias, y prometo que aquel cap?tulo de las mates se me daba bien... :lol: Muchas gracias, un beso :beso: :beso:

mongeta
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3061
Registrado:27 Nov 2006 01:00
Ubicación:L'H (Cerca del Camp Nou)

Re: Clafoutis de cerezas

Mensaje por mongeta » 26 Jun 2008 23:25

mariaq escribió:
Hola Mongeta, mira, tengo tu clafoutis grabado a cincel en el cerebro :lol: :lol: Tengo alguna pregunta. Cuando veo fotos de otros clafoutis no me parece que las cerezas lleguen a te?ir el resto del pastel, me encanta ese efecto, creo que a la vista, lo hace mas sabroso. ¿Esto se debe a que empleas cerezas muy muy madur así
Otra preguntita, y ésta es c**o para hacerme volver a octavo de EGB :nodigona: ?20cl. de cr?me fra?che equivalen a 200 ml.? Siempre me hago un taco con estas equivalencias, y prometo que aquel cap?tulo de las mates se me daba bien... :lol: Muchas gracias, un beso :beso: :beso:
María Dolores ha hecho uno y le ha quedado con un efecto parecido. Creo que el secreto radica en utilizar cerezas de esas granates, no las rojas. Las mías no estaban especialmente maduras, estaban en su punto.

Referente a las equivalencias de vol?men, la cosa va así:

1 cl = 10 centímetros c?bicos = 10 ml, o sea que s?, que 20 cl son 200 ml.

Yo tambiénveo clafoutises por todas partes :nodigona: :nodigona: Y con mi artefacto deshuesador, todavía estoy más motivada... Tengo ganas de repetirlo, pero es que tengo en mente unas galletas... Y no tengo tiempo para todo :( :( :(

mariaq
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:351
Registrado:23 Abr 2008 01:00
Ubicación:Cantabria

Mensaje por mariaq » 26 Jun 2008 23:33

:up: Gracias Mongeta. A mi me gustaría repetir alguna de las recetas que me gustan, pero siempre encuentro otra que me apetece mucho hacer, y cuando tengo un rato y hay una ocasión para hacer postre, pues es cuando pruebo con la receta nueva.
Y además tengo dos niños pequeños, qué mas se puede decir....

alegna
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:13254
Registrado:23 Feb 2006 01:00
Contactar:

Re: Clafoutis de cerezas

Mensaje por alegna » 27 Jun 2008 01:45

mongeta escribió:
mariaq escribió:
Hola Mongeta, mira, tengo tu clafoutis grabado a cincel en el cerebro :lol: :lol: Tengo alguna pregunta. Cuando veo fotos de otros clafoutis no me parece que las cerezas lleguen a te?ir el resto del pastel, me encanta ese efecto, creo que a la vista, lo hace mas sabroso. ¿Esto se debe a que empleas cerezas muy muy madur así
Otra preguntita, y ésta es c**o para hacerme volver a octavo de EGB :nodigona: ?20cl. de cr?me fra?che equivalen a 200 ml.? Siempre me hago un taco con estas equivalencias, y prometo que aquel cap?tulo de las mates se me daba bien... :lol: Muchas gracias, un beso :beso: :beso:
María Dolores ha hecho uno y le ha quedado con un efecto parecido. Creo que el secreto radica en utilizar cerezas de esas granates, no las rojas. Las mías no estaban especialmente maduras, estaban en su punto.

Referente a las equivalencias de vol?men, la cosa va así:

1 cl = 10 centímetros c?bicos = 10 ml, o sea que s?, que 20 cl son 200 ml.

Yo tambiénveo clafoutises por todas partes :nodigona: :nodigona: Y con mi artefacto deshuesador, todavía estoy más motivada... Tengo ganas de repetirlo, pero es que tengo en mente unas galletas... Y no tengo tiempo para todo :( :( :(

Pues yo creo que se ti¿en porque deshuesamos las cerezas y así sale todo el juguito que tienen :up:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados