Yo con la primera no lo dije hasta que no volví de la baja por reposo que tuve que hacer, aunque algunos compa?eros, los más cercanos, sí sabían por qué estaba de baja, ya que a ellos me pareció que debía dec?rselo. Eso fue a los 3 meses, después de la eco de las 12 semanas
En el segundo embarazo se nota más, pero tambiénesperé a decirlo a la mayoría de la gente, aunque c**o desde el principio volví a tener problemas, mi jefa y algún compa?ero sí que lo sabía por eso de que igual tenía que faltar. Eso s?, al resto lo tuve que decir antes que la otra vez porque entre que se nota más y que al principio ven?an dos ... pues claro, se lo contó a una compi que tiene mellizos y ella me dijo que ya había rumores de que parec?a que estaba pre?i, así que a partir de ahí, ya tomó la decisi?n de decirlo.
De todas formas, yo soy partidaria de esperar un poco. Cuando perd? a uno de mis mellizos, en el curro, lo llevaba bastante bien, pero antes de irme de baja, cuando me tenían que hacer la interrupci?n del embarazo, un día hablando con esta compa?era me puse muy sensible y justo después me encontré con el jefe, que me preguntó c**o estaba y ya no pude aguantar más y me peg? la gran llorera. Y no es que pase nada, que no me avergüenza llorar y menos por algo así, pero claro, el jefe es el jefe y es una situaci?n incómoda. c**o dice Biel, te sientes muy observada y tener que hacer de tripas corazón no siempre es posible.
Y conste, que no me quejo, que me han apoyado muchísimo mis jefes y mis compa?eros y se lo agradecer? eternamente, pero el mal rato que pasas no te lo quita nadie.
Yo creo que cada una lo tiene que decir cuándo crea conveniente, sean cuales sean sus argumentos.
