Zuca escribió:Muchas gracias claumar por tus explicaciones. Es verdad que no lo inventaron los americanos pues en mi familia, hace doscientos años yo conservo una colcha muy chula de log cabins, aprovechaban todo tipo de telas y de diferentes clases, telas de camisa, afelpados, cuadritos, etc... pero c**o siempre la influencia americana y que se espabilan mucho, pues nos ha invadido, pero bendita invasi?n a mí me apasiona............................... besitos a todas
Sin querer quitarle el mírito a los americanos al hacer del patchwork un arte nuevo, sus origenes se remontan a 5000 años atras. Este tipo de trabajo ya se realizaba en el cercano Oriente y más tarde en Egipto. Se puede decir que el patchwork existe desde que se conoce la tela. LLeg? a Europa por medio de los Cruzados al regreso de Tierra Santa, lo usaban debajo de las armaduras en forma de camisas para protegerse de la aspereza del material y del frio.
Aquí es donde las mujeres europeas lo convierten en en una forma práctica para aprovechar los retales de todo tipo de telas tal c**o nos explica Zuca. Primero las clases humildes y luego elevado a pasatiempo de las señoras más refinadas.
Fueron los colonos europeos (siglo XVII) los que devolvieron su sentido más práctico al patchwork cuando lo llevaron consigo a Am?rica. Aquí resurgi? de forma distinta, con nuevos mítodos y caracter?sticas propias que no habían tenido los trabajos anteriores. Creo que el resto de la historia es más o menos conocido.
Cito a Gianna Valli Berti. Patchwork fácil y rápido. Ed. DRAC.