[quote="vmg89"]

vamos a ver, que estoy yo sola en casa muerta de risa porque lo mío es de juzgado de guardia. El bolso lo he hecho de unos fat y de trocines de restos que los vendían a 1 euro porque era un resto diminuto, entonces de la tela que mas tenía he sacado el bolsillo y dos cuadros, de otra que el trozo era mas grande 7 cuadros y de otras 4 o 3 cuadros segun me entrara....
Y ahora viene la bomba: ME HE QUEDADO SIN TELA PARA LAS ASAS!!!!
Lo único que se me ocurre es llegarme a la tienda mis labores a ver si tienen asas de cuero negro o de algo que pueda pegar y si no, pues pedir a la tienda donde compré las telas un fat de una de ellas para las asas...
Vaya show
ains si es que es pa darte

Bueno mientras buscas la soluci?n te explico lo de imprimir en tela pa que te pelees con la impresora.
1) se necesita un trozo de tela blanca muy fina algo mayor que un folio( yo uso restos que me sobraron de una camisa que me hice) y tiene que estar muuuuu bien planchada.
2) También necesitas un folio adhesivo dinA4 ( en cualquier papeler?a a unos 20 c?ntimos, mis hijos los usan para hacer sus propias pegatinas)
3) Con mucho cuidado, despacio (sin bebes llorando ni maridos estorbando

) a la vez que vas despegando el folio del papel protector lo pegas en la tela ayud?ndote con un trapo desde el centro hacia afuera para que no queden arrugas. Si sale alguna, despegas un poquito y con el trapo estiras bien.
4) Recortar la tela sobrante al tamo?o del folio y quitar bien los hilos que queden sueltos para que no se enreden en la impresora.
5) colocar el folio con la tela en la impresora teniendo mucho cuidado de no equivocarnos porque cada impresora trabaja de una forma, por ejemplo, en la mia tengo que poner la cara de la tela hacia abajo
6) imprimir c**o lo haréamos con cualquier documento normal
7) dejar secar muy bien ( yo lo dejo un día) y luego despegar la tela con cuidado. Yo recorto los motivos sueltos antes de despegarlos del papel y seguidamente los fijo a entretela termoadhesiva de la que se usa en costura porque la tela es tan finita que me resulta más cómodo trabajar así a la hora de aplicarla.La recorto con margen porque al despegarla se deshilacha un poco y así no se pierde parte del dibujo.
Creo que ya está todo, cualquier duda me preguntais que me encanta poder ayudar en algo que vosotras me ayudais muchísimo a mí con vuestras explicaciones y con los halagos que le haceis a lo que voy poniendo. VIVA INTERNET
