regaliz escribió:Me he explicado mal.
Midieron medio litro de aceite, y lo echaron en la sarten, en él frieron primero verduras, luego pescado, luego volvieron a medir el aceite que había sobrado y era c así la misma cantidad que pusieron.
Y el aceite tenía el mismo color que al principio.
Y con este aceite ali?aron una ensalada y no sabía a nada de los alimentos que había frito este aceite.
Puedes no echar nada de aceite, o bien puedes usar medio litro para freir un montón de cosas, una detr?s de la otra, pero al final apenas se ha gastado aceite, el aceite no toma el sabor de los alimentos, ni el color. Y los alimentos quedan crujientes sin haber absorvido aceite.
¿Me explico?
Son francamente buenas las ollas, la verdad

Te has explicado divinamente. Gracias.

Aunque yo sigo sin ver la ventaja de esas ollas.
La tortilla de espinacas se puede hacer perfectamente sin una gota de aceite, y si me apuras tambien la de patatas, solo que estas saldrán cocidas y no fritas. El huevo tampoco necesita aceite para cuajar.
El color, mientras no lo pases de temperatura, se queda igual al menos durante 3 o 4 usos siempre que no frias cosas c**o croquetas que sueltan pan rayado, se deposita en el fondo y se va quemando si fries varias tandas oscureciendo el aceite.
Y lo de que se reutilice el aceite varias veces, yo lo hago y lo he visto hacer desde que tengo uso de razón ( usamos aceite de oliva ) y nunca ha habido problemas de sabores ni nada mientras no lo quemes ( demasiada temperatura y empiece a echar humo ) y apenas disminuye excepto con cosas que absorban aceite c**o patatas, tortilla si le echas, croquetas y demás parafernalias congeladas que tanto abundan en las tiendas.
Lo de la pechuga, tambien normal, es una carne muy seca y fibrosa que ni absorbe ni suelta grasa ni agua, de hecho es la única carne con esas caracter?sticas tan especiales, pero ?chale un buen chuletún y verás la que se lia entre el agua y la grasa que suelta. o mejor, frie panceta, bacon o similares y verás que pronto doblas la cantidad de aceite.
En fin, que lo único que he sacado en claro, es que esas ollas disponen de un muy buen antiadherente, Ya sea recubierta o bien por el material en que estan fabricadas.
Lo único que nunca se me ha ocurrido, ni he visto hacer, es ali?ar una ensalada con aceite frito, pero ni dudes que esta noche cenar? ensalada con aceite de haber freido.
Si alguna que lea esto quiere comprobarlo, que saque su chefo o panificadora, fría algo y compruebe todo eso. Ver? c**o le pasa igual porque las chefo y panis apenas calientan el aceite a poco mas de 100º mientras que las freidoras a una media de 160/180º y las sartenes y demás al fuego,vitro...ect bien pueden poner el aceite a mas de 200º que es cuando " se quema ". De hecho, cuanto mas temperatura le des al aceite, mas rápido se degrada.
En cualquier caso, ni dudes que si alguna vez me entero de alguna demostración de esas cerca de donde vivo, ir? sin falta.
