Ingredientes:

* 200 g de mantequilla especial hojaldre congelada (p.e. marca ping?ino), en trocitos pequeños.
* 200 g de harina.
* 90 g de agua helada (yo utilic? del grifo y la tuve unos minutos con hielos).
* Sal.
La receta, tal y c**o la copié del libro básico de Th:
1ª.- Poner todos los ingredientes en el vaso de la tm. Programar 20 sg. V=6 .
2ª.- Retire la masa, h?cerla una bola, envolver en plástico y dejarla reposar en frigor?fico durante 20 min.
3ª.-Espolvorear una superficie plana con harina y poner la masa.
4?.-Estirar la masa díndole forma de rectángulo.
5.- Doble la masa en 3 partes, montando una sobre la otra y g?rela.
6.-Con los dobleces de frente, vuelva a estirar la masa formando otro rectángulo.
7.- repita 2 veces más esta operaci?n y déjela reposar en el frigor?fico 20 m antes de usarla.
Ahora os cuento c**o lo hago yo, según el libro de cocina "El Arte de Cocinar" de Mª Luisa (muy recomendable).
Los ingredientes que se proponen en la receta del libro básico son los mismos que yo uso.
Por el mítodo tradicional, se mezclan todos a mano, esta vez lo que he hehco ha sido mezclarlos en mi Th, según se explica en los puntos 1-2-3 y 4, a partir de ahí, el mítodo tradicional (cuando saquíis la masa del tm no os asusteis, queda disgregada, la unis con las manos formando una bola y sin amasar mucho, la margarina se va mezclando con la harina a medida que le das vueltas).
A partir de que tengais la bola formada, procedeis a estirar la masa para formar un rectángulo.

A continuación os imaginais el rectángulo dividido en tres partes, pues bien, doblais el tercio inferior sobre el del medio.

A continuación el superior sobre el anterior.

A continuación, c**o si fuese un libro, una mitad sobre otra, hacia la derecha.

Finalmente le dais un giro de 180º hacia la izquierda, aprovechais aquí para enharinar la superficie de amasado.

Bien, hasta aquí seráa una vuelta, hay que repetir hasta un total de 5. Ver?is que cada vez que volvíis a estirar la masa, ésta se vuelve más fina, eso es, porque c**o os he dicho se va amasando a medida que hacemos las vueltas.
Pod?is practicar, las vueltas, con un paño de cocina, ya veréis c**o no se tarda tanto.
Al final a un plato espolvoreado de harina, lo tap?is con un trapo h?medo y a la nevera 1, 2....las horas que queréis. Cuanto más frío mejor, tambiénlo podeis congelar para usos posteriores. Os pongo alguna foto más: Vuelta a estirar (aquí ya estaba comenzando la 5 ? vuelta, ver c**o es más fina la masa).


Resultado final, lista para tapar con un trapo h?medo y a reposar a la nevera, hasta el momento de usarla.


Y ¿Qué pod?si hacer conél?...........
En Navidad, "Casadielles"

En Semana Santa "Rosc?n de Pascua"

Para las meriendas::
"Palmeritas"

"Corbatas de Unquera"

Para comer salado, "Empanadas"

..................cómo vais, así puedo seguir una eternidad......
Espero que este "tostún" de reportaje os sea de ayuda




