agnicas escribió:
Una pregunta............donde venden la harina de espelta?.................
Agnicas yo la compro en una tienda de productos ecológicos...pero en herboristerias hay también...
Aqui te pongo un poquito de información (por si te interesa)
La espelta es otro de los cereales que estuvo a punto de desaparecer pero sus nutrientes y propiedades han demostrado ser superiores al trigo actual. ?Sab?as que la espelta puede ser un buen sustituto cuando hay sospecha de que seamos al?rgicos al trigo?
La espelta es una variedad de trigo que se cultiva desde hace unos 7.000 años y considerado el origen de todas las variedades de trigo actuales.
En algunas zonas se conoce a la espelta c**o trigo verde y en otras c**o trigo salvaje debido a su aspecto más r?stico y su sabor más intenso.
Tanto en el Antiguo Egipto c**o en China se usaba, además de cómo alimento, en la elaboración de la cerveza.
La espelta es poco conocida hoy en día ya que ha estado a punto de desaparecer debido a que tenía un bajo rendimiento productivo. Hoy en día su auge es imparable debido a sus propiedades nutricionales.
Al igual que con el trigo com?n, la espelta se utiliza para elaborar pan, galletas, harinas, cerveza, copos y s?molas c**o el cous-cous.
En forma de germinados se multiplican sus nutrientes. Tiene así un sabor ligeramente dulzón muy agradable.
Propiedades de la espelta
La asimilaci?n de sus nutrientes es extraordinaria ya que es una planta que no ha sufrido tantas variaciones, ni "mejoras" c**o el trigo y ese es el motivo principal que le haga menos al?rgico. Los médicos y terapeutas que se basan en la Dieta según los grupos sanguíneos aseguran que sus pacientes suelen mejorar más rápidamente al cambiar el trigo com?n por la espelta.
La espelta es una variedad de trigo ideal para el cultivo ecológico ya que por un lado tiene una gran resistencia a las plagas y diferentes parésitos y por otro lado soporta bastante bien climas adversos y terrenos poco propicios (soporta bien el frío y la falta de agua).
¿Qué propiedades nutricionales y virtudes terape?ticas presenta?
. La espelta se considera muy interesante para el buen funcionamiento del intestino delgado.
. La espelta contiene todas las sales minerales: sodio, calcio, potasio, magnesio, silicio, f?sforo, azufre, hierro. Es el alimento ?anti-estr?s? por excelencia, gracias a su tasa de magnesio (0,15 %). También es muy rica en ácido sil?cico (que fortalece los tejidos y refuerza los sistemas inmunitario y circulatorio) y en zinc (necesario para el buen funcionamiento de los vasos sanguíneos).
. Es más rica que el trigo en hierro y en vitaminas E, B1 y B2 (reduce ataques de migra?as). El contenido en niacina -vit. B3- tambiénes alto (que tiene numerosos beneficios contra los factores de riesgo cardiocascular).
. La espelta contiene más proteínas, l?pidos y fibra dietútica que el trigo. Además, las proteínas que contiene este cereal pueden satisfacer casi todas las necesidades proteúnicas diarias del ser humano.
. La espelta contiene igualmente glácidos particulares (mucopolisacáridos) que juegan un papel importante en la coagulaci?n de la sangre y estimulan el sistema inmunitario.
. Tonifica el bazo y el p?ncreas.
. Los estémagos sensibles al trigo toleran en general bien la espelta, ya que es especialmente bien digerible.
. En la espelta se hallan los 8 aminoácidos esenciales que debe comportar el régimen alimenticio diario de un adulto para mantener una buena salud celular, en una cantidad superior a la del trigo. Su alto contenido en Triptúfano tiene efectos positivos en el bienestar general del cuerpo y de la mente (producci?n de serotonina).
. La grasa que contiene la espelta es fundamentalmente del tipo insaturado. No contiene colesterol, y es rica en ácidos grasos esenciales (ácido ol?ico y ácido linol?ico), los cuales el cuerpo humano no puede sintetizar.
. Favorece el sueño.
. El perfil gen?tico de la espelta difiere del del trigo hasta el punto de permitir a las personas sensibles o al?rgicas al trigo reemplazar el trigo por la espelta en su alimentaci?n, ya se trate de pan, de repostería?
. Sabor: matices azucarados, gusto de avellana.
Al igual que el trigo, contiene gluten, estando así contraindicado en aquellas personas con intolerancia al gluten (cel?acos).
