PASTEL INGL?S DE CHOCOLATE
100 gr de mantequilla
100 gr de azúcar
200 gr de chocolate (preferiblemente del 70 % de cacao)
75 gr de harina
4 huevos
Rallar el chocolate y reservarlo en un plato ( un mítodo rápido y práctico consiste en fundir un poco el chocolate en el microondas, que así nos ahorramos trabajo, aunque la textura que queda si se ralla es muy interesante, con trocitos de chocolate).
Batir la mantequilla con la ayuda de un tenedor (una vez más, será más cómodo ablandarla en el microondas, o coremos el riesgo de dejarnos la mano, el antebrazo y el brazo en el intento) hasta que quede blanda. A continuación añadiremos el azúcar y seguiremos batiendo o mezclando la masa con el tenedor. En cada paso tiene que quedar todo homog?neo.
Luego añadiremos las yemas de los huevos y después el chocolate. Seguir removiendo.
Ahora le toca el turno a la harina (la deberemos tamizar para que no queden grumos)... y dale que te pego removiendo con el tenedor.
Por fin, añadiremos las claras batidas a punto de nieve. Nos queda? una masa relativamente líquida. La verdad es que la primera vez que lo hice pensá que el pastel no subir?a en el horno ni a la de tres, pero sube.
Toda esta mezcla o masa de hermoso color y olor la meteremos en un molde que untaremos previamente con mantequilla y espolvorearemos de harina, ya que de lo contrario quedaré pegado al molde o recipente y la receta pasar?a a llamarse migas de chooclate

Bueno, a todo esto, habremos precalentado el horno a unos 200 ?C (la verdad, yo esto lo hago a ojo, y cada horno es distinto... por lo menos a mi me pasa... si lo hago en otro horno no queda igual). Hornearemos durante unos 35 minutos.
Para comprobar si está hecho, recurriemos al cl?sico truco de pinchar con una aguja o palillo hasta que salga limpio. No obstante, si queda un poquito crudo en la parte más interior se consigue una textura muy interesante, pero sin pasarse de crudo).
Una de las opciones que he probado es la de añadir unos 10 gramos más de mantequilla (queda más jugoso) y la de añadir una cucharilla de café de levadura (queda más esponjoso). Todo esto suponen variantes, c**o la de añadir canela, o un poco de nescafé, o avellanas, o fresas (frutillas), o un poquito de licor... lo que no he probado todavía es a cortarlo transversalmente y poner en medio mermelada de naranja amarga, o incluso... fruta de la pasi? (maracuy?). laverdad es que agradecer? cualquier idea para crear modificaciones a la receta.
Espero que os aproveche y os guste. En honor a la verdad, mientras se está haciendo sale el horno un olor que alimenta!!