duda sobre la tarta tiramis?:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
carlosvalencia
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3042
Registrado:08 Abr 2005 01:00

Mensaje por carlosvalencia » 29 Ago 2005 23:05

Imagen
:o :o Que no lo encontraste en Mercadona , ni en el corti? , que raro pues si es de los licores más normales que puedas encontrar

Y en el Lidl tienes el amaretto venezia que es mucho más barato.
:beso: :beso:

JosefinaGonz?lez
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:10518
Registrado:16 Abr 2004 01:00
Ubicación:Ciudad Real

Mensaje por JosefinaGonz?lez » 29 Ago 2005 23:59

Aprecio mucho a Matteo Gaffolio y leo siempre sus articulos en a fuego lento, e incluso en una ocasion se puso en comunicacion, por e-mail, conmigo interesado en un articulo que escribi sobre las berengenas de almagro.

Hace tiempo que escribio este articulo sobre el tiramisu, pero después de ello, lei en algunos libros, diferentes versiones y yo particularmente no se ni cual creer, pues además en el año 1967, yo ya probe en un restaurante cerca de Verona, el tiramisu tal y c**o lo conocemos ahora.



Incluso en Internet, por ejemplo en esta pagina italiana de la Academia Militar de Modena, aunque menciona la vesion de Gaffolio, pone c**o mas creible la de que su origen sea a finales del siglo XVII Podeıs leer todo aqui:

http://www.accademia19.it/Spigolature/Tiramisu.htm

podeis leer esta tambien de wikipedia



http://it.wikipedia.org/wiki/Tiramis%C3%B9


Los libros en los que he leido (he de decir, que casi todos en aleman, pero algunos eran de autores italianos) sobre el tiramisu, apoyan mas esta version ,que la de los burdeles, que es muy curiosa y pintoresca, pero que no creible

Mafalda
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:10896
Registrado:06 Feb 2005 01:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por Mafalda » 30 Ago 2005 00:36

:o :o
¿Que barbaridad! ?Cuantúsima información sobre el Tiramis?!

Pues a mi el que me gusta es sin licores, sin nata y con Mascarpone. :wink:

JosefinaGonz?lez
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:10518
Registrado:16 Abr 2004 01:00
Ubicación:Ciudad Real

Mensaje por JosefinaGonz?lez » 30 Ago 2005 00:58

Mafalda escribió::o :o
¿Que barbaridad! ?Cuantúsima información sobre el Tiramis?!

Pues a mi el que me gusta es sin licores, sin nata y con Mascarpone. :wink:
a mi me gusta solo con amareto, ni marsala, ni cognac, ni ron z por supuesto sin nata (he de decir que la nata solo se la he visto poner a los españoles)y sin las claras de huevo

carlosvalencia
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3042
Registrado:08 Abr 2005 01:00

Mensaje por carlosvalencia » 30 Ago 2005 01:24

JosefinaGonzález escribió:



Incluso en Internet, por ejemplo en esta pagina italiana de la Academia Militar de Modena, aunque menciona la vesion de Gaffolio, pone c**o mas creible la de que su origen sea a finales del siglo XVII Podeıs leer todo aqui:

http://www.accademia19.it/Spigolature/Tiramisu.htm

podeis leer esta tambien de wikipedia



http://it.wikipedia.org/wiki/Tiramis%C3%B9


Los libros en los que he leido (he de decir, que casi todos en aleman, pero algunos eran de autores italianos) sobre el tiramisu, apoyan mas esta version ,que la de los burdeles, que es muy curiosa y pintoresca, pero que no creible
Pero en estas versiones algo no cuadra por que a finales del XVII el chocolate era considerado c**o una medicina y claro meterle una medicina en el postre al gran duque ese .........

" Durante el siglo XVI, cuando la medicina todavía estaba en mantillas, muchas teorías mídicas se basaban en la existencia de humores ?calientes? y ?fríos?, o en las energ?as corporales, de cuyo correcto equilibrio dependía la no aparici?n de enfermedades. Los españoles clasificaron al chocolate c**o una sustancia ?fría? y neutralizaban sus efectos tomóndola muy caliente y aderezada con especias ?calientesí. No podían entender por qué los aztecas se tomaban el chocolate sin calentarlo tratúndose de un alimento esencialmente ?frío?.

Durante el siglo XVII, el chocolate ya había recibido la aprobadora bendici?n de un buen numero de botónicos y médicos, que habían descubierto que contenía toda clase de sustancias beneficiosas. Henry Stubbe (1632-72), el medico de la corte inglesa, visito las Indias Occidentales para investigar los efectos físicos del chocolate. A su regreso publico ?The Indian N?ctar?, en la que se deshacía en elogios por la bebida, pero que echarle demasiado azúcar o especias era desaconsejable. Stephani Blancardi (1650-1702), un médico italiano comento: ?El chocolate no solo tiene un sabor agradable, sino que es tambiénun autentico b?lsamo para la boca, pues contribuye a mantener todas las gl?ndulas y humores en un perfecto estado de salud. Todo aquel que lo bebe posee un aliento muy dulce?.
y otra cosa es que el chocolate se consumia c**o bebida y en el tiramisú lo conocemos en polvo algo pasa no? :duda:

corsaria00
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5800
Registrado:24 Jun 2004 01:00
Ubicación:Archena y de Letur (Albacete) por mi madre
Contactar:

Mensaje por corsaria00 » 30 Ago 2005 08:27

La información que estoy recibiendo gracias a vosotros
Josefina y Carlos sois buenisimos gracias por tanta información

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados