estoy cocinando c**o loca, lo que os queria pedir, son rcetas varoma porque,nunca lo huse ,no se que hacer con este cacharro.
gracias un saludito
a tope:
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3648
- Registrado:25 Jun 2005 01:00
- Ubicación:Alemania
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:30855
- Registrado:02 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Valencia (pero Asturiana)
- Contactar:
Para que vayas haci?ndote una idea, mira aqui las que daban en un libro que venia con la Th21
postlite13962-varoma.html
postlite13962-varoma.html
-
- Novata/o
- Mensajes:21
- Registrado:31 Jul 2005 01:00
Yo aún no la he utilizado mucho, pero hice un pulpito a la gallega y estaba muy bueno. el pulpo estaba normalito, pero la patata ......
En la varoma, toda la verdura que se ponga sale muy buena y con mucho sabor, y c**o ya comentasteis antes, es muy sana. Aprovechar el vaporcillo de la varoma de algun sofrito que hagais e ir probando cosillas, ap ir picando mientras se termina la receta.
Taluego

Taluego
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:7902
- Registrado:24 Mar 2005 01:00
- Ubicación:Valencia.
Os pongo esta información para cocinar al vapor con varoma.
Los que teneis la 31 ya viene en el libro básico, pero siempre viene bien para aprender a cogerle el punto.
Ya sabeis las ventajas de cocinar al vapor.
COCINAR AL VAPOR CON VAROMA
? Tiempo de cocción y cantidad de líquidos. Las cantidades míni mas y míximas de líquidos que hay que introducir en el vaso del thermomix antes de cocinar con el varoma, depende de los alimentos y de la cantidad a preparar. Le sugerimos que respete al máximo las indicaciones dadas en las recetas. Para la creaci?n de recetas propias existen los siguientes valores generalizados:
Tiempo de cocción L?quido
De 15 a 30 min. 1/2 L.
M?s de 30 min. De 1/2 L. hasta 1 L.
? Triturar ingredientes antes de la coci?n con varoma. Si se quieren triturar ingredientes, el momento adecuado es antes o después de cocinar con el varoma, ya que durante el proceso de coci?n no se pueden seleccionar velocidades altas.
? Algunos alimentos no se pueden cocinar en el varoma. En general, aquellos alimentos cuya coci?n precise mucha agua no deben cocinarse con el varoma, por ejemplo: arroz o pasta.
? Mantenga las rejillas libres en el recipiente en la bandeja. Hay que observar que no se sobrecargue ni el recipiente ni la bandeja, para evitar la obstrucci?n de las rejillas. Recuerde que cuando cueza moluscos, debe poner el recipiente sobre la tapa después de que el vapor empiece a producirse de forma abundante.
? Usos míltiples y prácticos.Puede utilizar su varoma para escaldar y pelar tomates, melocotones, almendras, castañas, etc. También para calentar alimentos de forma natural. Simplemente coloquelos en el recipiente, ponga el agua necesaria, según la cantidad de alimentos, en el vaso del thermomix y programe el tiempo apropiado, temperatura varoma, velocidad 1.
? Atenci?n al levantar la tapa durante la coci?n en el varoma. Tenga cuidado al levantar la tapa durante la cocción en el varoma, ya que se levanta una nube de vapor ( peligro de quemaduras).
Espere unos minutos hasta que la nube de vapor se disperse en el aire antes de comprobar el estado de cocción de los ingredientes.
Utilice protecci?n para coger la tapa ( manoplas, paños).
? Nunca ponga en el vaso leche, nata o huevos a temperatura varoma, pues podría rebosarse o cortarse. Añada estos ingredientes después de terminada la receta y con la temperatura adecuada.
? La velocidad a programar. También dependerá del contenido del vaso, pudiendo ser la velocidad 2, si es s?lamente agua, o la velocidad 1 o la velocidad cuchara, si el contenido es más denso.
Rec. Varoma Vaso Tiempo Temperatura Velocidad
Patatas 1/2 L. 15, 20 ? 25 según tamaño. Varoma 2
Brecol-coliflor 1/2 L. 15 minutos Varoma 2
Verduras al dente 1/2 L. 12, 15 minutos Varoma 2
Huevos 1/2 L. 15 minutos Varoma 2
Flan 700 gr. 35 minutos Varoma 2
Quesillo 800 gr. 40 minutos Varoma 2
Tocino de cielo 1 L. 55 minutos Varoma 2
Pastel de verduras 800 gr. 35-40 minutos Varoma 2
Rollos de carne 1 L. 30,60 minutos Varoma 2
Pechuga de pavo 800 gr. 40-50 minutos Varoma 2
Pescado en rodajas 1/2 L. 7, 10 minutos Varoma 2
Dorada a la sal 800 gr. 30 minutos Varoma 2
Mariscos 1/2 L. 10, 20 minutos Varoma 2
Cinta de lomo 800 gr. 40-50 minutos Varoma 2
NOTA: Todos los ingredientes que pongamos en rodajas se colocaran en el recipiente lo mas verticalmente posible, con el fin de no
tapar los orificios del varoma, para que los productos se cuezan uniformemente. Puede perfumar el agua con laurel, pimienta, etc.
Cuando vaya a cocinar un pastel de verduras, flan, quesillo, etc., le recomendamos que utilice el molde igloo de Albal de 1 L.
Siempre que vaya a hacer un pescado a la sal, no coloque el recipiente varoma hasta que el agua está hirviendo fuerte, para que la sal
se haga un bloque.
* Los tiemposs son siempre aproximados y se contaran a partir de que el líquido del vaso comience a hervir.
Espero que esta información os ayude.
Mj.
Los que teneis la 31 ya viene en el libro básico, pero siempre viene bien para aprender a cogerle el punto.
Ya sabeis las ventajas de cocinar al vapor.
COCINAR AL VAPOR CON VAROMA
? Tiempo de cocción y cantidad de líquidos. Las cantidades míni mas y míximas de líquidos que hay que introducir en el vaso del thermomix antes de cocinar con el varoma, depende de los alimentos y de la cantidad a preparar. Le sugerimos que respete al máximo las indicaciones dadas en las recetas. Para la creaci?n de recetas propias existen los siguientes valores generalizados:
Tiempo de cocción L?quido
De 15 a 30 min. 1/2 L.
M?s de 30 min. De 1/2 L. hasta 1 L.
? Triturar ingredientes antes de la coci?n con varoma. Si se quieren triturar ingredientes, el momento adecuado es antes o después de cocinar con el varoma, ya que durante el proceso de coci?n no se pueden seleccionar velocidades altas.
? Algunos alimentos no se pueden cocinar en el varoma. En general, aquellos alimentos cuya coci?n precise mucha agua no deben cocinarse con el varoma, por ejemplo: arroz o pasta.
? Mantenga las rejillas libres en el recipiente en la bandeja. Hay que observar que no se sobrecargue ni el recipiente ni la bandeja, para evitar la obstrucci?n de las rejillas. Recuerde que cuando cueza moluscos, debe poner el recipiente sobre la tapa después de que el vapor empiece a producirse de forma abundante.
? Usos míltiples y prácticos.Puede utilizar su varoma para escaldar y pelar tomates, melocotones, almendras, castañas, etc. También para calentar alimentos de forma natural. Simplemente coloquelos en el recipiente, ponga el agua necesaria, según la cantidad de alimentos, en el vaso del thermomix y programe el tiempo apropiado, temperatura varoma, velocidad 1.
? Atenci?n al levantar la tapa durante la coci?n en el varoma. Tenga cuidado al levantar la tapa durante la cocción en el varoma, ya que se levanta una nube de vapor ( peligro de quemaduras).
Espere unos minutos hasta que la nube de vapor se disperse en el aire antes de comprobar el estado de cocción de los ingredientes.
Utilice protecci?n para coger la tapa ( manoplas, paños).
? Nunca ponga en el vaso leche, nata o huevos a temperatura varoma, pues podría rebosarse o cortarse. Añada estos ingredientes después de terminada la receta y con la temperatura adecuada.
? La velocidad a programar. También dependerá del contenido del vaso, pudiendo ser la velocidad 2, si es s?lamente agua, o la velocidad 1 o la velocidad cuchara, si el contenido es más denso.
Rec. Varoma Vaso Tiempo Temperatura Velocidad
Patatas 1/2 L. 15, 20 ? 25 según tamaño. Varoma 2
Brecol-coliflor 1/2 L. 15 minutos Varoma 2
Verduras al dente 1/2 L. 12, 15 minutos Varoma 2
Huevos 1/2 L. 15 minutos Varoma 2
Flan 700 gr. 35 minutos Varoma 2
Quesillo 800 gr. 40 minutos Varoma 2
Tocino de cielo 1 L. 55 minutos Varoma 2
Pastel de verduras 800 gr. 35-40 minutos Varoma 2
Rollos de carne 1 L. 30,60 minutos Varoma 2
Pechuga de pavo 800 gr. 40-50 minutos Varoma 2
Pescado en rodajas 1/2 L. 7, 10 minutos Varoma 2
Dorada a la sal 800 gr. 30 minutos Varoma 2
Mariscos 1/2 L. 10, 20 minutos Varoma 2
Cinta de lomo 800 gr. 40-50 minutos Varoma 2
NOTA: Todos los ingredientes que pongamos en rodajas se colocaran en el recipiente lo mas verticalmente posible, con el fin de no
tapar los orificios del varoma, para que los productos se cuezan uniformemente. Puede perfumar el agua con laurel, pimienta, etc.
Cuando vaya a cocinar un pastel de verduras, flan, quesillo, etc., le recomendamos que utilice el molde igloo de Albal de 1 L.
Siempre que vaya a hacer un pescado a la sal, no coloque el recipiente varoma hasta que el agua está hirviendo fuerte, para que la sal
se haga un bloque.
* Los tiemposs son siempre aproximados y se contaran a partir de que el líquido del vaso comience a hervir.
Espero que esta información os ayude.

-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:324
- Registrado:31 Ago 2005 01:00
- Ubicación:Alcoyana en Muchamiel,Alicante
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados