AYUDA CON YOGURDERA:
-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:414
- Registrado:05 Feb 2005 01:00
- Ubicación:San Roque Cadiz
CHICAS MI MADRE TIENE UNA DE HACE UNOS 20 AÑOS Y AUN FUNCIONAS
PERO MI PROBLEMA ES QUE CADA VEZ QUE ME ACUERDO QUE ESTA GUARDADA Y VOY HA HACER LOS YOGURES NO SE c**o SE HACEN
MI MADRE DICE QUE ELLA HACE MUCHO TIEMPO QUE LA TIENE Y QUE NO HACE YOGURES QUE YA NO SE ACUERDA Y NO TIENE NI RECETAS NI c**o HABIA QUE HACERLOS
ALGUIEN TIENE UNA Y ME PUEDE EXPLICAR c**o ES
ME DA LASTIMA TENERLA TANTO TIEMPO PARADA Y NUNCA ME ACUERDO DE PREGUNTAROS
GRACIAS CHICAS
PERO MI PROBLEMA ES QUE CADA VEZ QUE ME ACUERDO QUE ESTA GUARDADA Y VOY HA HACER LOS YOGURES NO SE c**o SE HACEN
MI MADRE DICE QUE ELLA HACE MUCHO TIEMPO QUE LA TIENE Y QUE NO HACE YOGURES QUE YA NO SE ACUERDA Y NO TIENE NI RECETAS NI c**o HABIA QUE HACERLOS
ALGUIEN TIENE UNA Y ME PUEDE EXPLICAR c**o ES
ME DA LASTIMA TENERLA TANTO TIEMPO PARADA Y NUNCA ME ACUERDO DE PREGUNTAROS
GRACIAS CHICAS
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4749
- Registrado:03 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Gandia (Valencia)
- Contactar:
Tienes que rellenar los cacharritos que vienen en la yogurtera con leche (mejor entera, par que salgan más compactos). Luego repartes un yogur entre todos los vasitos y mueves bien con la cuchara. Lo tapas, lo enchufas y lo dejas toda la noche...
Si sabes cuanta leche te cabe en los vasitos, lo pones en la batidora junto con el yogur y luego lo bates. Finalmente lo pones en los vasitos y haces lo que te he dicho.
Si no has entendido algo, dímelo.
Si sabes cuanta leche te cabe en los vasitos, lo pones en la batidora junto con el yogur y luego lo bates. Finalmente lo pones en los vasitos y haces lo que te he dicho.
Si no has entendido algo, dímelo.
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2364
- Registrado:30 Mar 2005 01:00
- Ubicación:Gij?n
No se si tu yogurtera es de las que tiene un vaso único o varios vasitos pequeños. Yo tengo una yogurtera de hace unos 13 años que es de las de vasitos individuales, y aunque ya no la uso recuerdo que para hacer yogures tenía que echar una cucharada de yogur natural en cada uno de los vasitos y llenarlos con leche, después se tapaba la yogurtera y se dejaba enchufada toda la noche y por la mañana estaban hechos.
Yo además mezclaba la leche con leche condensada para aumentar la consistencia del yogur y para azucararlo. Además recuerda revolver un poco la leche con la cucharadita de yogur que eches en cada vasito.
Espero que te sirva.

Yo además mezclaba la leche con leche condensada para aumentar la consistencia del yogur y para azucararlo. Además recuerda revolver un poco la leche con la cucharadita de yogur que eches en cada vasito.
Espero que te sirva.

-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:414
- Registrado:05 Feb 2005 01:00
- Ubicación:San Roque Cadiz
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1385
- Registrado:15 Abr 2005 01:00
la yogurtera trae 7 vasitos de yogurt. La mia tambien tiene la ristra de años pero la uso 1 o 2 veces por semana.
A un litro de leche le quito un pelin menos de un vaso de leche, le pongo un yogurt natural y 14 cucharaditas de azucar.
Lo de quitarle el vaso de leche es para que quede una consistencia igual que los yogures comprados, dicen que poniendo leche en polvo tambien cuajan y no hace falta quitarle tanto, pero así, aunque no se llena el vaso a tope ya hace 120 ml cada yogurt, suficiente.
Yo para no ensuciar cacharros corto un brick de leche por la parte de arriba y ahí hago toda la mezcla, luego con el propio brick lo distribuyo por los vasos
En verano con 6 horas es suficiente para que cuajen, ahora cuajan en 8 y cuando llegue el invierno serán 10 las necesarias para que cuajen
A un litro de leche le quito un pelin menos de un vaso de leche, le pongo un yogurt natural y 14 cucharaditas de azucar.
Lo de quitarle el vaso de leche es para que quede una consistencia igual que los yogures comprados, dicen que poniendo leche en polvo tambien cuajan y no hace falta quitarle tanto, pero así, aunque no se llena el vaso a tope ya hace 120 ml cada yogurt, suficiente.
Yo para no ensuciar cacharros corto un brick de leche por la parte de arriba y ahí hago toda la mezcla, luego con el propio brick lo distribuyo por los vasos
En verano con 6 horas es suficiente para que cuajen, ahora cuajan en 8 y cuando llegue el invierno serán 10 las necesarias para que cuajen
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1562
- Registrado:22 Jul 2005 01:00
- Ubicación:Sevilla aunque extreme?a
Re
Yo tambien tengo una yogurtera, que me dió mi madre por que no usaba.Me paso lo mismo la tenía metida en el trastero, pero desde que he empezado hacer yogur con la th, la uso mucho.Mezclo un litro de leche semi, un yogur griego del Mercadona, sacarina a gusto y dos cucharadas de leche en polvo.Lo meto todo en la th 10" velocidad 4, para mezclar.despues programo3ªminutos 80?, velocidad2 y 1/2.Esto lo echo en los vasitos de la yogurtera, los tapo y los dejo enchufado toda la noche.Salen muy ricos y consistentes.Si me sobra liquido lo echo en unas flaneras tapo con albal y cubro con un paño.
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:7093
- Registrado:17 Sep 2005 01:00
- Ubicación:En un viejo molino. Con perros - gatos - gallinas - ocas - pavos - patos - faisanes
Para que no queden tan licuados se tapan con papel de cocina, mejor doble, y luego se le pone la tapa de la yogurtera, con cuidado de que encaje bien. Hace muchos años que los hago así y ademas le añado dos cucharadas de leche en polvo. Queda muy espesito. Tambien los hice mezclando leche condensada y leche normal.... De muerte mortal. Mi yogurtera es de las primeras que aparecieron aquí en España, la que tiene 7 vasitos de color caramelo. Otra cosa, el yogur que uso de base es de Lidl. He probado con las otras marcas, y ninguno nos gusta tanto. Queda muy suave.




¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados