No se que es por ese nombre??????:
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:5873
- Registrado:03 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Madrid - Espa?a
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:5873
- Registrado:03 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Madrid - Espa?a
Marcela son las primeras que te puse.....
Capuchina
Planta de jard?n de grandes flores color naranja,amarillo o rojo de cinco petalos, florece de mayo a septiembre muy conocida, tambiénllamada "Mastuerzo de indias". Procede del Peru y fue introducida en España en el siglo XVI. Los Indios Peruanos la empleaban para curar heridas.
Se emplean las hojas y flores, frescas.
Contiene un glucotropaeol?sido (isotiocinato de benzilo) que es un heter?sido sulfurado. Se manifiesta c**o vasodilatador coronario y aumenta la amplitud y la frecuencia de las contracciones cardíacas.
Es espectorante, fluidificante de las secreciones bronquiales y antibi?tico (espec?fico para Eschericha, Salmonella, Estafilococo, Bacilos Gram + y -) y quiz? aumente las fuerzas defensivas del organismo.
Es rubefaciente en uso externo, de ahí su aplicaci?n c**o antidermatúsico por su contenido en ésteres de ácidos grasos que posee la esencia de sus semillas. Se usa c**o estimulante del cuero cabelludo. También posee carotenoides, ácidos-fenoles y heter?sidos flavonicos, derivados del quercetl en las hojas y del kaempferol en las flores.
Se emplea en infecciones del sistema respiratorio y de vaas urinarias. Puede consumirse en ensaladas c**o condimento. Su abuso puede irritar el estémago.
Aperitiva. Combate el escorbuto. Tos.
Uso externo: En emplastos aplicados en la cabeza, previene la caída del cabello y favorece su salida.

Capuchina
Planta de jard?n de grandes flores color naranja,amarillo o rojo de cinco petalos, florece de mayo a septiembre muy conocida, tambiénllamada "Mastuerzo de indias". Procede del Peru y fue introducida en España en el siglo XVI. Los Indios Peruanos la empleaban para curar heridas.
Se emplean las hojas y flores, frescas.
Contiene un glucotropaeol?sido (isotiocinato de benzilo) que es un heter?sido sulfurado. Se manifiesta c**o vasodilatador coronario y aumenta la amplitud y la frecuencia de las contracciones cardíacas.
Es espectorante, fluidificante de las secreciones bronquiales y antibi?tico (espec?fico para Eschericha, Salmonella, Estafilococo, Bacilos Gram + y -) y quiz? aumente las fuerzas defensivas del organismo.
Es rubefaciente en uso externo, de ahí su aplicaci?n c**o antidermatúsico por su contenido en ésteres de ácidos grasos que posee la esencia de sus semillas. Se usa c**o estimulante del cuero cabelludo. También posee carotenoides, ácidos-fenoles y heter?sidos flavonicos, derivados del quercetl en las hojas y del kaempferol en las flores.
Se emplea en infecciones del sistema respiratorio y de vaas urinarias. Puede consumirse en ensaladas c**o condimento. Su abuso puede irritar el estémago.
Aperitiva. Combate el escorbuto. Tos.
Uso externo: En emplastos aplicados en la cabeza, previene la caída del cabello y favorece su salida.

-
- Jefa de cocina
- Mensajes:5873
- Registrado:03 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Madrid - Espa?a
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2419
- Registrado:02 Feb 2004 01:00
Tambien aqui habla Arzak de ellas y con foto,la que puso Iliana.Tambien creo que se le llama espuela de caballero. http://www.karlosnet.com/Arzak/flores2.shtml
Última edición por malena el 12 May 2004 22:43, editado 1 vez en total.
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:5873
- Registrado:03 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Madrid - Espa?a
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados