
No me cabe ninguna duda de que para producir x kilos de carne haga falta forraje y cereales que podrían alimentar a muchas personas...y eso supuestamente los veganos lo atribuyen a la hambruna mundial. Yo opino que eso está bastante alejado de la realidad, hay alimentos y recursos para todo el mundo...la causa de la pobreza es una mala gesti?n y la descoordinación total por parte de los gobiernos. El afin sin escr?pulos de tener cada vez más y más sin importar que otros pasen necesidad. En cada zona del planeta hay especialidad en producir ciertos alimentos y en el mundo desarrollado existe una log?stica que permite que yo pueda estar comi?ndome por ejemplo una piña de Costa de Marfil que fue recolectada antesdeayer. Quiz? Costa de Marfil se quede sin piñas para sus habitantes, pero tiene producci?n suficiente para todos ¿No será que tiene una deuda externa que saldar y que desde el mundo desarrollado se les esquilma, en lugar de ayudar a superar esa deuda aportúndoles medios (medios que a nosotros literalmente nos sobran)?
Probablemente la mitad de esas piñas acabar?n podridas repartidas por los contenedores de todos los supermercados. Yo he trabajado en comercio ?Os podéis hacer a la idea de la cantidad de comida que se tira a diario? Hay excedentes señores, si en lugar de haber importado 1000 toneladas hubi?semos importado 400 hubiese habido para todos. Pues ahora vamos a llamar a la piña filete de ternera, exactamente lo mismo, o leche o lo que queréis. Hay para todos pero nosotros lo tenemos acaparado. El mundo desarrollado no tiene escr?pulos.
Estoy de acuerdo y de hecho me da mucha pena el trato que reciben muchísimos animales en el mundo, para satisfacer la masiva demanda. No me cabe duda de la veracidad de los datos aportados por Guzm?n. Ahora bien, pienso y sigo pensando que el hombre debe comer carne y pescado, que los animales son seres a nuestro servicio, pero que no por eso debemos perderles el respeto. Si me llamaseis para acudir a una manifestaci?n en contra del maltrato animal me pondría en primera fila...pero lo cortús no quita lo valiente, yo hablo de formas, de trato, en definitiva de darle a los animales una vida digna, en libertad a ser posible y un sacrificio sin dolor. Yo personalmente no considero maltrato animal a criarlo y sacrificarlo con el mayor tacto posible para mi alimentaci?n ¿Que tienen que ser sacrificados para que yo coma? Sí, rotundamente, me podráis llamar lo que queréis. La ganader?a no es más que una evoluci?n de lo que antes fue la caza. Lo mismo que la agricultura lo es de lo que antes fue la recolección silvestre.
Respecto a la cita del señor Isaac Bashevis Singer: "La gente argumenta con frecuencia que los humanos siempre han comido carne, c**o si ésta fuera una justificaci?n para continuar la práctica. De acuerdo con esta lógica, no deberíamos tratar de evitar que la gente mate a otra gente dado que esto tambiénha sucedido desde el comienzo de los tiemposí.
Me parece un pelín demag?gica ¿Por qué? Porque está equiparando una relaci?n ser humano/animales con una relaci?n ser humano/ser humano. Ya sí que somos animales ¿Pero no os parece que un poquito diferentes y superiores en intelecto al resto? A la vista está que en unos pocos cientos de miles de años nos hemos convertido en seres con capacidad de raciocinio y socializaci?n. Me hace mucha gracia (no c**o falta de respeto) cuando hay quien afirma que un p?jaro o una hormiga tienen el mismo valor y están a la escala de un ser humano. La cosa no es tan complicada, si yo voy a la selva y me pongo delante de un tigre, acabar? devorado. Yo soy un ser superior en inteligencia y el tigre en fuerza. Si yo tengo hambre y me gusta la carne, hace 100000 años hubiese cogido la lanza y hubiese matado un mamut. Hoy en día, salgo a la carnicer?a de la esquina y me compro un filete, porque he evolucionado en inteligencia por encima de los animales y los he adaptado a mis necesidades (repito que no estoy de acuerdo con las maneras de adaptar). ¿Que se puede vivir solo de productos vegetales? Sí, a la vista está y es del todo respetable...pero yo por comer carne dudo bastante que está contribuyendo a nada malo, sólo a mis gustos y a mi supervivencia.
A todo esto...aquí se está hablando mucho de ganader?a y pesca ¿Qué me dec?s de la agricultura? Ocasiona daños devastadores y hay quien en su afin de proteger la naturaleza (que me parece estupendo) opta por la agricultura ecológica. Estaráa muy bien si diese producci?n para todo el mundo, pero incluso convirtiendo todo lo que es hoy agricultura convencional en ecológica no habría producci?n suficiente para todo el planeta. Hay enemigos de las cosechas (ya sean plagas o malas hierbas) que sólo pueden ser combatidos de manera eficaz por medios quémicos y agresivos con el medio ambiente, si es que queremos obtener una producci?n rentable y cubrir la demanda. De la otra manera pagar?amos 6 euros por 1kg de peras ?Puede permitirse eso todo el mundo?. La agricultura actual es una injusticia, lo mismo que el trato que se le da a los animales...y se hace así porque yo quiero fruta, me gusta la fruta y a los vegetarianos también¿Qué hacen ellos, dejar de comer fruta o pagar 6 euros por 1 kg de peras para estar con la conciencia tranquila? Quien se rija por su ?tica firme haré lo segundo, ante todo si su bolsillo se lo permite. El resto pagar? peras a 3 euros porque le conviene y seguir? en contra de comer carne porque se maltrata a los animales.
Saludos
