?DA ACETONA LA DIETA MONTI?:

Todo sobre las famosas dietas Montignac y Atkins
saskia7
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12070
Registrado:18 Nov 2004 01:00
Ubicación:Avil?s (Asturias)
Contactar:
Re: paula18

Mensaje por saskia7 » 20 Nov 2005 14:24

paula18 escribió:me da la sensacion que no os preocupa mucho el tema, porque si no haceis nada al respecto pues nada. ya le comentare yo el tema a mi medico. gracias
A ver, corazón:
Una médico que participa en el foro, respondi? una vez a algo parecido y dijo que para adelgazar el organismo elimina la grasa por la orina y se forman cuerpos cetúnicos (algo así c**o que la grasa se descompone en otras cosas y una de ellas es la acetona). Por lo tanto, CUALQUIER DIETA DE ADELGAZAMIENTO, sea Monty, Atkins, o la del endocrino más famoso, va a tener c**o consecuencia la eliminación de cuerpos cetúnicos en la orina, porque, si no se eliminan no se adelgaza porque no se eliminan las grasas.
Imagino que según la dieta que hagas el grado de cetosis será mayor o menor.
No es que no nos preocupe el tema, es que es así y por lo visto no hay más remedio. Es que ya te lo he explicado antes, es así y lo que es, es.

ladynred
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1871
Registrado:27 Jul 2005 01:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por ladynred » 20 Nov 2005 14:42

yo estoy con saskia, paula, la eliminación de grasas produce cuerpos cetúnicos, y si no es exagerado, no pasa nada que yo sepa. En los niños a veces es muy escandaloso, pero porque se lo producen episodios de fiebre y vamitos. Mira, te pongo un par de páginas de medicina:
ACETONA
Qué es
Es una sustancia que se produce en el organismo cuando las grasas se queman de forma incompleta.
En los niños que tienen fiebre o vomitan es muy com?n el olor a acetona, parecido al de las manzanas reineta.

Causas
Se debe al ayuno o a una aceleraci?n del metabolismo cuando el niño tiene fiebre. En sí mismo se trata de un s?ntoma que carece de importancia

Tratamiento
Bajo ningún concepto hay que administrar al niño agua con bicarbonato, una costumbre muy arraigada. Es necesario bajarle la fiebre y tratar los vamitos. En cuanto éstos mejoren, desaparecer? la acetona.
Las madres no deben alarmarse si el niño tiene acetona en la orina al levantarse. Ello se debe a que ha pasado toda la noche sin comer.
1. ¿Qué es la acetona?
La acetona o cuerpos cetúnicos son sustancias creadas por el h?gado cuando la glucosa se encuentra en niveles muy bajos y que a grandes dosis resultan túxicas. El organismo halla en ellas una fuente alternativa de energ?a hasta que los niveles de azúcares vuelven a la normalidad.

2. ¿Cómo se reconoce?
El aliento de un niño con acetona tiene un olor particular a manzanas ?cidas, tipo reineta, especialmente a primera hora de la mañana. A veces el niño tambiénse encuentra muy cansado y vomita. Si no estés segura, lo mejor es que utilices unas tiras reactivas que se venden en las farmacias sin receta mídica, que te confirmar?n o no la presencia de acetona en su orina.

3. ¿Por qué se produce?
Porque las necesidades de glucosa del niño son entre dos y cuatro veces superiores a las de un adulto, mientras que sus reservas son mucho más limitadas. Así, sucede que ante largos periodos de ayuno, provocados por algún trastorno digestivo, por alguna molestia que le impida comer con normalidad o por una infecci?n, el niño es capaz de generar azúcar a través de las grasas (y las grasas generan acetona) para que su organismo tenga suficiente energ?a y pueda hacer frente a una posible crisis de hipoglucemia o bajada del azúcar en sangre.

4. ¿Cómo puedo tratarla en casa?
Ofrece al niño bebidas azucaradas (agua con azúcar, zumos...) o un refresco de cola, si tiene edad para tomarlo. Si lo tolera bien, dale un yogur con azúcar o unas galletas, para mantener los niveles de glucosa hasta la siguiente comida. No le des agua con bicarbonato o leche condensada, estos remedios tradicionales no le ayudarén a dejar de producir acetona.

5. ¿Qué hago si no para de vomitar?
?sta es una situaci?n muy com?n, porque a partir de ciertos niveles, los cuerpos cetúnicos provocan vamitos por sí solos. Estos vamitos impiden que el niño coma o beba y, por tanto, termine con la situaci?n de ayuno, que es la causante del aumento de acetona. La soluci?n es ofrecerle el zumo en pequeñas dosis, cucharaditas de entre 5 y 15 cc cada 5-10 minutos, para evitar que cantidades mayores provoquen vamitos y la situaci?n empeore.

6. ?Debo llevar al niño al médico?
La acetona en s?, al igual que ocurre con la fiebre, es un seguro de que el organismo responde ante situaciones anormales y en la mayoría de los casos no representa ningún peligro. Al administrar bebidas azucaradas la crisis suele remitir por sí sola. Si después de 24 horas la situaci?n no ha mejorado, sí debes acudir al médico, ya que grandes dosis de acetona son túxicas para el organismo y hay que combatirlas.

7. ¿Qué enfermedades la provocan?
Puede acompañar a faringitis, a diarreas, infecciones intestinales o cualquier infecci?n con fiebre. También es posible su aparici?n en niños sanos (antes de los tres años) durante periodos de crecimiento excesivo, inapetencia, cansancio o estr?s. En estos casos el retraso de la hora del desayuno puede favorecer su aparici?n.

8. ¿Se puede prevenir?
Difácilmente cuando la acetona es consecuencia de una enfermedad. En el resto de los casos, una dieta baja en proteínas y rica en carbohidratos puede prevenir la subida. También es importante evitar que el niño menor de tres años pase más de una noche en ayunas.

9. ¿Y si no se le quita?
Cons?ltaselo al médico para que realice o solicite las pruebas oportunas y descarte la posibilidad de que el niño padezca alteraciones metab?licas (diabetes o hipertiroidismo). Los casos de niños hipogluc?micos son muy escasos.

10. ¿Qué hacer si es crúnica?
En un niño sano las subidas de acetona son espor?dicas y suelen disminuir a partir de los cuatro años. Pero en diab?ticos, celiacos o niños con hipertiroidismo, el aumento de acetona, al ser consecuencia de sus enfermedades, puede no desaparecer. En estos casos el endocrin?logo indicar? el tratamiento pertinente para mantener los niveles de azúcar y evitar las crisis de acetona que, cuando son continuas, disminuyen el pH de la sangre dificultando su oxigenación.
c**o ves, se explica por qué a los niños se les controla un poquito y se les da azúcar enseguida, pero no es porque la acetona sea peligrosa en s?, sino porque significa que tienen bajo el nivel de azúcar.

paula18
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:48
Registrado:20 Nov 2005 01:00

paula18

Mensaje por paula18 » 20 Nov 2005 14:53

muchisimas gracias a todas, es que he sido diabetica gestacional y el tiroides se me ha quedado tocado (estoy de pruebas) y me da un poco miedo si a la larga puede ser contraproducente. muchas gracias con vuestras respuestas me quedo mast tranquila :) :) :)

ay_karmela
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4117
Registrado:21 May 2005 01:00
Ubicación:Sevilla

Mensaje por ay_karmela » 20 Nov 2005 14:58

Estoy totalmente de acuerdo, creo q alguien dijo q hasta 8 meses era normal tener el cuerpo en cetosis, ya q si se sugiere siempre q se adelgace con moderaci?n y poco a poco, es imposible q el cuerpo durante ese tiempo no está en cetosis.
c**o bien han dicho las compa?eras, la cetosis consiste en eliminar grasas, el imposible adelgazar sin esta eliminación.
:beso:

angelique
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:621
Registrado:23 Oct 2005 01:00

Mensaje por angelique » 20 Nov 2005 17:16

S? Paula, una cosa es que estés en cetosis por estar eliminando grasa deliberadamente, y otra muy distinta es que la cetosis se produzca debido a un mal funcionamiento del organismo. Mira que con Montignac se come muy equilibradamente, no creo que el hecho de cambiar el harina de trigo por harinas integrales o de soya, o el azúcar por fructosa (que es un azúcar natural que se extrae de las frutas), o el consumir más vegetales y frutas sea peligroso en lo absoluto. No estamos abusando de nuestro cuerpo en ningún modo ni le estamos metiendo anfetaminas ni anab?licos, ni ningún tipo de sustancia peligrosa.

De cualquier manera, si aún te quedan dudas seráa bueno que se lo plantearas a tu médico para que él te de su opinión :wink:

loreh
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3755
Registrado:01 Mar 2005 01:00

Mensaje por loreh » 20 Nov 2005 17:59

Hola paula bienvenida, ya verás lo bien que te lo pasas en este foro :up:

A parte de los postres que te puse en el otro... aquí vas a encontrar muchas más recetas :wink:
:beso: :beso:

Ciclonix
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1712
Registrado:10 Mar 2005 01:00

Mensaje por Ciclonix » 21 Nov 2005 11:36

Hola Paula, Bienvenida. Ya te han comentado las compis, que una cosa es la cetosis inducida y "benigna" por hacer dieta y otra cosa es que tu cuerpo estuviera en cetosis por alguna alteraci?n. Yo he controlado la cetosis de mis hijas cuando han estado con fiebre o con diarrea durante muchos días, según lo que me dijo el pediatra porque en ese caso, al ver signos de cetosis elevada, podrían estar deshidratúndose.
A no ser que hagas una dieta muy estricta, lo normal es que tengas un cetosis muy y muy leve, incluso inapreciable.
Yo no me preocupar?a por monty, no puede hacerte ningún mal.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados