Mensaje
por saskia7 » 01 Dic 2005 22:15
Yo no veo ningún problema en dar el no de tarjeta por Internet ni el de cuenta. Cuando fui al banco a solicitar un TPV para poder cobrar con tarjeta me explicaron, que en las transacciones por tel?fono o Internet, c**o el cliente no firma nada, si el comercio no sigue el protocolo de Comercio Electrúnico Seguro (ahí al pagar te llevan a una página del Banco, segura y te piden unas claves de confirmaci?n para asegurar que es el titular d ela tarjeta quien hace realmente la compra), al llegar el cargo, el cliente puede alegar que nunca ha realizado tal operaci?n y el comercio está obligado a presentar pruebas de que sí la ha hecho. Al no haber nada firmado, el banco tiene que devolver el dinero y lo pierde el comerciante.
Luego lo d ela cuenta ¿qué se puede hacer con un no de cuenta? Practicamente nada, porque no s epuede transferir dinero por Internet si no se tiene el PIN para operar Banca Electrúnica. Pueden cargarte un recibo de algo que no has comprado, pero con las mismas lo devuelves, hay 15 días desde que te cargan un recibo para devolverlo y santas pascuas.
Cuando compras en un comercio normal, el comerciante se queda con una copia del resguardo y ahí está el no de tu tarjeta, osea que cualquiera que tenga acceso a ese resguardo podría hacer mal uso de él. Tb solemos tirar los papeles del banco y ahí están nuestros datos personales y el no de cuenta y nadie se espanta.
La culpa de tanta paranoia la tienen los medios de comunicación, que dan las noticias a medias y lo único que hacen es alarmarnos a todos.