MI PRIMER ROSCON (FOTOS):

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
macor
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1178
Registrado:23 Dic 2004 01:00
Ubicación:Sevilla

Mensaje por macor » 06 Dic 2005 18:15

Janet escribió:Cual es el paso a paso?
Aquí tienes el link:
http://mundorecetas.com/recetas-de-coci ... the+roscon


Y yo tambiénlo metú en una bolsa de plástico, pero hija, que se pone duro enseguida. A lo mejor con el relleno, es distinto. Y hablando de relleno: Si lo quiero rellenar de nata montada ¿no se bajar? la nata? Porque la nata de espray si se baja enseguida, pero si yo monto la nata, ?se bajar? o no se bajar?? Hay que echarle gelatina o algo? Y cuándo le añado el azúcar a la nata, después de montada? UFFFF qué de preguntaaaaas, venga, decirme algo que estoy deseando hacer el segundo a ver si me sale mejor.
:beso: :beso: :beso:

Roser55
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:619
Registrado:17 Abr 2005 01:00
Ubicación:Menorca

Mensaje por Roser55 » 06 Dic 2005 18:33

La verdad es que te ha quedado precioso. Tiene una pinta...

kiki
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:220
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Algeciras

Mensaje por kiki » 06 Dic 2005 19:45

macor escribió:
Janet escribió:Cual es el paso a paso?
Aquí tienes el link:
http://mundorecetas.com/recetas-de-coci ... the+roscon


Y yo tambiénlo metú en una bolsa de plástico, pero hija, que se pone duro enseguida. A lo mejor con el relleno, es distinto. Y hablando de relleno: Si lo quiero rellenar de nata montada ¿no se bajar? la nata? Porque la nata de espray si se baja enseguida, pero si yo monto la nata, ?se bajar? o no se bajar?? Hay que echarle gelatina o algo? Y cuándo le añado el azúcar a la nata, después de montada? UFFFF qué de preguntaaaaas, venga, decirme algo que estoy deseando hacer el segundo a ver si me sale mejor.
:beso: :beso: :beso:

Hola!, pues mira tengo que decirte que el azúcar se lo puedes echar a la misma vez que la nata. Una vez que lo tengas todo en el vaso de la thermomix lo montas, y sale genial. La verdad es que aguanta y no hace falta echarle gelatina ni nada de eso.

Yo hice el que es para novatos, y la verdad es que me subi? poco, pero imagino que fue porque no respetú demasiado los tiempos de levado.

Un beso.

lunas
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5944
Registrado:10 Mar 2005 01:00
Ubicación:madrid

Mensaje por lunas » 06 Dic 2005 19:48

te c**o un trocito :D que a mi tostao me gusta :babas:

EncarnaGarc
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:11767
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Cartagena

Mensaje por EncarnaGarc » 06 Dic 2005 21:25

:plas: :plas: :plas:

CIBERPAQUI
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:158
Registrado:01 Mar 2004 01:00
Ubicación:MALAGA

Mensaje por CIBERPAQUI » 07 Dic 2005 01:39

Eso es lo que me ha pasado a mi tambien, ayer hice el roscon ese mismo con el paso a paso de angel y meha pasado lo mismo que ha Macor , de aspecto y sabor buenisimos pero por debajo achicharrao :x y eso que lo estaba controlando y a los 25 mnutos le puse el gril y en tres minutos fuera. Creo tambien que estaba un poquitin seco porque se ha pasado de tiempo ¿no creeis? la receta dice 40 minutos a 180 grados. ¿en que he fallado? :duda: [/url]

lely
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1823
Registrado:03 Abr 2005 01:00
Ubicación:Las Palmas de GC

Mensaje por lely » 07 Dic 2005 01:50

Si os sirve de consuelo, mi horno solo tiene una posici?n, con lo que no pude elegir, y a los 15 minutos ya se me había chamuscado
Pero de sabor estaba delicioso. Lo guard? partido en un tupper y se fuí resecando, aunque solo me dur? 3 dias.
la pasada semana hice el de Louveivi, y a la familia le gusted mas este, pero a mi, de sabor me gusted mas el de Ari.

maricel
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7093
Registrado:17 Sep 2005 01:00
Ubicación:En un viejo molino. Con perros - gatos - gallinas - ocas - pavos - patos - faisanes

Mensaje por maricel » 07 Dic 2005 02:02

Lo normal es que se resequen. Incluso los de pasteler?a se resecan. Pero este tipo de roscón siempre ha sido seco. Lo que ocurre es que de un tiempo a esta parte se hace con masa de bollos de leche, y quedan más blanditos, aunque acaben endureciendose, y quiz? nos gusten más, pero en sus origenes era del tipo de bizcochos que se hacían para que se conservasen durante mucho tiempo. Y secos se conservan, pero h?medos no. S? que en algún sitio leí algo al respecto, por eso lo recuerdo. Si lo encuentro lo pongo aquí. Imagen

Solde
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1097
Registrado:29 Mar 2005 01:00

Mensaje por Solde » 07 Dic 2005 09:55

:up: :up: :up:

Te ha quedado de maravilla...mejor que el de una pasteler?a... :D :D :D

Mmm...me tengo que animar... :wink:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados