Alguna receta de cerezas?:
-
- Cafetera/o
- Mensajes:163
- Registrado:05 Mar 2004 01:00
- Ubicación:lillo del bierzo (le?n)
Hola!!, c**o veis siempre p?diendo, hoy me han regalado una jaula de 10 kilos de cerezas del bierzo, riquísimas, pero c**o se conservan durante tan poco tiempo, quería saber si teneis alguna receta.
Yo hace tiempo me habían dado una, túpica de francia, pero no la encuentro, era c**o una crema con las cerezas al horno, me gustaría si no es mucha molestia me pusiseis alguna.
Muchas gracias, besitos
Yo hace tiempo me habían dado una, túpica de francia, pero no la encuentro, era c**o una crema con las cerezas al horno, me gustaría si no es mucha molestia me pusiseis alguna.
Muchas gracias, besitos
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2419
- Registrado:02 Feb 2004 01:00
Puedes hacer mermelada. 
O congelarlas.Congelar frutas:Las frutas que mejor se prestan a este tipo de conservaci?n
son las pequeñas (fresas, frambuesas, cerezas, ar?ndanos...).
Hay que limpiarlas con un paño h?medo.
A continuación, tienen que precongelarse extendidas en un
recipiente y, únicamente cuando están duras, pueden introducirse
en el congelador en bolsas de plástico cerradas.
También puede conservarse añadi?ndole azúcar en una proporci?n de
20 gramos de azúcar por 100 gramos de fruta.

O congelarlas.Congelar frutas:Las frutas que mejor se prestan a este tipo de conservaci?n
son las pequeñas (fresas, frambuesas, cerezas, ar?ndanos...).
Hay que limpiarlas con un paño h?medo.
A continuación, tienen que precongelarse extendidas en un
recipiente y, únicamente cuando están duras, pueden introducirse
en el congelador en bolsas de plástico cerradas.
También puede conservarse añadi?ndole azúcar en una proporci?n de
20 gramos de azúcar por 100 gramos de fruta.
Última edición por malena el 05 Jun 2004 16:52, editado 1 vez en total.
-
- Cafetera/o
- Mensajes:163
- Registrado:05 Mar 2004 01:00
- Ubicación:lillo del bierzo (le?n)
muchas gracias
Gracias por todas vuestras ideas, probaré y ya os contaré.
Lo de congelarlas, pensá que no daréa mucho resultado pero es muy buena idea.
Besitos
Lo de congelarlas, pensá que no daréa mucho resultado pero es muy buena idea.
Besitos
-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:480
- Registrado:26 Feb 2004 01:00
- Ubicación:BCN
cerezas
puedes hacer un asado y acompañarlo de cerezas. Tienes que poner en un cazo o sartén una nuez de mantequilla y cuando se ha derretido echas las cerezas, añades un chorito de ron o co?ac, que reduzca y listas para emplastar
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:30855
- Registrado:02 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Valencia (pero Asturiana)
- Contactar:
Te pongo esta receta, que aunque yo no la he hecho aun, viniendo de quien viene, es segura
STRUDEL DE CEREZAS (Frauensteiner Kirschstrudel ) (de Josefina González)
Para la masa:
* 300 gr. de harina
* 1 pizca de sal
* 1 y 1/2 cucharada de aceite
* Agua templada (más o menos 100 ml, según clase harina)
* 1 huevo (si se quiere)
Relleno :
* 150 gr. de pan rallado
* 100 gr. de mantequilla
* 1 Kg. de cerezas
* 80 g. de azúcar
* ? cucharadita de canela
Extra :
* Azúcar glass
eLABORACION:
De la masa:
Tamizar la harina sobre la mesa de trabajo, haciendo un hueco en el centro (c**o el cr?ter de un volc?n), echar en este la sal, el aceite (1 cucharada y media), el huevo (si se usa) y mezclar añadiendo agua templada tanto c**o se necesite, hasta que quede una masa blanda de consistencia media.
Enfriar la masa amasando y golpe?ndola (echar, tir?ndola, fuerte contra la mesa unas 100 veces entre medias del amasado) durante 15 minutos (poner reloj) hasta que se forme una masa lisa y brillante. Al cortarla se le ven pequeñas burbujas
Formar una bola y pintarla con aceite. Dejarla reposar unos 30 minutos tapada. Mientras ir preparando el relleno.
Sin volver a amasar, y sobre un paño de cocina espolvoreado con harina (muy poquita) extenderla con el rodillo.
Meter las manos por debajo de la masa (entre la masa y el paño), de tal forma que las palmas den al paño y el reverso de las manos a la masa (manos boca abajo) y estirarla con el reverso de las manos poco a poco y en todas las direcciones, hasta que sea c**o un velo de fina (poder leer un peri?dico a través de ella). Dejarla sobre el paño
NOTA: Si no tenéis ganas de hacer la masa podéis utilizar masa de hoja llamada tambiénmasa filo (philo) de la que venden ya hecha
Las temperaturas de horno son para todos lo mismo lo suyo es 200º C pero yo siempre lo hago a 180º C luego la temperatura es entre 180º y 200º C. en el centro y precalentado. El tiempo entre 30 y 45 minutos.
Elaboración :
Dorar el pan rallado en una sartén con la mitad de la mantequilla.
Lavar, quitar los huesos (semillas) a las cerezas y poner a escurrir.
Derretir el resto de mantequilla
Extender la masa de strudel y untar (pintar) con la mantequilla derretida
Sobre la mitad de la masa espolvorear con el pan rallado dorado y poner encima las cerezas (dejar borde de 3 cm.)
Mezclar el azúcar con la canela y echar por encima de las cerezas
Espolvorear con azúcar glass.
STRUDEL DE CEREZAS (Frauensteiner Kirschstrudel ) (de Josefina González)
Para la masa:
* 300 gr. de harina
* 1 pizca de sal
* 1 y 1/2 cucharada de aceite
* Agua templada (más o menos 100 ml, según clase harina)
* 1 huevo (si se quiere)
Relleno :
* 150 gr. de pan rallado
* 100 gr. de mantequilla
* 1 Kg. de cerezas
* 80 g. de azúcar
* ? cucharadita de canela
Extra :
* Azúcar glass
eLABORACION:
De la masa:
Tamizar la harina sobre la mesa de trabajo, haciendo un hueco en el centro (c**o el cr?ter de un volc?n), echar en este la sal, el aceite (1 cucharada y media), el huevo (si se usa) y mezclar añadiendo agua templada tanto c**o se necesite, hasta que quede una masa blanda de consistencia media.
Enfriar la masa amasando y golpe?ndola (echar, tir?ndola, fuerte contra la mesa unas 100 veces entre medias del amasado) durante 15 minutos (poner reloj) hasta que se forme una masa lisa y brillante. Al cortarla se le ven pequeñas burbujas
Formar una bola y pintarla con aceite. Dejarla reposar unos 30 minutos tapada. Mientras ir preparando el relleno.
Sin volver a amasar, y sobre un paño de cocina espolvoreado con harina (muy poquita) extenderla con el rodillo.
Meter las manos por debajo de la masa (entre la masa y el paño), de tal forma que las palmas den al paño y el reverso de las manos a la masa (manos boca abajo) y estirarla con el reverso de las manos poco a poco y en todas las direcciones, hasta que sea c**o un velo de fina (poder leer un peri?dico a través de ella). Dejarla sobre el paño
NOTA: Si no tenéis ganas de hacer la masa podéis utilizar masa de hoja llamada tambiénmasa filo (philo) de la que venden ya hecha
Las temperaturas de horno son para todos lo mismo lo suyo es 200º C pero yo siempre lo hago a 180º C luego la temperatura es entre 180º y 200º C. en el centro y precalentado. El tiempo entre 30 y 45 minutos.
Elaboración :
Dorar el pan rallado en una sartén con la mitad de la mantequilla.
Lavar, quitar los huesos (semillas) a las cerezas y poner a escurrir.
Derretir el resto de mantequilla
Extender la masa de strudel y untar (pintar) con la mantequilla derretida
Sobre la mitad de la masa espolvorear con el pan rallado dorado y poner encima las cerezas (dejar borde de 3 cm.)
Mezclar el azúcar con la canela y echar por encima de las cerezas
Espolvorear con azúcar glass.
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:30855
- Registrado:02 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Valencia (pero Asturiana)
- Contactar:
CEREZAS EN ALM?BAR (de Elvira)
* 1 kg. de cerezas
* 1 kg. de azúcar
Se lavan, y se deshuesan las cerezas.
Se ponen a cocer a fuego vivo con el azúcar y se remueve con una cuchara de palo continuamente para evitar que la mezcla se pegue y se queme.
Cuando está en plena ebullici?n, se vierte sobre un tamiz y se escurre completamente.
Se vuelve a colocar el almíbar en el recipiente a fuego vivo y se deja cocer hasta que quede muy espeso. En ese momento se añaden las cerezas que habíamos reservado y se deja que vuelvan a hervir.
Apartamos entonces el recipiente del fuego durante unos minutos. Volvemos a colocarlo de nuevo sobre el fuego para que hierva 5 minutos más y repetimos la operaci?n una vez más.
Se escurren las cerezas y se envasa.
El jugo se deja sobre el fuego hasta que el almíbar se reduzca. Con él se completa el envasado, recubriendo las cerezas y se tapan los tarros.
* 1 kg. de cerezas
* 1 kg. de azúcar
Se lavan, y se deshuesan las cerezas.
Se ponen a cocer a fuego vivo con el azúcar y se remueve con una cuchara de palo continuamente para evitar que la mezcla se pegue y se queme.
Cuando está en plena ebullici?n, se vierte sobre un tamiz y se escurre completamente.
Se vuelve a colocar el almíbar en el recipiente a fuego vivo y se deja cocer hasta que quede muy espeso. En ese momento se añaden las cerezas que habíamos reservado y se deja que vuelvan a hervir.
Apartamos entonces el recipiente del fuego durante unos minutos. Volvemos a colocarlo de nuevo sobre el fuego para que hierva 5 minutos más y repetimos la operaci?n una vez más.
Se escurren las cerezas y se envasa.
El jugo se deja sobre el fuego hasta que el almíbar se reduzca. Con él se completa el envasado, recubriendo las cerezas y se tapan los tarros.
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1181
- Registrado:05 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Guadarrama/Madrid
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:30855
- Registrado:02 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Valencia (pero Asturiana)
- Contactar:
No es nueva. Es una receta de las que había ya puesto, pero c**o las fotos desaparecieron, ni he mirado si se podían ver ya. La tenia guardada, junto con sus recetas.kilicamen- escribió:Cova, ¿ese struddel de Josefina es nueva, ahora que ha vuelto?. Dime si tiene foto en el mensaje original. ?Te has puesto muy morenita en el fin de semana? Si te hubieras quedado por aquí... te habrías achicharrado...
Aun no se ha incorporado del todo por el foro, pero estamos esperando que pronto se asiente en Ankara, para que ya entre de seguido y nos siga enseñando sus cositas

Y ya he visto los calores que habeis tenido por aquí, ya que la casa era un horno cuando llegu?. Yo ya me he dado mis primeros baños



¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados